¡Solidarios con Francis!

Conscientes de los vaivenes de la industria televisiva, periodistas y artistas dan un respaldo contundente al comediante tras sorpresiva cancelación de su programa.
El campeón Félix “Tito” Trinidad (izquierda) y la actriz y cantante Denise Quiñones (Miss Universo 2001) junto a Francis Rosas (centro) durante una filmación del programa que transmitía hasta el pasado viernes Tele Once. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La cancelación del programa “Acuéstate con Francis”, del talentoso comediante Francis Rosas, ha impactado la industria del entretenimiento y al pueblo puertorriqueño. El espacio televisivo, que transmitió TeleOnce hasta el pasado 15 de julio a las 10:00 de la noche, tuvo su estreno el 11 de octubre de 2021, Rosas fungía, además, como productor con su compañía Rosas N’ Pitbull Entertainment LLC.

El artista dijo públicamente que continúa laborando en TeleOnce. “Hay muchos proyectos pendientes, hay varias propuestas también”, destacó en una entrevista televisiva.

En junio de 2021 se confirmó el brinco de Rosas de Wapa TV a TeleOnce lo que provocó hasta un pleito legal entablado por sus exjefes Sunshine Logroño y Gilda Santini.

Tres periodistas de probada experiencia expresaron su punto de vista sobre la culminación de “Acuéstate con Francis”.

La periodista Belén Martínez Cabello expresó pesar por la salida del programa del aire. (Foto FB/Nori Ponce Labiosa)

Belén Martínez Cabello, exjefa de información por décadas de la revista Vea, y presentadora/ productora televisiva del espacio “Dime La Verdad”, apuntó que “me da mucha pena la cancelación de ese taller, como me da pena que cancelen todos donde trabajen los talentos puertorriqueños. Me da pena no solo en este caso por Francis Rosas, sino por todo el equipo que al parecer se queda sin trabajo. También, por los artistas que encontraron en ‘Acuéstate con Francis’ un espacio para presentar sus proyectos, sus discos. Era un programa donde le daban atención al talento nuevo, no solamente a las glorias, a los que ya están posiconados en el mercado. Me da cierta satisfacción saber que se queda en el Canal 11 y puede surgir una nueva oportunidad para él y su grupo… En cuanto a si le debieron haber dado más tiempo, pues pienso que sí. Una producción tan complicada, tan compleja, no echa raíces de la noche a la mañana”.

La comunicadora entiende que cuando hay una crisis económica esto afecta el mundo del espectáculo, pero ya la industria está acostumbrada a los vaivenes. “A mí me cancelaron ‘Dime la Verdad’ después de 17 años y arriba en los ratings”, recordó.

Nellie Rivera reconoce los momentos difíciles que enfrenta la industria televisiva por la situación económica. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Martínez Cabello está consciente de que invertir en programación local no es fácil. “A todos nos gustaría que esto volviera a ser aquella época que una vez fue tan florecida, donde había telenovelas, musicales… Yo viví la etapa de gloria del ’80 hacia… Yo llegué a la revista Vea cuando estaba comenzando ‘Cristina Bazán’. Doy gracias a Dios de haber vivido aquella etapa”.

La experimentada locutora Nellie Rivera, quien se acogió al retiro luego de una vasta y extraordinaria trayectoria en WKAQ 580 AM, indicó en un mensaje escrito que “no hay nada nuevo bajo el sol. A mi entender establecieron unas expectativas demasiado altas con el espacio que claramente no fueron alcanzadas. Creo que debieron alertar a Francis sobre la inconformidad de la gerencia, exigirle cambios y si no se veían al aire, entonces cancelarlo. No me consta que esto haya pasado. De otra parte, el horario y los costos de la producción local, si comparas con las ‘latas’ puede haber influido también. Estamos enfrentando una crisis económica y si un producto no deja dinero, a las grandes empresas no les tiembla la mano para darle sepultura”.

Rebeca González considera que debieron darle un poco más de tiempo para hacer ajustes del espacio. (Foto FB/R)

Rebecca González, quien laboró en la revista Teve Guía y los periódicos Primera Hora y Metro, además, en radio, indicó que “cuando escuché que el programa lo iban a cancelar, no puedo negar que sentí tristeza, porque conozco a Francis desde que era integrante del extinto grupo Cuatro por peso (2007), también conformado por Danilo Beauchamp y Fernan Miranda. Sé lo mucho que Francis ha luchado y el talento que tiene. Considero que debieron darle la oportunidad para que hiciera los ajustes necesarios, no es fácil fungir como productor y talento a la vez. También, actualmente son pocos los programas locales que le dan oportunidad a nuestros artistas sin importar cuán famosos sean y ‘Acuéstate con Francis’ era uno de esos. Además, se quedan sin trabajo un equipo completo de seres humanos que lógicamente necesitan trabajar para sustentar sus familias”.

González puntualizó, “a veces las puertas se cierran y duele porque, definitivamente, en el corazón y mente de esa persona es una pérdida, pero no siempre las cosas son como parecen. ¡Adelante Francis! Tus mejores días están por llegar. Lo vas a ver…”.

Compañeros artistas opinan –

Varios artistas se solidarizaron con Francis Rosas tras la noticia de la cancelación del programa.

El cantante y productor Alejandro Primero se sorprendió con la noticia. (Foto suministrada)

Josué Barreto, líder de Barreto El Show, señaló que “pienso que a los proyectos nuevos deben darle el tiempo para madurar haciendo ajustes, según la audiencia y las encuestas reaccionen. Más cuando es una producción local con grandes talentos probados y un taller para mucha gente. No hay casi programas que le den la oportunidad de promover su arte a la música local. Una gran pena y espero que le den la oportunidad de hacer otro programa, ¡qué tanto le hace falta a la TV puertorriqueña!”.

El cantante, actor, director teatral y productor Alejandro Primero sostuvo en tanto, “obviamente, me sacudió, me sorprendió la salida del programa de Francis. (La gerencia) pudo haberle dado más tiempo para demostrar, que el público se acostumbrara. Al público hay que enamorarlo y acostumbrarlo pero, por otro lado, si no hay venta, que posiblemente haya sido uno de los factores o si la audiencia no llega donde ellos estiman conveniente, pues al fin y al cabo es un negocio. Pero, es triste porque se cierra una puerta no solo para toda esa gente talentosa que estaba ahí laborando, sino también para nosotros que de vez en cuando visitamos los programas para conversar y que el público se entere de lo que está pasando en el País a nivel cultural. Honestamente estamos atrás en lo que es cultura. Cada vez los periódicos menos atienden lo que es la parte cultural y artística del País”.

La cantaora Ana del Rocío fue invitada al programa en varias ocasiones. (Foto suministrada)

El actor y director Angel Manuel sostuvo que “siempre es triste cuando se cierra un taller local. Se cierran oportunidades de trabajo y que los artistas vayamos a hacer promoción para nuestros eventos teatrales y otros. Este programa le daba la oportunidad a artistas de mucha fama, así como los que estaban empezando en esta carrera. Es triste que la televisión local siga apostando a la ‘lata’ y no a este tipo de proyecto emprendido por jóvenes profesionales que ya tienen experiencia brutal… Oportunidad que se cierra para ellos, se cierra para mí, se cierra para todos los que nos dedicamos a esto. Es frustrante que siquiera un año le den la oportunidad para que el programa haya evolucionado. Casi siempre necesitan más de un año para que puedan caer en tiempo. Me entristece muchísimo que se cierre un taller local. Entiende que en un programa diario es cuesta arriba sacar contenido, pudieron haberlo dejado dos veces a la semana o mínimo una vez. Hubiéramos visto que el programa iba a seguir adelante porque es un formato súper chévere, súper divertido, refrescante. Además, Francis es un tipo súper humilde y talentoso. ¡Un gran amigo! Me entristece y molesta que la televisión siga jugando a lo que entienden que es la solución, pero la solución es estar apostando a cosas nuevas y no a la ‘lata’ que nos está destruyendo como comunidad artística”.

José Brocco (izquierda), aquí junto a Francis y Dimary Castro apunta que el programa se comentaba en la calle. (Foto suministrada)

La cantaora Ana del Rocío expresó que “me dio mucha tristeza cuando leí la noticia. Había estado varias veces en el programa y la producción siempre me trató muy bien. Me dio muchísima pena, primero porque es una producción local y hay que seguir apoyando siempre los talleres de Puerto Rico. Creo que el programa iba muy bien, me encantaba la dinámica y como se estaba haciendo todo… A veces uno no entiende por qué está sucediendo. ¡Hay que seguir apoyando los proyectos locales! Los puertorriqueños tenemos que apoyar los proyectos locales que se hacen con muchísimo trabajo. Francis es un maravilloso ser humano y siempre me trató súper bien. Sé que muchas puertas se le van a abrir; ojalá que siga abriendo caminos”.

El actor José Brocco enfatizó que “me tomó de sorpresa la cancelación del programa porque hasta donde yo tengo entendido el público lo veía y apoyaba; con un formato dinámico, divertido. Francis es un tipo súper talentoso, fajón, con los pies en la tierra, que no tiene ínfulas. Estuve hace un mes en el programa y me gustó mucho el concepto. No entiendo el porqué de la cancelación y debieron darle más tiempo. No estoy al tanto de los ratings, pero en la calle todo el mundo lo estaba viendo… Lamentablemente, así es este negocio. Estoy seguro que a Francis le llegarán otras oportunidades. Es un tipo que no se quita, que ha venido de abajo y ha demostrado la valía y talento que tiene. Estoy seguro que pronto vamos a estar viéndolo en otros programas de televisión. No vamos a dejar de verlo próximamente. Lamento mucho la situación por la cantidad de gente que se queda sin trabajo. La gente ve los que salen frente a cámara, pero no saben que detrás de ellos hay 30 o 40 personas que se quedan sin trabajo, más cuando estamos en un momento en que escasea el taller en televisión. Así es este negocio, ya tenemos el cuero duro y sabemos cómo funciona…”.

Recientemente la actriz Ángela Meyer y el actor y productor Raymond Gerena participaron como invitados del programa del comediante. (Foto suministrada)

El actor y productor teatral Raymond Gerena se unió, también, al sentir de sus colegas. “Es muy lamentable. Cualquier programa de la televisión local o de radio que (se cancele) afecta nuestra industria. ¡Es algo terrible! En el carácter personal, estoy muy apenado porque cada día se cierran puertas para nuestros talentos, para que puedan promover sus proyectos. Había mucha gente involucrada en el programa que era de muy buena calidad. Tuve la oportunidad de participar en dos o tres ocasiones… Francis es un hermano, amigo, que amo y adoro, sé que siempre estuvo dando más del 100 por ciento. Honestamente, son cosas que muchos nos preguntamos, no sabemos por qué… ¡Cosas mejores vendrán!”, recalcó Gerena.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share