Salsa para los Padres en Ponce

El barrio Bélgica de la Ciudad Sureña tendrá la festividad ‘Vámonos pa’ casa de Doña Monse’ donde dirá presente la Orquesta Abran Paso junto a Pichie Pérez.
La orquesta Abran Paso (aquí junto al maestro Larry Harlow) estará realizando un homenaje a la música de Johnny Pacheco. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El domingo 19 de junio como un regalo del Día de los Padres, ‘Ponce es salsa’ invita al público a la festividad ‘Vámonos pa’ casa de Doña Monse’ que se celebrará desde las 2:00 de la tarde en la Calle 6 del Barrio Bélgica en Ponce. Los fanáticos de la música podrán disfrutar de diversas expresiones artísticas y actividades; además de un cierre espectacular –desde las 6:00 de la tarde- con la Orquesta Abran Paso y el cantante invitado Héctor ‘Pichie’ Pérez que ofrecerán un manjar salsero con la música del flautista y director de orquesta, Johnny Pacheco.

El cantante Hector ‘Pichie’ Pérez será el invitado de la orquesta Abran Paso que juntos regalarán al público temas popularizados por el tumbao de Pacheco. (Foto suministrada)

“Vamos a tener una rumba sabrosa… El festival ‘Vámonos pa’ casa de Doña Monse’ que este año se celebrará el Día de los Padres y estaré participando junto a la Orquesta Abran Paso, en este caso, un concepto diferente de tumbao”, detalló el cantante Pichie Pérez.

“Estaremos haciendo la música del maestro Johnny Pacheco, como un tributo póstumo. Haremos algo muy sabroso. Vamos a tocar temas conocidos y no tan conocidos… El repertorio de Pacheco es inmenso. Hizo discos con Celio González, Daniel Santos, Justo Betancourt, Melón y claro está, Pete ‘El Conde’ Rodríguez, Celia Cruz y Héctor Casanova. Pero vamos a tratar de tocar temas que no son muy comunes para hacer algo diferente con su música. Y como decía Héctor Lavoe, vamos pa’ casa de Doña Monse”, repicó el salsero.

A la derecha, Luis M Díaz, director ejecutivo de Ponce es salsa junto al timbalero, Japhet Rodríguez. (Foto suministrada)

Por otro lado, Luis Miguel Díaz, director ejecutivo de la corporación ‘Ponce es salsa’ organizadores de la actividad, señaló que “la inquietud por este tipo de actividad nació en marzo de 2021 con el fin de devolverle a Ponce su sitial en la salsa que existió durante una época. En los barrios siempre había eventos culturales y musicales como plena, bomba, rumba, salsa y la dejadez de administraciones y gobiernos silenciaron las tradiciones. Sencillamente no le dan la importancia que tiene nuestras costumbres y tradiciones”, comentó.

Esta es la segunda edición de ‘Vámonos pa’ casa de Doña Monse’ pero aclaró, que desde marzo de 2021 han realizado nueve eventos y tributos a músicos y orquestas como a Papo Lucca y la Sonora Ponceña; y al cantante Papo Rosario, entre otros.

“Hemos tratado de devolver el color y fervor de nuestra tradición a nuestra gente, barrios, comunidades y a los pequeños comerciantes. Ponce es cultura. Recuerden que todas las actividades que realizamos son gratis para la nuestra gente”, concluyó diciendo Díaz.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Machi no se quita

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Es un músico graduado de Berklee en…
Leer más

Al compás de Mijo de la Palma

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Poesía orgánica y acordes itinerantes. Colores del…
Total
0
Share