Rafi Marrero llega con su nuevo plante

La salsa del percusionista boricua radicado en Texas recorre fuertemente las plataformas digitales con los temas ‘La vecinita’ y ‘Renacimiento’.
El bongosero y director de orquesta Rafi Marrero se ha concentrado en escribir las canciones para su banda. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Es un ‘quijote’ de la música brava. La perseverancia y dedicación por realizar salsa de altura son las banderas que porta con orgullo. El percusionista y líder de orquesta Pedro Rafael Marrero Concepción, mejor conocido por Rafi Marrero, no da tregua al momento de representar su género. Atesora los grandes exponentes de la salsa y pretende seguir el legado con respeto y sonoridad propia.

‘Vengo con mi nuevo plante’ es un proyecto que resume muy bien la trayectoria salsera del percusionista. (Foto suministrada)

“En realidad lo que siempre he dicho y me he mantenido firme es en mantener la esencia de lo que es la verdadera salsa. No alterarla, no cambiarle su sazón. Darle continuidad a lo clásico y tradicional. La salsa buena que nos representa desde hace muchos años. Es importante dejar claro, que no se pueda cantar por cantar o tocar por tocar. Es necesario tener esencia y a la vez respetar, porque no estoy de acuerdo con otros ritmos que están incorporando ahora a la salsa. Esto no se puede adulterar, no sé por qué están haciendo eso”, dijo vía teléfono desde San Antonio, Texas, Rafi Marrero.

El bongosero natural de Santurce, pero criado en Vega Baja, siempre aspiró a que el sonido de su banda fuera fuerte y pesado. Darle continuidad a la tradición. Con la adición de mantener la esencia propia.

“Siempre me identificado con varias orquestas como la de Tommy Olivencia, Sonora Ponceña, El Gran Combo, Willie Rosario y Don Perignon. Pero tan pronto organicé mi propia banda, trabajé por ese sonido gordo y fuerte, y que desarrollara sonido propio”, explicó el percusionista que se inició en la música, durante la escuela intermedia en Vega Baja.

En el pueblo que lo acogió y convirtió en su casa, fue de la mano del profesor Roberto Soler, quien inculcó además del amor por la música, las cualidades idóneas para capitalizar al máximo sus actitudes y talento.

Luis ‘Lucho’ Orbegoso -cantante no vidente- mantiene la esencia sabrosa con su estilo. Además, es un talentoso percusionista. (Foto suministrada)

“El profesor Soler fue vital en mi formación. No solo me colocó en el ámbito de la música, sino que, gracias a él, conocí la disciplina y la responsabilidad. Las enseñanzas las llevo muy adentro, desde que lo conocí y formé parte de la banda escolar. Una persona recta y firme y gracias a él, estoy en el ambiente musical hoy día”.

‘Vengo con mi nuevo plante’ es la más reciente grabación discográfica de Rafi Marrero y su Orquesta junto al cantante Luisito ’Lucho’ Orbegoso. ‘Renacimiento’, ‘La vecinita’, ‘Ritmo y clave para un pueblo’ y ‘Ritmo de la calle’, todos de la autoría de Marrero, recogen con sabor la esencia salsera. Los arreglos de Víctor Gámez y Willie Melo van cónsonamente con la propuesta del bongosero de ofrecer calidad para el bailador y los seguidores del género. Mientras, ‘Lucho’ -cantante no vidente- con sus habilidades vocales coloca su grano de arena con gran dinamismo.

“Este es un trabajo en equipo donde todos aportaron con sus ideas. Yo escribí las canciones, Víctor y Willie realizaron los arreglos y ‘Lucho’ con su versatilidad como cantante. Fue un disco que tomó tres años en terminarse por asunto de la pandemia y otros percances”, señaló el músico.

Aprovechó el momento para alabar las habilidades de ‘Lucho’ como cantante y lo mucho que aporta con su experiencia a la banda.

Para el músico, la prioridad es mantener la esencia de la salsa clásica. (Foto suministrada)

“No solo es un tremendo cantante, sino que es también tremendo percusionista. De por sí, es un espectáculo completo. Es no vidente, pero ha desarrollado un oído y posee una sensibilidad tremenda para la música. Ha trabajado con personalidades importantes en la música lo que le brinda gran experiencia… Sobre todo, es tremendo ser humano. Nuestra relación es de hermandad. Desde que escuché la voz de Lucho, me dije, ese será mi cantante y así, es hasta hoy”.

Marrero militó un buen tiempo en el ejército de los Estados Unidos, lo que lo mantuvo alejado de la escena nacional salsera durante mucho tiempo. Luego en 2008 formó su propia banda en Texas, donde posteriormente, optó por tomar nuevas y refrescantes rutas con relación a las líricas y decide escribir las propias canciones de la orquesta.

“Llegó el momento que cansé de tocar las mismas canciones. Me senté a componer. Además de refrescar con temas nuevos, le daba identidad a la orquesta. Pero en esta etapa de mi carrera, lo que digo a la fanaticada salsera es que deseo llegar a ellos humildemente con nuestra música. Con respeto y la responsabilidad de continuar un legado de calidad”, detalló Marrero que ha legado otros proyectos discográficos como ‘Yo quiero amarte‘, ‘Realización de un sueño’ e ‘Internacional’.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Don de gente en una tarde de Fama

'El Caballero de la Salsa' apareció sorpresivamente en la ceremonia del Salón de la Fama de la Música, para felicitar a Rebeca Zambrana, distinguida con la Medalla Santa Cecilia.
Total
0
Share