Llevan a escena un amor sin colores

Los actores Néstor Rodulfo y Jason Robles hablan sobre el drama que protagonizan este fin de semana como parte del True Colors Fest en Bellas Artes de Santurce.
Néstor Rodulfo y Jason Robles protagonizan la obra “No me importa si duele” de José Gregorio Martínez. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El True Colors Fest 2022 cuenta en su oferta teatral con la producción “No me importa si duele”, en cartelera de mañana jueves 7 al domingo 10 de julio en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Los actores Néstor Rodulfo (“Daniel”) y Jason Robles (“José”) son los protagonistas de la pieza escrita por José Gregorio Martínez.

Néstor Rodulfo señaló, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular (FNCP) que su personaje de “Daniel” es un hombre que ahora vive su momento más pleno cuando realmente decide ser libre en cuanto a sentimientos y a la vida que ha llevado. “Es un tipo estructurado, un trabajador que ha llevado su vida como él ha entendido que la sociedad debe (hacerlo). Vive su momento más feliz junto a ‘José’, pues las circunstancias, a veces, nos dan sorpresas que no esperamos”.

Néstor Rodulfo regresa a la escena nacional tras su radicación en México en 2019. (Foto suministrada)

El experimentado histrión, que reaparece en los escenarios locales desde 2009 ya que se había mudado a México por motivos profesionales, destacó que “la obra está tocando un tema muy importante, que a veces uno se cohibe por el qué dirán. Cuando realmente tomas la decisión de pensar en ti, a veces es un poco tarde, o la vida te da otra vuelta y no puedes aprovechar el momento”.

El artista, que retornó a Puerto Rico para estar más cerca de su hijo adolescente- explicó que todos los personajes, “son complicados, porque la psicología de cada uno es distinta. En este caso, para abordar un personaje comienzo por lo que está escrito y luego profundizo lo que es su psicología. Yo soy ‘straight’ y tocar el sentimiento de amor hacia otro hombre es muy distinto que hacia una mujer, independientemente sea amor. Ese ha sido más bien el reto, yo interpretar y sentir el amor de ‘Daniel’ por ‘José’. Creo que lo hemos estado logrando. Hemos estado trabajando duro y vamos por buen camino. Ha sido interesante y un poco arduo”.

Al ser cuestionado sobre cómo ha avanzado el trato a la comunidad LGBTIQ+ tanto en Puerto Rico como en México, Néstor Rodulfo sentenció, “en estos momentos, yo veo la cosa más abierta que hace muchos años. Eso lo veo mucho en los jóvenes. Tengo un hijo de 15 años y conoce amigos que tengo que son gays, al igual que no tiene problemas con amigos que son gays. No tiene ese rollo, como nosotros antes que había el ‘bullying’ y que no podíamos pegarnos porque se ve femenino. La sociedad está más abierta en cuanto a eso. ¡En México igual! Lo veo así de unos años para acá. Siempre existe uno que otro que tiene un odio por dentro… Lo veo bastante abierto y me alegra mucho. No es que esté todo color de rosa, pero lo veo más abierto que hace muchos años. En la época en que me crié era bien ‘heavy’ la cosa y el que era amanerado, pues era burlado y golpeado”.

Insistió que favorece este tipo de festivales, porque ayuda a “abrir los ojos”, recalcando que “el amor es el amor”.

A nivel local, Rodulfo ha actuado -más recientemente- en dos películas, “Todo por amor” (escrito por Antonio Morales) y “Érase una vez en el Caribe” (escrita y dirigida por Ray Figueroa / de época).

Jason Robles tomó la palabra para resalar que “José” es un personaje “muy interesante“ en la trama de “No me importa si duele”. “Es como un espejo para muchas personas que han salido públicamente y expresado su orientación sexual, que han decidido vivir abiertamente. Apenas se está dando la oportunidad… No solamente refleja la manera de pensar de muchos adultos jóvenes, sino que incluso hasta de mi persona, de mi manera de ver el mundo y las relaciones, también vivir desde una orientación sexual como es ser gay, dentro de este espectro”, apuntó.

Jason Robles considera que su personaje es un espejo de un sector de la sociedad contemporánea. (Foto suministrada)

El artista no ha podido asistir a lo que ha ofrecido el True Colors Fest que inició el 16 de junio. “Lo que pasa es que dentro de todo este proceso de ensayo, mi manera es básicamente aislarme y estar en mi apartamento constantemente entrenando. Me desconecto prácticamente de todo. Sí saco mi ratito para tomar un poco de aire e ir a la playa… Me gustaría visitar una o dos (obras) antes de que el festival cierre (el 17 de julio)”, manifestó.

El actor aplaude que exista el True Colors Fest porque “los seres humanos no podemos estar en la constante exigencia de que las cosas sean como nosotros queremos. La diversidad, la variedad va a ser una constante siempre. Uno vivir en una burbuja intelectualmente queriendo ver lo que quiere no es productivo para nadie. Cuando uno va al teatro ve otros estilos de vida, otras maneras de pensar. En cuanto a las relaciones se refiere, uno puede tener una visión más clara. ¡El Festival amplía la visión! No podemos quedarnos encajonados en nuestra visión de familia, ni de relaciones ni de mundo; hay que conocer otras perspectivas”.

Jason Robles aseguró tener buena química con Néstor Rodulfo desde el principio. “No tuve ningún tipo de inconveniente trabajando con él. Me gustó que tomara la iniciativa de conversar conmigo sobre mantener las cosas dentro de un margen claro, para que no hubieran malentendidos mientras estuviéramos interpretando. Tuvimos esa conversación y fue muy buena. Ya él es un tipo con mucha experiencia; yo no estoy para perder mi tiempo en áreas grises donde todo es confusión. Eso se habló para tener un trabajo claro. Ha sido muy buena la química. Me ha dado mucha de su experiencia, mucho de su generosidad, eso se lo agradezco ahora y siempre. Espero que después de esto le queden ganas de continuar trabajando conmigo en otros proyectos, si se da la oportunidad… Me gusta mucho la energía que él aporta”.

Habla el productor y director –

Juan Carlos Morales, productor y director de “No me importa si duele” indicó que “he tratado de que la pieza se trabaje desde la verdad. De hacer algo donde yo como director desaparezco para que se vea el trabajo que el actor está haciendo… Algunos (momentos) dentro de la pieza traté de llevarlos un poco a algo cinematográfico”.

Morales puntualizó que la obra es dramática, sin embargo, cuenta con muchos momentos para reír. “Es la cotidianidad de esta relación. Sí hay una escena con un alto contenido erótico, pero muy hermosa. A ellos dos les queda ‘parapelos’ y la gente lo verá como realmente hermoso”, sostuvo.

Al llegar de España, donde se había radicado, Juan Carlos Morales estaba buscando textos para producir y la pieza le fue recomendada por Antonio Morales para Teatro en 15 en una versión corta, pero al recibir el acercamiento del productor Aníbal Rubio, de True Colors Fest, pues la sometió para evaluación, siendo seleccionada.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

¡Manos a la obra!

Alfonsina Molinari, Jorge Castro y Junior Álvarez, se presentan este fin de semana en el Teatro Braulio Castillo de Bayamón tras el periodo de cierre obligatorio por la pandemia.
Total
0
Share