Sara Jarque regresa hoy a ‘Cabaret’

Con la misma pasión, la talentosa actriz retoma el personaje central del musical que protagonizó hace una década y le ganó aplausos unánimes de la crítica.
Sara Jarque es “Sally Bowles” en le musical “Cabaret” que se presenta este fin de semana en el Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La actriz Sara Jarque aseguró que su interpretación de “Sally Bowles” en el musical “Cabaret”, a escena hoy viernes 17, mañana sábado 18 y el domingo 19 de junio en el Centro de Bellas Artes en Santuce, tiene unos cambios en el acercamiento al personaje y otros serán, más bien, en escenografía, coreografía y la parte musical.

Admitió que como la pieza fue tan perfecta y recibió grandes elogios de la crítica, “es un riesgo” volver a realizar su montaje unos 10 años después. “¡Ciertamente lo es! Yo he repetido piezas de teatro y mi experiencia es que cuando quedaron muy bien y repetimos, nunca es igual. He aprendido a que no voy a esperar la misma satisfacción o resultado… ¡Es una experiencia distinta! En el caso de ‘Cabaret’, nunca me había enfrentado a hacer una pieza con tantos años de diferencia, sobre todo, en el mismo papel… Esta es la primera vez que me toca algo así, pero si hay un riesgo y nervios. Tienes que pararte al lado de la otra puesta, que en mi opinión fue perfecta”, abundó con sinceridad.

En “Cabaret” la actriz contará con la dirección del experimentado Axel Cintrón. (Foto suministrada)

-¿Cómo es esta “Sally” que interpretas una década después?
-“Sigue partiendo del texto. Sigue siendo una mujer rota, que tiene muchas carencias emocionales. Una mujer que vive un poquito enajenada de lo que está pasando a su alrededor en términos de sociedad y política. Pero, es una enajenación voluntaria, porque ‘Sally’ es una mujer que no enfrenta sus problemas y dificultades. No se mira así misma desnuda, excepto en algunos momentos y cuando lo hace sabe que está rota”.

-¿Cuán difícil fue darle forma al personaje de “Sally” en aquel momento de tu vida?
-“En aquel momento tomé muchos meses. Recuerdo que no estaba en televisión. Solamente hacía teatro y locuciones. Me quise concentrar únicamente en el personaje. Sí me tomó mucho tiempo de entrenamiento. En esta ocasión, procuré hacer lo mismo, empezar con tiempo, pero la realidad es que he tenido muchos eventos en la vida que han ocurrido, como el fallecimiento de mi madre. Ella estuvo hospitalizada en varias ocasiones. Todos esos planes que yo tenía de entrenar y coger clases de canto sí las he hecho, pero no al paso que tenía en mente. Estoy echando mano a mi experiencia, a que uno es un zorro viejo en esto y a que conozco el personaje. Estoy afinando en los bailes que estén bien cuadrados y yo muy segura, y en la parte vocal. No tengo duda que el personaje va a quedar, aún cuando mi entrenamiento no ha podido ser hecho con la rigurosidad que hubiera querido. Pero, he seguido entrenando y tomando mis clases de canto y entrenándome físicamente para tener la estámina y energía. El personaje es de una mujer joven. Ahí es que va a entrar la actuación… Este montaje es un homenaje al montaje de hace 10 años. Es volver a reunir el elenco, la ficha técnica, el director. Es un homenaje a un gran montaje que tuvimos y hacerlo con el mismo esplendor”. (Ha tomado clases con la soprano Hilda Ramos y el musical lo está montando a nivel vocal, Pedro José).

-¿Qué ha representado volver a ser dirigida por Axel Cintrón?
-“Que me dirija Axel es una experiencia ideal. Es el director más conocedor del género de teatro musical en Puerto Rico. Aunque seas muy buen director, no lo sabe montar todo el mundo. Axel tiene pleno conocimiento de eso. He tenido experiencias con él anteriormente. He tenido muchas experiencias de musicales que no han sido con él y me doy cuenta de la diferencia. Para mí, trabajar con Axel es el cielo, porque conoce el género y encima es un gran director artístico y un gran director de movimiento. Tiene todos los elementos para que te sientas confiado”, precisó.

Sara Jarque fue dirigida, también, por Axel Cintrón en el laureado musical “Chicago” en Teatro Tapia en el Viejo San Juan (2003 y 2004) y en múltiples obras de teatro. “Axel es el paquete completo, porque te puede dirigir en una obra regular, drama o comedia, pero el musical es un género muy específico que se monta de manera distinta… Ese montaje de ‘Chicago’ fue magnífico. Mis procesos con Axel suelen ser muy buenos porque el montaje es con tiempo, con organización. Axel es un director que promueve mucho la armonía y entiende muy bien al actor… Porque el actor en algunos momentos entra en etapa de crisis y él lo sabe manejar muy bien, insistió.

Tal y como lo fuera hace una década, la interpretación del personaje central sigue siendo un gran reto para la actriz. (Foto suministrada)

Enfatizó, en entrevista con la Fundación Nacional para la Cultura Popular, “lo que recuerdo de ‘Chicago’ y de “Cabaret’ hace 10 años es el proceso. El resultado puede ser buenímo, puedes vender muchas funciones y al público le puede encantar, pero si encima el proceso es bueno, la experiencia que se lleva el actor de todo es crear una familia y una maravillosa… Cuando se conjugan que el proceso es bueno y el resultado también, es una experiencia que siempre atesoras…Nosotros llegamos al estreno de ‘Chicago’ como un reloj suizo, creo que así decía la reseña. Así fueron todas las funciones y llegamos a 16 en aquella ocasión. De ‘Cabaret’ se lograron hacer 11 funciones”.

Otros miembros del elenco estelar de “Cabaret” son René Monclova (“Herr Schultz”), Miguel Diffoot (“Ernst Ludwig”), Jorge Castro (“Clifford Bradshaw”), Alfonsina Molinari (“Fraulein Kost”), Israel Lugo (“The Emcee”) y Johanna Rosaly (“Frauleins Schneider”).

El experimentado equipo de producción lo componen Aidita Encarnación como directora musical, Carlos Hernández en las coreografías, Aned Cruz en la regiduría y dirección técnica general y Juan R. Ward Cid como gerente de producción general. “Cabaret” es una producción de Lorna Otero y Alexandra Fuentes.

Por otro lado, Sara Jarque participará en agosto en la obra “La Peor Cantante del Mundo”.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share