Ciales rinde tributo a Adalberto Santiago

El Teatro Municipal llevará el nombre del afamado salsero que ha sido proclamado ‘Profeta en su pueblo’.
El cantante Adalberto Santiago posa ante una vitrina con carátulas de sus producciones discográficas. (Foto suministrada)

El pueblo de Ciales se prepara para rendir un homenaje al cantante Adalberto Santiago mañana sábado, 16 de julio, a las 8:30 de la noche en la Plaza Pública Andrés Robles de dicha comunidad. En dicho evento se le otorgará oficialmente el nombre del afamado cantante puertorriqueño al Teatro Municipal.

El alcalde de Ciales, Alexander Burgos Otero, junto al salsero Adalberto Santiago. (Foto suministrada)

“Nuestro Adalberto Santiago Berríos es reconocido entre las voces de la salsa como una de las más educadas, poderosas y emblemáticas. Gracias a sus cualidades como artista, hoy continúa vigente en el mundo de la música tropical. Adalberto representa orgullo y cultura, algo que nos distingue como pueblo y como país. Es por eso que es merecedor de los más grandes honores y reconocimientos”, expresó Alexander Burgos Otero, alcalde de la pintoresca ciudad.

Según datos biográficos de la Fundación Nacional para la Cultura Popula,r Adalberto Santiago Berrios nació el 23 de abril de 1937 en el barrio de Pozas de Ciales. Para su fortuna, a diferencia de tantos otros soneros que alguna vez saborearon las mieles del triunfo, gracias a sus extraordinarias cualidades, él ha podido mantenerse vigente y muy activo en todas las plazas donde la rumba es reina, aún en tiempos que, para muchos, han sido de crisis. Cuando no está de gira por Estados Unidos, Latinoamérica o Europa, seguramente se le encontrará en algún estudio de grabación realizando otro proyecto para su extensa discografía personal, tal vez como invitado especial de alguna orquesta estelar o integrando los coros en la producción de turno de algún colega.

Es significativo indicar que, junto a los inolvidables Marcelino Guerra, Yayo El Indio, Chivirico Dávila y Elliot Romero, el cantante cialeño conforma el quinteto de vocalistas que más coros ha registrado en grabaciones en la historia de la música afrocaribeña. Su discografía como corista es tan extensa, que ni él mismo tiene idea del número de producciones en que ha intervenido. Pero, aquellos salsómanos que le siguen el rastro, estiman que la cifra puede aproximarse o ya haber superado el millar. Y las mismas abarcan desde álbumes de figuras noveles hasta consagradas como las individuales de todas las afiliadas al consorcio Fania y de muchas realizadas por estrellas de Seeco, Cotique, Top Hits, RMM, Sony Music y Universal Music.

Más aún, en su discografía selecta se encuentran producciones como “Featuring Popeye El Marino” (Fania, 1978); “Adalberto” (Fania, 1979); “Feliz me siento” (Fania, 1980); “Celia-Ray-Adalberto / ¡Tremendo trío!” (Fania, 1983) y “Hay algo en ella” (JV Music, 1991).

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Machi no se quita

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es un músico graduado de Berklee en…
Leer más

Hay LIMI-T 21 para rato…

Un público multitudinario vibró en una noche de contagioso ritmo en el Coca Cola Music Hall junto a los querendones de Puerto Rico.
Leer más

Festivo tributo a Joe Quijano

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Con la pachanga del Conjunto Cachana el…
Total
0
Share