Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El director Gilberto Valenzuela solo tiene palabras de elogio para la comedia teatral “La Peor Cantante del Mundo”, escrita por Peter Quilter, basada en hechos reales al narrar la historia de Florence Foster Jenkins.
“Esto es algo a lo que le teníamos ganas hace mucho tiempo. Teníamos ese libro y estábamos pendientes a poderlo hacer. Es una producción complicada. A la verdad que ha sido una de las cosas más divertidas que hemos hecho en los últimos años. Para empezar, es un grupo maravilloso y, segundo, el personaje de Florence y todos los que hay alrededor de ella son fuera de este mundo, como dice una de las líneas”, afirmó, en entrevista con la Fundación Nacional, a horas del estreno mañana sábado, 20 de agosto, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Valenzuela indicó que Marilyn Pupo ha sido “perfecta para hacer el personaje, vocal y actoralmente”. Para luego explicar que la protagonista requiere una transformación física, más ha tenido que tomar clases de canto con la soprano Hilda Ramos. Destacó que “Marilyn canta y afina bien. Pero había que hacerla aprender a desafinar, que es quizás hasta más difícil que cantar la pieza normal. Por otro lado, tiene unos rellenos en el cuerpo para que se vea como es el personaje, lo más cercano posible. No pretendemos que sea un calco, pero que físicamente sea similar. Marilyn aceptó sacrificar su figura para el personaje”.

Gilberto Valenzuela se adentró más en Florence Foster Jenkins para que lo conociéramos un poco antes de la puesta oficial en escena. “Hay gente que puede pensar que es una vieja que está loca, porque con lo mal que cantaba, cómo se atrevía a pararse en un escenario. Pero, cuando lo ves desde otro punto de vista es cuánta pasión puede tener una persona para, por encima de todas las limitaciones que tiene ella y todo o que la rodea, poder hacer lo que quiere, atreverse a hacerlo. ¡Esa es la base de la historia! Es cómo se lanzó a la aventura contra viento y marea… Cuando ves todo lo que hay alrededor, la pasión de ella por la música, más su genuino interés por ayudar. Ella hacía actividades para sacar fondos para agrupaciones que auspiciaba”.
Mencionó que cuando se conoció sobre la película protagonizada Meryl Streep, él quedó fascinado con ese personaje de Florence Foster Jenkins y al poco tiempo la productora Lorna Otero, con quien ha colaborado en múltiples ocasiones, apareció con el libreto. “¡Lo tenemos hace como seis años! Estábamos pendientes a hacerla y en eso vino el huracán (María), la pandemia (del Covid-19….”, dijo sonriendo.
El director de “La Peor Cantante del Mundo” comentó que en diciembre de 2021 ya había empezado a ensayar con el elenco -y realizado el casi bloqueo de la pieza- porque el estreno estaba pautada para febrero de 2022, sin embargo, la variante del Ómicron cambió los planes ante el aumento desmedido en casos de Covid-19 en el País. “¡Ahí fue el repunte! Se volvió a mover para agosto. Nosotros retomamos desde junio. Fue casi como empezar de nuevo, pero los personajes estaban discutidos, habíamos hecho el trabajo de mesa…”, apuntó.
Valenzuela admitió que el proceso fue menos difícil porque el proceso de ensayos no estaba tan adelantado cuando la pausa obligada. “No fue tan difícil porque los personajes no estaban totalmente definidos. Eso sí lo pudimos hacer en estos meses. Nos hemos dado el lujo en esta producción en particular de que todo el mundo se aprendió la letra con tiempo. Todo ha estado con tiempo y hemos podido pulir, que a veces no da tiempo cuando uno está ensayando. Hemos afinado cada punto del texto, de los personajes y llevarlo al mínimo detalle”.
-¿Qué encanto tiene esta pieza que la primerísima actriz Marilyn Pupo ha dicho que sería buena para ella retirarse?
-“¡Es un personaje épico! Son de esos personajes más grandes que la vida. Ese personaje inspira, reta, para ella como actriz y para enfrentarse a la gente. En muchos de los casos, el problema que tiene es que la gente rechazaba a Florence, se burlaba de ella. Era la capacidad de ella para sobrellevarlo y por encima seguir haciendo lo que quería… Marilyn canta en la pieza, aparte de que el personaje es fuerte y está a través de toda la obra. Tiene cuatro piezas que son áreas de ópera. Ella se las aprendió. Son áreas archi-conocidas que han cantado las sopranos más grandes del mundo y ella que es una atrevida”, precisó.
-¿Qué puedes adelantarnos de algunos personajes?, indagamos.
-“Yamaris Latorre está deliciosa como la sirvienta de la casa que solo habla portugués. Ellos no la entienden ni ella los entiende… Jasond Calderón es el pianista, un personaje súper importante porque es quien cuenta la historia de ella… Braulio Castillo es el esposo de Florence, aunque no estaban casados. Fue su pareja hasta que murió. Un actor inglés que no tuvo carrera y la quiso mucho y apoyaba completamente en lo que hacía. También, está Sara Jarque, la vecina, su ayudante en todos los embelecos y conciertos, que hace las decoraciones y está tan o más loca que Florence… ”. (A ellos se suma la experimentada actriz Magali Carrasquillo).
Valenzuela entiende que “La Peor Cantante del Mundo” es el montaje teatral más grande que se realiza luego del cierre obligado por la emergencia de salud pública. “Yo llevaba dos años y medio o tres sin hacerlo”, sostuvo. Al cierre esta edición, se había abierto la cuarta función de esta producción y confía que sean, por lo menos, seis.
Otro proyecto que tiene en agenda es “¿Quién le teme a Virginia Woolf?”, pero admitió que también le pasó por la mente volver a llevar a escena la exitosa y elogiada producción “Condado de Osage”.