William Cepeda: académico y cultural

El trombonista boricua combina charlas educativas, conciertos gratuitos y hasta una producción discográfica gracias a la Beca de South Arts.
William Cepeda ofrecerá dos conciertos gratuitos siendo el primero mañana sábado 4 de junio en Palmanova Plaza en Palmas Del Mar y el próximo el 18 de junio en el Teatro Tapia del Viejo San Juan. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La genialidad y creatividad del multifacético músico William Cepeda constantemente se encuentra activa. El esfuerzo incansable por resaltar y exponer su música autóctona y fusionarla con jazz y otras vertientes de manera exquisita, hace del arreglista y compositor uno fuera de serie.

Recientemente, la organización de arte y cultura South Arts con sede en Atlanta, Georgia, anunció la selección del trombonista como recipiente de la beca South Arts – Jazz Road Creative Residences- convirtiéndolo en el primer músico puertorriqueño en recibirla. Tras obtener la beca, Cepeda inició una serie de charlas educativas y conciertos gratuitos -junto a su quinteto y también con un big band- que servirán para proseguir su labor académica-cultural.

Cepeda es el primer puertorriqueño en recibir la  beca Jazz Road Creative Residences, de la organización cultural South Arts de Georgia.  (Foto suministrada)

El músico ya realizó la primera fase del proyecto, junto a su quinteto y logró impactar varios lugares nacionales como Culebra, San Juan, Caguas, Ponce, Carolina y Loíza. También formó el William Cepeda Puerto Rican Big Band Jazz Orchestra con la que realizará la misma combinación educativa y cultural en escenarios como Palmas del Mar y San Juan. Los dos conciertos gratuitos serán mañana sábado 4 de junio en Palmanova Plaza en Palmas Del Mar y el 18 de junio en el Teatro Alejandro Tapia y Rivera en Viejo San Juan. Ambos a las 7:00 de la noche.

“Voy a hacer un big band… El primer big band de jazz puertorriqueño, usando géneros de la música puertorriqueña y fusionarlo con el jazz. Que yo sepa, nunca he visto un big band así, que haga bomba, plena, jíbara, danza, música indígena con jazz… Estamos hablando de cuatro trompetas, cuatro trombones, cuatro saxofones, cuatro, panderos, tambores de bomba. Siempre tuve la intención de escribir música para ese formato. Y también, amplificar nuestro sonido puertorriqueño a otro nivel”, señaló Cepeda que agradeció la oportunidad de recibir la Beca de South Arts y a otros auspiciadores que lo ayudan con esta encomienda.

Otros planes que forman parte de todo este oasis musical y educativo del artista natural de Loíza, es la grabación de una producción discográfica con el big band.

“La última fase del proyecto es tener una grabación con el big band. La cual esperamos tener para el mes de septiembre, casi a fin de año. Precisamente, la beca es para todo este desarrollo musical”, recalcó.

La música que presentará para los dos conciertos con el big band es de la autoría de su autoría, compuesta para 22 músicos.

‘The Next Step, La Danza Sentimental, Con el Corazón, Oyá Oyé y ‘El Jíbaro Feliz’ son algunos de los temas que interpretará. El concierto del Teatro Tapia será grabado para documentarlo y eventualmente será un material de estudio para esta y futura generaciones que estará en manos de South Arts.

Cepeda desde muy joven demostró su virtuosidad y talento, tocando al lado del legendario trompetista Dizzy Gillespie, lleva una carrera llena de éxitos que redundan en un gran amor y pasión por sus raíces musicales, cuatro nominaciones al Grammy, diversas presentaciones alrededor del mundo, discos exitosos, grabaciones enciclopédicas de la música puertorriqueña, talleres, Doctorado Honoris Causa, residencias y becas a granel, entre otros logros.

Junto a su grupo, distintos géneros boricuas los ha combinado con jazz, consiguiendo marcar un sello distintivo de sonoridad. Además, logró realizar proyectos espectaculares con artistas icónicos de Puerto Rico como Isabel Albizu, Ángel Luis Torruellas y Félix Alduén.

El gran talento y virtuosidad de William Cepeda lo mantiene sin duda, en un ícono cultural indiscutible que fusiona las raíces de la música puertorriqueña con el jazz. Capaz de crear una combinación exquisita con la etiqueta majestuosa de su excelencia.

Los interesados en asistir al concierto deben comunicarse al 787- 919-7179 y dejar nombre y número de teléfono. Recibirán un texto confirmando la asignación de dos boletos de admisión general por persona.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share