Ante una nueva cita… ¡y con asignatura pendiente!

El cantante Myles, quien se presentará este sábado en Musas y Eventos, ansía grabar un disco basado en sus tributos musicales.
Myles presenta “The Unforgettable Ones” este sábado en Musas & Eventos. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La voz de Myles se escuchará este sábado 6 de agosto, a las 8:00 de la noche, por primera vez en Musas y Eventos en el Centro de Bellas Artes de Santurce, en un concepto denominado “crooner” que viene desarrollando desde hace algunos años. El artista, que estuvo durante nueve años en el café teatro Punto Fijo cantando música de Frank Sinatra, Nat King Cole, Bobby Capó y Tito Rodríguez, retomará esa experiencia para estar en contacto directo con sus fieles seguidores. “Fue Michael Buble quien llevó este concepto a otro nivel. Comenzó cantando en clubes nocturnos hasta que quizás alguien lo descubrió y desarrolló una buena carrera interpretando temas de íconos”, apuntó.

“Ha sido una experiencia muy bonita. Obviamente, son canciones legendarias de grandes íconos de la música. La gente lo ha recibido con mucho positivismo y alegría. No son temas del ayer, son temas para siempre. Podemos hablar de Luis Miguel cuando hace casi 30 años desarrolló ‘Romance’. Las personas de esa generación no conocíamos esas canciones. Él presentó mundialmente ese tipo de canciones de Armando Manzanero, de Lucho Gatica, de muchos grandes compositores y cantantes”, afirmó.

Myles abordará el repertorio en la línea de los “crooners” como Frank Sinatra y Nat King Cole. (Foto suministrada)

El hijo de la veterana intérprete Carol Myles aseguró que amistades le han recomendado cantar de compositores como Sylvia Rexach, Armando Manzanero y Rafael Hernández, por mencionar algunos. Inmediatamente, él hace un estudio para poder incorporarlo. Destacó que no pueden faltar Frank Sinatra, Nat King Cole y Tony Bennett, como tampoco Gilberto Monroig y Tite Curet Alonso. “Yo no hago tributo para un solo artista”, enfatizó. (Si algún seguidor le hace una petición en pleno show, él intenta hacer un cambio para complacerlo).

En los pasados años, Myles ha estado presentándose en bodas y otros eventos privados, pero persigue llevar este concepto a “a otro nivel”, por lo que entiende debe conseguir ya un manejador porque su concepto no es solo para gente mayor, sino para público más joven.

En su nueva cita en Musas y Eventos estará acompañado por el pianista Lucas Montes Silveira. Myles se ha preparado con mayor ahínco porque tendrá entre los asistentes a su famosa madre, que reside en Kissimmee.

El exmiembro del desintegrado grupo Rumba y Bembé tiene la inquietud de grabar un disco de ocho canciones para hacer tributo a Frank Sinatra, Tito Rodríguez o Tite Curet Alonso, sin embargo, “me ha aguantado un poco que debo tener los derechos de autor”.

Agregó de inmediato, “me encantaría hacer un disco para rendir tributo. Pienso que mi voz es bien melodiosa y va perfectamente con este estilo de música. Tengo la voz perfecta para eso”.

Myles rememoró que hace tres décadas recibió la colaboración de unos inversionistas para grabar un disco independiente y hasta llegó a interesarse Sony Music en su producto. “Fue en 1991 cuando también firmaron a Ricky Martin. Yo tenía muchos deseos de echar una carrera hacia adelante”, dijo con nostalgia.

El vocalista grabó un disco homónimo que fue “como un experimento en su estilo musical. Sin embargo, al remontarse a esos años de asomo a la juventud reconoce que en su afán por hacer una carrera como cantante solista, no aprovechó oportunidades que le llegaron.
Si bien pudo haber integrado el afamado quinteto Menudo, igual tuvo la oportunidad de formar parte de Proyecto M cuando se fue Xavier Serbiá. “Mi papá me llamó porque me querían sin audicionar, pero dije que no. ¡Quería ser solista! Mi padre dijo que lo hiciera porque iba a viajar, a conocer gente y tener experiencia… Pero yo no acepté”, indicó.

La evolución de Myles en la música se ha dado desde entonces por las corrientes del jazz y la música de los ‘70, ‘80 y algo de los ‘90. “Algunas amistades dicen que me quedé ahí, pero esa música es muy adelantada a su época. La música siempre ha sido parte de mi vida. Lo tengo en la sangre por mi mamá y quiero seguir con esto, aunque sea como pasatiempo. ¡Para mí es un pasatiempo bien en serio!”, precisó.

Aunque respeta los nuevos estilos musicales por haber otra generación, “me mantengo con los géneros que estoy escuchando. ¡Eso sí es música de verdad y calidad! He vivido diferentes épocas. Cuando niño viví la época donde había tremendos artistas americanos y latinos. Puedo hacer las comparaciones porque he vivido diferentes épocas. ¡Tenemos que rescatar la música! Los tiempos han cambiado. Me han dicho, ’te tienes que dejar llevar y seguir la corriente’. Yo digo que no necesariamente. También las redes sociales han hecho unos cambios increíbles”.

Contando con casa llena este sábado en Musas & Eventos, la voz del encuentro musical titulado “The Unforgettable Ones” dejó entrever que le gustaría volver a pisar el escenario de la Fundación Nacional para la Cultura Nacional con su espectáculo.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Festival de Reyes honra a Juglar

Francisco Rivera, quien continúa recuperando su salud, recibirá el reconocimiento en Vieques este sábado 7, junto a su esposa Grisel Barreto, conocida como “La Madrinita”.
Total
0
Share