Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La cantante de salsa puertorriqueña Melina Almodóvar no quería culminar su viaje relámpago a Puerto Rico sin antes visitar la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. ‘La Muñeca de la Salsa’ como también se le conoce, vive en Miami hace más de 15 años; y actualmente, promociona su más reciente sencillo ‘Voy pa’ la calle’. Llena de dinamismo y explosión, la vocalista reparte sabor con su cadenciosa voz y enciende la tarima para la gente que sigue su música.

“Estaba deseosa por llegar hasta la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Es un lugar mágico, donde se defiende y guarda la cultura. Estoy tan emocionada y alegre de estar en este lugar muy especial”, dijo Almodóvar mientras tomaba fotos de las memorabilia de Lin-Manuel Miranda y diversos rincones de la organización.
Tras un recorrido por la sede cultural, se alentó en realizar un ‘Facebook live’ para sus seguidores donde entrevistó a Javier Santiago, director de la entidad comunitaria sobre el trabajo cultural que se realiza; y tomó visuales de los discos compactos, libros y DVD de la tienda y los discos de oro, afiches y cuadros que forman parte de lo que se presenta al público.
Además de su trabajo como solista, Melina continúa cantando junto a Tito Puente Jr. con quien realiza giras, viajes y conciertos perpetuando el legado de ‘El Rey del Timbal’. De igual forma, coproduce en unión a la empresaria Cristina Moinelo, el evento ‘Hollywood Salsa Fest’ que se presenta en el Arts Park Young Circle en la ciudad de Hollywood de Florida.

Melina cuenta con una discografía como solista que incluye las producciones discográficas ‘La Muñeca de la Salsa y más’, ‘Pasión y salsa en vivo’ y ‘Con mi sabor’, además, de una gran cantidad de sencillos. También, participó con excelencia en el disco del pianista y arreglista Javier Fernández ‘The Eternal Classic III: Tributo a las Reinas’ donde son un deleite los arreglos magistrales de Fernández y se rinde homenaje a las vocalistas: Myrta Silva, La Lupe, Celia Cruz, y Graciela Grillo.
Entre discos de vinilo, libros y anécdotas, detalló sobre los planes futuros de trabajo, nuevos retos para continuar expandiendo su festival salsero, con la misión de llevar música a los boricuas de otros estados en la diáspora. Reiteró, sobre el deseo de poder hacer música en su ‘Isla del Encanto’.
El encuentro en la fundación coincidió con la visita del mimado de Puerto Rico, el inigualable Andy Montañez, que se encontraba acompañado por su esposa Xiomara y su hijo Alfredo Montañez. Almodóvar aprovechó la ocasión, para recordar una anécdota vivida hace mucho tiempo en que se encontró con Andy durante una presentación artística.

“Era un evento musical en donde estaba Andy en compañía de otros cantantes salseros reconocidos. Todos estaban soneando y yo aguardaba por mi espacio para expresarme… él me tomó por la mano y me echó hacía delante y dijo: ‘dejen cantar a la nena’ ese momento fue inolvidable para mí, porque él es Andy Montañez, una escuela musical. Y estar en una tarima junto a él, es un privilegio”, detalló emocionada.
Después de conversar y retratarse con Andy Montañez, ‘La Muñeca de la Salsa’ le pidió un mensaje para su ‘Facebook live’ a lo que el salsero accedió con la jocosidad y particularidad que lo distingue.
“No se me hizo el día, sino el año entero… poder llegar a la Fundación Nacional para la Cultura Popular y compartir con el gran cantante Andy Montañez. ¿Qué más puedo pedir? Me voy contenta y feliz de mi Puerto Rico”, concluyó diciendo la cantante.