Por Bella Martínez
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
El nuevo Fairmont El San Juan Hotel & Casino fue el punto de encuentro para la conferencia de prensa en ruta hacia el Día Nacional de la Zalsa 2022 (DNZ) el cual se celebrará este domingo, a partir de las 10:00 de la mañana en el Estadio Municipal Hiram Bithorn.
El gerente general de SBS para el mercado boricua, Víctor Roque, dejó claro que este resurgir del Día Nacional se da en ánimo de promover “El Día Internacional”, el cual etiquetó como el “resurgir de la salsa”.
Este será el primer Día Nacional de la Zalsa en suelo boricua en el que Marcos Rodríguez ‘El Cacique’ lleva las riendas de la importante actividad de la música latina como programador de la emisora radial Z-93. Néstor Galán ‘El Búho’ reiteró que, puesto que la masiva actividad no se ha podido celebrar en dos años, la misma se da en el marco de un Puerto Rico que se levanta luego de haber estado en cuarentena por motivo de la pandemia causada por el covid-19. Mientras, ‘El Hachero’, otro de los locutores de la emisora, mostró la camisa oficial del DNZ 2022 en la que destaca la foto de Ismael Miranda como ganador del Premio Estrella de la edición 38, aunque el llamado ‘Niño Bonito de la Salsa’ declinó recibir el galardón.
Presentes en la conferencia de prensa en ruta a esta nueva edición de la efeméride salsera estuvieron Waldemar Volmar y Manolito Rodríguez representando la sucesión del Apollo Sound de Roberto Roena (qepd), Edwin Morales, bajista y director de la Orquesta Mulenze; Charlie Cruz; Luisito Carrión; Rico Walker, quien será invitado de la Orquesta de Willie Rosario; Luis Vázquez, a quien se le dedicó esta edición 38 del evento; Hiram David Abrante, director y fundador del grupo La Tribu de Abrante; las integrantes de Son Divas, en representación de la mujer; Michael Stuart, Bobby Valentín, a quien sorprendieron por motivo de su cumpleaños en medio de la rueda de prensa; Willie Rosario; Sammy ‘El Rolo’ González y Richie Ray.
‘El Cacique’ comenzó su intervención reconociendo la presencia del salsero de mayor edad, quien permanece activo y vigente ante su instrumento y al frente de su orquesta a sus 98 años: Willie Rosario. También reconoció al artista más joven en pisar la tarima del Día Nacional de la Zalsa: Luis Vázquez.
Tanto Abrante como Vázquez dijeron sentirse nerviosos por estar rodeados de tantos maestros. Sin embargo, Vázquez aseguró estar listo “para ponerla bien dura”. Aprovechó igualmente la oportunidad para compartir la distinción de ser parte de la nueva generación con Ricardo Colón, quien con apenas 19 años se ha integrado al impecable frente de la Orquesta de ‘Míster Afinque’.
Rico Walker tuvo palabras de agradecimiento al maestro Rosario por la invitación y por la oportunidad de hacer parte de la presentación de esta edición del cónclave salsero. Luisito Carrión agradeció igualmente a Dios por la oportunidad de estar presente. Edwin Mulenze, director de la ‘orquesta de la eterna juventud’ notó que ha hecho parte de varias ediciones del DNZ, además de haber hecho parte de la Orquesta del Día Nacional. En esta edición estará tocando con su orquesta, Mulenze, y con la Orquesta de Richie Ray.
Manolito por su parte declaró que será la primera vez que el Apollo Sound se presente sin Roberto Roena en la tarima del Día Nacional. Sammy ‘El Rolo’ González y Tito Cruz estarán con el Apollo Sound, en participación especial. Manolito recordó la primera vez que tocó en la actividad salsera. La hazaña sucedió en Bayamón cuando – con apenas 11 años – obtuvo permiso para pisar tan importante tarima. Recordó el año en el que la Fania All Stars estuvo en ese memorable evento musical. Un emocionado Volmar advirtió que los hijos de Roena y su Apollo Sound no están huérfanos. Sammy ‘El Rolo’ González admitió que este homenaje póstumo a Roena le da la oportunidad de convertir un sueño en realidad, al tiempo que agradeció al Apollo Sound por haberlo invitado. Richie Ray aseveró: “la salsa está viva.”
Willie Rosario habló de la nueva generación, recordando que en un momento él también formó parte de un grupo de músicos considerados la “nueva generación” de aquella época. También agradeció por haber sido parte -junto a Bobby Valentín- del primer Día Nacional de la Zalsa en el Parque Pepito Bonano de Guaynabo, Puerto Rico. Afirmó que de la ‘nueva generación’ del presente, su orquesta presentará a Ricardo Colón, un joven que con apenas 19 años debutará en la tarima ubicada en el Estadio Hiram Bithorn.
Para esta edición número 38, la oferta musical es extensa, además de exquisita y variada. La orquesta a iniciar la actividad es Son Divas, mientras que la Orquesta de Richie Ray cerrará la jornada cumbre de la salsa.