Genial junte de aniversario

Julio Enrique Court y Marian Pabón formaron un formidable dúo que celebró por todo lo alto el 12 aniversario del concepto ‘Vive la Bohemia’.
La actriz y cantante Marian Pabón se convirtió en la invitada número 129 de la propuesta musical producida por Julio Enrique Court. (Foto Ruth Court)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Definitivamente, la actriz y cantante Marian Pabón fue la cereza que le faltaba al pastel con que el formidable artista Julio Enrique Court celebró el duodécimo aniversario de su concepto “Vive la Bohemia” realizándose en la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) en el Viejo San Juan. El junte para tal acontecimiento fue sencillamente inigualable.

La pareja mostró una complicidad única en el escenario, que no se puede representar ni con el talento que ambos poseen para la actuación, sino solo por los años de la profunda amistad que nació desde que estudiaron en la Academia del Perpetuo Socoro.

La química entre Julio y Marian le dio chispa a la celebración del duodécimo aniversario. (Foto Ruth Court)

Con una audiencia fiel y exigente, conocedora ampliamente de lo que es “Vive la Bohemia”, su protagonista Julio Enrique Court apareció en el escenario a las 8:50 de la noche, con un popurrí del cantautor español Joan Manuel Serrat, que incluyó “Tu nombre me sabe a hierba”, “Aquellas pequeñas cosas” y “Cantares”. Inmediatamente, pidió un fuerte aplauso para el maestro Serrat, quien anunció que se retiraba de los escenarios, pero Court comentó, “así dicen muchos”, para luego embromar con que la cubana Olga Guillot expresó lo mismo y luego reapareció. Llamó a Serrat como “un genio contemporáneo”.

Tras ese exquisito aperitivo, la noche prometía… ¡y cómo!, pero antes de demostrarlo, Julio Enrique Court saludó a los asistentes, señalando “los conozco casi a todos”. En una silla, al final del recinto estaba la primerísima actriz Georgina Borri.

En broma y en serio, el veterano actor y cantante manifestó, “aquí somos como terapia de grupo”. Acto seguido, verificó desde el frente quiénes estaban presente y lo han acompañado en esta travesía de “Vive la Bohemia”.

Cantó el éxito “Cómo han pasado los años”, que popularizó Rocío Dúrcal, letra del compositor argentino Roberto Livi, recorriendo mesa por mesa, mientras la audiencia lo acompañaba en el coro.

Con su acostumbrado sentido del humor habló del cambio de imagen del mexicano Christian Castro que se ha hecho viral en las redes sociales. “Déjenlo que viva tranquilo”, comentó, previo a poner voz a “Mi vida sin tu amor”, composición de Kike Santander y que Castro hizo famosa. “Él (Christian) es feliz así y eso es lo importante”, añadió.

La interpretación de “Cuando vuelva a tu lado” dio pie para unos pasos de humor entre ambos. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Al escucharse los acordes de “Estoy enamorado” (composición de Estéfano y que se escuchó en las voces de Thalía y Pedro Capó), hizo su entrada la reina de la velada, Marian Pabón. “¡Qué alegría estar aquí con mi compañera de la vida…”, fue lo poco que se le escuchó decir a Court, ante la algarabía de los espectadores. Ella lo felicitó por los 12 años de “Vive la Bohemia” en la FNCP, porque el concepto lleva 14 años de creado. “No somos fósiles ni dinosaurios, somos maduros, con aprendizaje de vida”, apuntó Marian. Ambos afirmaron que sus hermanas son, también, entrañables amigas.

Como recordar es vivir, el “dúo dinámico” de “Vive la Bohemia” contó historias de los 47 años en teatro. En 1975 participaron en “Jesucristo SuperStar”, montaje que se presentó en el antiguo Cine Matienzo, ya convertido en el Teatro Matienzo y que hoy es el Teatro Francisco Arriví en Santurce, bajo la dirección de José Gilberto Molinari, con las actuaciones también de Alberto Carrión, Luis Antonio Cosme y Antonio Pantojas. Con 17 años, Court encarnó al “Apóstol”, mientras Marian era María Magdalena. Este fue el segundo musical profesional con el que él subió a escena en Puerto Rico. En 1969 había estado “The Sound of Music” con Camille Carrión, Johanna Rosaly y Raúl Dávila en el Teatro Tapia, bajo la dirección de Pablo Cabrera.

Court y Pabón se encontraron, además en el musical “Fela” (1984). En televisión trabajaron en Wapa TV, ella en calidad de actriz comediante en “¡Qué vacilón!” (con Raymond Arrieta como figura central del programa), y él como productor.

La segunda velada de “Vive la Bohemia” del sábado, -la primera fue el viernes 29 de julio- prosiguió con Marian Pabón interpretando “I Don’t Know How to Love Him” y “Could We Start Again Please”, ambas canciones del musical “Jescucristo SuperStar”.

Aunque su género es el teatro musical, Marian aceptó cantar el bolero “Bésame mucho” con Court. A paso seguido Julio Enrique volvió a adueñarse del recinto con “Cuando vuelva a tu lado”, clásico del cancionero romántico compuesto por la mexicana María Grever, mientras Marian se le acercó para bailar, luciendo los dos muy juguetones y divertidos, contagiando a todos. Los artistas compartieron su anhelo de volver a estar juntos en un musical.

El pianista y director musical Cuqui Rodríguez (derecha) y el percusionista Gabriel Oliver (izquierda) acompañaron a Julio Enrique en la función del viernes. (Foto Ruth Court)

Respaldados toda la noche por el maestro Cuqui Rodríguez al piano y en la dirección musical, y el percusionista Iván Martínez -en la función del viernes estuvo Gabriel Oliver- la primera parte del show culminó -para un receso- a las 9:45 de la noche con “Tómbola”, tema que ha pasado de generación en generación.

A las 10:05 de la noche, Julio Enrique Court llegó con “Esta noche la paso contigo” (de Laura Gómez).

Antes de hacer un tributo musical a Juan Gabriel interpretando “Así fue” y “Costumbres”, Julio Enrique Court exteriorizó su admiración por el inolvidable “Divo de Juárez”. Los asistentes quedaron en un trance al escuchar las canciones.

Ese mismo nivel de calidad demostró Marian Pabón en “The Way We Were” en homenaje a su ídolo, la cantante estadounidense Barbra Streisand, que formó parte de la banda sonora de la película del mismo título (1973), y en “Evergreen”, de la versión fílmica de 1976, “A Star is Born”.

El turno le correspondía -según el libreto- a Julio Enrique Court con “Te llegará una rosa” de Alberto Cortez, pero cantó “Tú vives en mi pensamiento” de Eladio Torres. Fue Marian quien se dio cuenta y lo delató provocando la risa de la audiencia. Esto porque se supone que ella entrara y lo hizo por confusión antes de tiempo. Dejó al creador de “Vive la Bohemia” interpretarlo, para después ella deslumbrar con “Eres tú” de Juan Carlos Calderón y con la que el grupo español Mocedades representó a su país en el Festival de Eurovision en 1973, a la que se unió Court.

El actor y cantante tuvo palabras de agradecimiento a todos los que han sido cómplices en su propuesta musical, permitiéndole llegar a  este duodécimo aniversario en el Viejo San Juan. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Otro momento jocoso sucedió cuando el actor y cantante dio un crédito equivocado sobre la figura musical que cantó con Rocío Dúrcal el clásico “Acompáñame”. El mismo público lo corrigió diciéndole que fue Enrique Guzmán. Además, le aclararon que en Puerto Rico la habían interpretado Chucho Avellanet y Lissette Álvarez.

Al acercarse la parte final del 12 aniversario de “Vive la Bohemia”, el artífice del concepto brindó con champán con su equipo de trabajo, pero principalmente con su público que lo ha respaldado. Marian Pabón se convirtió en la invitada número 129 en todo este recorrido. Court agradeció al “cómplice mayor”, el director ejecutivo de la FNCP, Javier Santiago, quien se acercó para elogiarlo y darle carta blanca para que continuara cada mes con su espectacular proyecto que le brinda oportunidad a distintas disciplinas del arte y a su vez enaltece la cultura puertorriqueña.

“Gracias a la vida” (de la chilena Violeta Parra) y “Lo voy a dividir” (de Roberto Livi), dos temas que han recorrido el mundo, cerraron la noche de Julio Enrique Court y su invitada de honor que merecía no terminar.

Realmente, las ejecutorias de Julio Enrique Court durante su vasta trayectoria son imborrables… Tanto él como Marian Pabón merecen una ovación por su junte -no apto para cardíacos- y hasta más funciones. Por lo pronto, hay que estar pendientes a  la décima gala al Salón de la Fama de la Música, el próximo domingo, 7 de agosto  a l:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de Humacao, donde Julio Enrique Court recibirá la distinción Premio Bohemia por su propuesta musical “Vive la Bohemia”.

En su agenda sobresale que el 13 de agosto se unirá a Lily García en “Bohemia, ¿Qué rayos e’ esto?”, a las 8:00 de la noche, en Musas y Eventos en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Fervor salsero en Ponce

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Ponce – La cuna de Héctor Lavoe,…
Leer más

‘Tape’ y sus interrogantes

Por Joselo Arroyo Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Sobre disculpas y perspectiva trata el más reciente…
Leer más

¡Brava..! en el bolero jazz

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La música popular es comparable con una…
Total
0
Share