‘Réplicas…’ de bendición

El actor Edwin Emil Moró, quien junto a Josean Ortiz llega hoy a Bellas Artes de Santurce como parte del True Colors Fest, agradece tener taller en teatro, cine y televisión.

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

En la obra “Las réplicas”, el talentoso actor Edwin Emil Moró está en la piel de “Yayael”, un hombre gay que tiene una relación sentimental que enfrenta una crisis, justo en un país devastado por un huracán (María) en 2017, luego a nivel político tuvo una serie de manifestaciones públicas que terminaron con la renuncia obligada de su gobernador (2019) y hasta sufrió varios sismos (2020).

El histrión comentó sobre “Yayael” que “es un personaje bastante inconforme con la situación actual en la cual está viviendo, debido a la atmósfera de la obra. Toda la escena es durante las réplicas de los terremotos en el sur de Puerto Rico. El personaje viene arrastrando la impotencia del País, como quedó tras el huracán María y encima le caen las réplicas. Esto es una metáfora a la situación que vive la pareja. Él no tiene trabajo porque renunció a la escuela. Más bien, representa el hastío de la relación y de la situación actual del País”.

Josean Ortiz y Edwin Emil Moró protagonizan “Las réplicas” que llega hoy a la Sala Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto suministrada)

A Edwin Emil Moró, quien comparte escena con el veterano actor Josean Ortiz, aplaude que un festival de este tipo (True Colors Fest) dirigido a la comunidad LGBTQ+ se presente en el Centro de Bellas Artes de Santurce. La obra “Las réplicas”, del dramaturgo puertorriqueño Leo Cabranes-Grant y bajo la dirección de Mariana Quiles, está en cartelera gracias a True Colors Fest y Latinx Performance Ensemble. La pieza sube a escena hoy, jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de junio, a las 8:30 de la noche, y domingo 26, a las 4:00 de la tarde. “Me parece excelente porque estamos en un país que lucha por la diversidad. Que el arte coopere con esto y en nuestros teatros abran las puertas. Antes estábamos en Coribantes. ¡Llegar a Bellas Artes es un gran adelanto!”, afirmó.

Una de sus grandes satisfacciones en “Las réplicas” es ser dirigido por su mejor amiga, la también actriz Mariana Quiles. “Su dirección en esta obra es bastante diferente porque hay un elemento que es protagonista de la obra, más allá del personaje de Josean Ortiz o del mío. Ese elemento que el público se va a encontrar es el protagonista de ‘Las réplicas’ porque establece la atmósfera”, apuntó.

El artista, que empezó a hacer teatro profesional en 2006, dijo sobre su desarrollo en la escena local que “estoy en una de mis mejores etapas como actor”. Resaltó que también se encuentra trabajando en cine. Recientemente, estrenó la cinta “El Karaoke” en la que es la contrafigura y ahora mismo filma otro proyecto (“Martita”, comedia de situación protagonizada Wanda Sais). “’El Karaoke’ fue mi primer estelar, un personaje (‘Ricardo’, el mejor amigo del protagonista ‘Amary’, Ángel Figueroa) muy decisivo en la trama… Nosotros filmamos esa película en Caguas durante la pandemia (del Covid-19), cuando aún no habían vacunas. ‘El Karaoke’ me permitió ver mi madurez como actor. Yo mismo dije que eso no lo hubiera hecho antes por la concentración, el manejo interno y cómo hablar con el pensamiento. Eso te lo va dando la experiencia. ‘El Karaoke’ es un ‘thriller’ boricua…”, expuso. En la pantalla grande apareció, también, en “Marcelo” con Jorge Pabón “Molusco”. Aún no están disponibles al público, los filmes “El quinceañero de mi abuela” y “ Los Foodtruckeros” que ya realizó. Todos han sido bajo la dirección de Eduardo “Transfor” Ortiz.

Moró protagonizó la nueva película puertorriqueña “El karaoke”. (Foto suministrada)

Por otro lado, Edwin Emil Ortiz se unió a TeleOnce en el programa “La Bóveda de Mr. Cash” con sus personajes originales en el estudio y con intervenciones desde el exterior poniendo a jugar al público. Estuvo en Mega TV realizando intervenciones en “Los HP”, que fue cancelado, aunque lo siguen repitiendo. Sus inicios en TV fueron en Wapa TV, de 2010 hasta 2018.

El histrión admitió que “soy bendecido, nunca me he quejado. Si en algún momento me quejo, soy malagradecido”.

Sobre sus expectativas a corto plazo, el actor indicó finalmente, “no me he visualizado más allá, porque algo que siempre pedía era hacer cine y ya me encuentro haciéndolo. Quiero seguir disfrutando del trabajo que es la bendición más grande para cualquier actor. La bendición más grande para un actor es seguir siendo actor, no solo de nombre, sino de experiencia”.

Josean Ortiz: ‘Es diferente en muchos sentidos’ –

El experimentado actor Josean Ortiz informó que el autor Leo Cabranes-Grant escribió el guión de “Las réplicas” para que pudieran presentarlo en mayo pasado durante Fuerza Fest LGBTQ+ Arts Festival de Hispanic Federation en Nueva York. Resultó galardonado en tres categorías: “Outstanding Performance by an Ensemble” para Edwin Emil Moró y Josean Ortiz, “Outstanding Performance in a Supporting Role” para Josean Ortiz y “Abniel Marat Award for Best Playwriting” para Leo Cabranes-Grant. También, como parte del Fuerza Fest, Josean Ortiz recibió el Premio Igualdad, otorgado por la Fundación Igualdad de Argentina.

Josean con las tres distinciones recibidas recientemente por “Las réplicas” en el Fuerza Fest de Nueva York. (Foto suministrada)

Sobre la pieza teatral, Ortiz mencionó que “esta pareja gay lleva siete años. La relación está en crisis. Se desarrolla en Ponce. En medio de las réplicas, ellos deciden enfrentar la realidad de lo que pasa en su relación. Mi personaje ‘Bayoán’ es un cantante de una orquesta que toca en hoteles, que tal vez está más enamorado que el otro”.

Explicó, además, que la pieza forma parte del True Colors Fest, festival que inició hace unos años el productor Aníbal Rubio con su compañía Acrópolis en el área norte de Puerto Rico, pero es la primera vez que se realiza en la zona metropolitana. “Ahora es el único festival LGBTQ+ que existe en Puerto Rico”, puntualizó.

Ortiz aclaró que es “diferente en muchos sentidos” al desaparecido Festival de Teatro del Tercer Amor en Teatro Coribantes, que creó con mucho éxito el productor y director Rafael Rojas. “Ese vacío que se quedó, de alguna manera, se está pretendiendo llenar desde otra óptica, otro enfoque. Aquí en el Centro de Bellas Artes de Santurce es la primera vez que se hace un festival de teatro LGBTQ+”, aseguró.

El también director y productor teatral sostuvo que en Puerto Rico hay espacio y público para que durante todo el año suban a escena más obras con temática “queer”. Enfatizó que la comunidad LGBTQ+ respalda de forma contundente todo tipo de producciones teatrales en el País.

La pieza “Las réplicas” ha sido invitada presentarse en la ciudad de Buenos Aires, Argentina en noviembre, como parte del Primer Festival de Teatro LGBTQ+ Igualdad.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Alina y los frutos de sus ‘estridencias’

Tras su participación en la Feria del Libro, la dramaturga y directora presenta su primera publicación en español y estrena hoy la obra ‘El fantasma del Paradise’.
Leer más

Pieza de vidas ‘sentenciadas’

La bailarina Cathy Vigo, quien superó un diagnóstico de cáncer, escribió y dirige ‘Desde mi ventana’, que estrena hoy en el Festival del Teatro de la Mujer en Teatro Braulio Castillo en Bayamón.
Total
0
Share