El Salón de la Fama de la Música anunció en conferencia de prensa que este año, después de un receso obligado, se estará realizando la décima exaltación para seguir cumpliendo con la misión de reconocer el talento y perpetuar el legado de grandes exponentes del arte. Este evento músico-cultural que tanto ha calado en la industria del entretenimiento se estará llevando a cabo el próximo domingo 7 de agosto, a la 1:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de Humacao.

José Nieves, presidente del Salón de la Fama de la Música, en unión a la Junta de Directores de la organización, dieron a conocer los nombres de los exaltados para esta edición de 2022 Estos son:
Toñito López – percusionista, cantante y compositor de gran número de los éxitos de su hermano Johnny “El Bravo” López.
Manny Manuel ex integrante de los Sabrosos del Merengue cuya carrera como solista comenzara en 1994 y ha trascendido en numerosos escenarios del extranjero.
Glenn Monroig – compositor, guitarrista y cantante que ha dominado diversos géneros musicales y quien con sus interpretaciones ha calado hondo en nuestra memoria musical.
La Medalla Santa Cecilia, Patrona de los Músicos, se otorgará este año a Carlos “El Profe” Sánchez, flautista y por muchos años director musical del Conjunto Cachana de Joe Quijano; Pablo Rosario, percusionista, compositor y profesor de música quien ha grabado con grandes artistas internacionales como Dizzy Gillespie, Tito Puente, los hermanos Palmieri, Willie Colón, David Bowie, y Bobby Valentín entre otros y, por último, a Omar Pagán, baterista y compositor, maestro y miembro de Hudson Music. Pagán estudió bateria con diferentes maestros en Puerto Rico y en los Estados Unidos.

Por otro lado, este año el Premio San Gregorio – Patrón de los Cantantes – será dedicado a Don Pedro Matos Rivera – fiel trovador y compositor de montaña adentro reconocido y premiado en múltiples festivales en todo el País.
También recibirá el Premio San Gregorio Wanda Reyes corista quien ha acompañando a grandes figuras como Lissette, Ednita Nazario, Yolandita Monge y Awilda Carbia, entre otras.
El Premio Bohemia este año será otorgado a quien por más de 11 años ha llevado con mucho éxito su propuesta “Vive la Bohemia” a la Fundación Nacional para la Cultura Popular: Julio Enrique Court.
Por último, pero no menos importante, el Premio Rafael Quiñones Vidal otorgado a quienes han ayudado en la promoción de la industria musical se otorgará a Don Tommy Muñiz, celebrando su centenario. El reconocido e inolvidable productor, libretista, actor y comediante que tanta gloria dio a nuestro País, fue productor y promotor a su vez de muchos artistas musicales en sus programas de televisión.
La conferencia de prensa, celebrada en la recién inaugurada Viera, Casa de la Música, del productor Richie Viera en Levittown sirvió para fortalecer los lazos de hermandad y compromiso con el gran legado de tantos artistas valiosos.
La actividad contó con la animación de Edgardo Huertas quien se ha distinguido por ser un valioso colaborador y luchador por preservar la cultura popular y que también tendrá a su cargo la animación de la exaltación el día 7 de agosto, a la una de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de Humacao, Puerto Rico .