Cooplibri presenta Mercado Pueblo

La iniciativa fomenta la reactivación económica a través de un encuentro para conectar, conversar, disfrutar y apoyar a emprendedores y artistas locales.
La oferta musical del Mercado Pueblo el sábado 13 de agosto estará a cargo de la banda Nömadäs.. (Foto suministrada)

Cooplibri, la primera cooperativa editorial de Puerto Rico, anuncia, como parte de sus iniciativas y calendario programático, la celebración de Mercado Pueblo, un mercado creativo solidario que se llevará a cabo una vez al mes, comenzando el sábado, 13 de agosto de 2022.

Mercado Pueblo es un evento que apuesta por lo artesanal, lo creativo y lo local. Es un encuentro para conectar, conversar, disfrutar y apoyar a emprendedores y artistas locales. La solidaridad, la reactivación económica, el arte y la cultura son protagonistas de este evento recurrente. Así como Cooplibri busca trabajar por su proyecto de país, también desea impulsar el sueño de otras personas, los emprendedores locales. Apoyar el emprendimiento local no es solo avivar la economía puertorriqueña, sino también fomentar el desarrollo social y la sostenibilidad.

Natalia Ortiz-Cotto, directora editorial de Cooplibri, comenta que: “Este importante quehacer de gestión cultural forma parte de nuestra iniciativa Panorama C: un programa solidario de visibilización de autores y artistas locales, donde la colaboración, el arte y la cultura se posicionan como motores de cambio y creación, para el desarrollo artístico-cultural y comunitario de Puerto Rico”. “Esta visibilización del trabajo de nuestros y nuestras artistas determina la diferencia en el acceso a recursos y oportunidades (financiamiento, interés, reconocimiento, etc.). Lo que se hace visible, gana sentido y adquiere así, cierto estatus cultural en las jerarquías sociales de nuestra isla”, señala Ortiz-Cotto.

Desde la apertura de su sede en diciembre de 2021, Cooplibri ha estado trabajando arduamente para ofrecer un espacio inspirador, creativo, accesible y en crecimiento. Al día de hoy, han realizado más de 30 actividades culturales, colaborando con más de una centena de escritores y artistas locales de múltiples disciplinas, recibiendo en su espacio cultural a cientos y cientos de personas de todos los rincones de Puerto Rico.

La primera edición de Mercado Pueblo se llevará a cabo el próximo sábado, 13 de agosto, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., en la sede de Cooplibri, en la Casa del Cuento y la Historia Cayeyana, en Cayey. Contarán con la participación de 30 expositores, entre los que se encuentran artistas, artesanos, marcas locales y gastronomía. La oferta musical estará a cargo de la banda Nömadäs. Partiendo de búsquedas individuales y colectivas, Nömadäs crea piezas musicales que apelan a temas sociopolíticos, el amor libre, el feminismo, la familia, la desigualdad, entre otres.

Cooplibri espera ampliar la cantidad de expositores participantes, siendo la meta llevar a Mercado Pueblo a la Plaza Ramón Frade y a las calles del Casco Urbano del pueblo de Cayey.

Las próximas fechas confirmadas de Mercado Pueblo son los sábados 17 de septiembre, 8 de octubre, 12 de noviembre y 10 de diciembre, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.

Además de Mercado Pueblo, durante agosto se celebrarán, en Cooplibri, dos eventos literarios. El sábado, 20 de agosto, 3:00 p.m. se presenta el más reciente libro de Annette Candelaria “La novia del pueblo”, y el viernes, 26 de agosto, desde las 7:00 p.m., se llevará a cabo la Noche de Poesía #EnlaCasa, dedicada a la Editorial Pulpo.

Todos los eventos son libres de costo. Se requerirá el uso correcto de mascarillas y se observarán protocolos de salud y seguridad.

Para más información sobre Cooplibri y su agenda de eventos culturales pueden escribir a [email protected], y/o visitar sus redes sociales en Facebook e Instagram @cooplibripr. La sede de Cooplibri está ubicada en La Casa del Cuento y de la Historia Cayeyana, Ramón “Moncho” Gómez, en la esquina de la calle Núñez Romeu y la calle Carrión Maduro en Cayey, Puerto Rico.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share