Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Lleva la ricura cultural de su natal Santiago de Cuba en unión con las influencias que corren por sus venas sonoras de los temas de Adalberto Álvarez y Son 14, que lo cautivaba de niño y la música caribeña. Pertenece a una nueva generación que busca perpetuar y seguir trabajando con sus raíces, refrescándolas con estilo propio.
Renesito Avich es un polifacético exponente que defiende muy bien el sonido del tres, además de contar con voz melodiosa y sandunguera; y una brillante magia al tocar la guitarra, bajo y bongó entre otros. Un instrumentista que aporta de manera especial con sus composiciones y arreglos. En fin, como dirían en Cuba, “está en talla” capaz de trabajar de manera múltiple y efectiva.

“Así me crié en Cuba, entre las tradiciones de mi ciudad y las influencias de todo el Caribe. En mi tierra estudié música por muchos años… guitarra clásica, hasta que conocí el instrumento por el cual muchas personas me conocen, el tres. Comencé a tocar el tres a los 15 años, cuando me enamoré de su sonido. Estudié en el Conservatorio de Música, situado a una cuadra de La Casa de la Trova, lugar donde se hacen bohemias y donde se encontraban todos estos músicos espectaculares pilares de la cultura cubana. Ese mágico lugar fue mi escuela. Recuerdo que dejaba de almorzar para ver lo que formaban allí”, recordó Renesito Avich vía teléfono desde Florida.
Actualmente, celebra la buena acogida que recibe su segunda producción discográfica como solista, ‘Café con cariño’ un proyecto donde muestra su talento polifacético-musical y aborda exitosamente el son y otros ritmos de manera personal y renovada.
“Este disco es un sueño musical con más de 48 meses de trabajo y amor. Son múltiples las energías que ayudaron al nacimiento de este producción… pienso que la travesía entre tantos sabores musicales han convertido estas diez canciones en algo similar a una bebida tan cargada de dulzura y aroma como el café”, explicó el músico.
A partir de 2015 momento en que se mudó a Florida y trabajó en el disco de Nina Pastori, ‘Ámame como soy’ que obtuvo un Grammy Latino al Mejor Disco de Música Flamenca en 2016 comenzó a ver un abrir puertas.

“Comenzó la amistad con nuevos hermanos y amigos que a la vez, se convierten en lazos y colaboraciones. Y con este proyecto suceden cosas extraordinarias. Gilberto Santa Rosa accede a colaborar en el primer sencillo del disco, ‘Él pum pum’, un tema al ritmo de changüí, que es un género autóctono Cubano. Un género que Santa Rosa defendió con mucho amor y disciplina. Fue de gran bendición tener a Gilberto en el tema y contar con su amistad”, señaló el autor y arreglista de la canción.
Otro tema pegajoso y rico en sonoridad es ‘Café con cariño’ tema que titula la producción, un moderno ‘son’ donde con gracia y elegancia, Renesito regala su voz y al mismo tiempo, realiza un sabroso solo de tres.
De igual forma se unen a esta fiesta discográfica el cuatrista Christian Nieves en ‘Quiero bailar un son’ y el versátil y virtuoso Paquito D’ Rivera en la pieza ‘Vidita mía’.
“Un verdadero manjar contar con Christian Nieves que plasmó en el tema, su sonido cristalino y particular del cuatro. Además, un honor poder contar con el maestro Paquito D’ Rivera en un corte donde se expone la trova tradicional de Santiago de Cuba, ‘Vidita mía’. Colaboradores de lujo que le añaden un toque de dulzura a la grabación”.
‘Flor de venganza’, ‘Eres para mí’, ‘Flor de primavera’, ‘Un día más’ con la colaboración de Prodigio Claudio, ‘Tómalo con calma’ y ‘Hay pasiones’ junto a Orlando Valle y Sory Pérez, son piezas que adornan la producción de Avich, quien recordó su trabajó con el gran Elio Revé durante cuatro años y las diferentes aportaciones y grabaciones en las que participó con músicos en la Habana.
“Es un deleite conocer y aprender del gran Pancho Amat, máximo exponente del cuatro… y de otros excelentes músicos que me han brindado su hermandad y apoyo. He aprendido mucho de ellos y algo que valoro grandemente”, señaló el tresista y vocalista que espera visitar a Puerto Rico en los próximos meses.