Ommy Cardona y su versión de ‘Seré’

El salsero presenta su nuevo sencillo en ruta a la entrega de su próxima grabación discográfica.
El vocalista salsero Ommy Cardona ultima detalles de su nueva producción discográfica. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El cantante Ommy Cardona mantiene su ritmo de trabajo a toda máquina con miras de muy pronto entregar su próxima producción discográfica. Mientras tanto, ya lanzó su más reciente sencillo ‘Seré’ una versión en salsa del tema popularizado por el baladista mexicano José José (1948-2019).

“La canción ‘Seré’ es de la autoría de Rafael Pérez Botija. Una adaptación salsera del tema que grabó José José. ‘Seré’ se convirtió en su himno porque prácticamente narra lo que fue su vida. Para esta ocasión, el arreglo lo realizó el venezolano David Silva. Quedó tremendo y se le adicionó violines”, detalló el vocalista arecibeño Ommy Cardona, quien reside en New Jersey hace 12 años.

El sencillo ‘Seré’ es una versión en salsa del tema popularizado por el baladista mexicano José José. (Foto suministrada)

Y ¿qué le llevó a grabar este tema?

“Soy una persona muy espiritual y creo mucho en Dios. Soy de los que me arrodillo en la mañana y en la noche en busca de dirección. Y me ha pasado muchas veces, que mientras duermo me llega alguna visión. En esta ocasión no fue la excepción. Desperté y tenía el tema en mente. Busqué en la computadora sobre la canción ‘Seré’ y salió José José. En la mañana hablé con mi hermano, que es mi ‘road manager’ -César Cardona- y le comenté la intención de enviar a que trabajaran un arreglo para usar la canción como cierre de los espectáculos. También le gustó y me recomendó que la grabáramos. Así lo hicimos quedó tremenda”, dijo Cardona.

‘Seré’ formará parte del nuevo proyecto discográfico que espera sacar muy pronto, luego de acumular varios sencillos exitosos en las plataformas digitales y estaciones radiales locales y en otros países como Colombia, por mencionar alguno.

Entre los varios sencillos que se han escuchado se encuentran ‘De cualquier manera’ en complicidad con Gilberto Santa Rosa, ‘Sorbo a sorbo’ con la colaboración de Carlitos Padrón; y en dos temas acompañando a Johnny ‘El Bravo’, entre los que se encuentra ‘Amor del bueno’. Igualmente, realizó el corte ‘Cómo te pago’ con Riverita y su Orquesta.

Luego de varios sencillos lanzados por las plataformas de manera exitosa, el cantante se presta a lanzar su nueva producción. (Foto suministrada)

“Todavía estoy trabajando lo que es la selección de los temas para el disco. Visualizo entre ocho a diez, pero no he tomado una decisión final”, destacó el cantante que estará en su País, el próximo 17 de julio en el ‘Rumbón de Barrio’ en Hatillo.

Cardona lleva 15 años como cantante solista, pero hay que sumarle más años a sus andanzas musicales, porque además de vocalista es percusionista. Participó con agrupaciones que acompañaron a grandes figuras del género como Celia Cruz, Santos Colón y Daniel Santos.

En meses pasados, se escuchó con insistencia en la plataformas digitales con el tema ‘Al son de las cuerdas’ en compañía del cuatrista Prodigio Claudio y el bajista y compositor Eliu De Jesús.

A Ommy se le conoce por el ‘Tributo a los grandes’ que ha realizado con Moncho Rivera, donde rinden homenaje a los inmortales de la salsa, Ismael Rivera y Pete ‘El Conde’ Rodríguez. De igual forma, hizo varias de estas presentaciones con Ismaelito Rivera, hijo del ‘Sonero Mayor’.

Aprovechando la ocasión, quisimos recoger alguna impresión sobre su amistad y compañerismo con Ismaelito a lo que respondió con mucho pesar, tras la muerte repentina del cantante.

“Era mi hermano. Nos brindamos mucho cariño mutuo… Estábamos trabajando muchas cosas juntos. De hecho, teníamos una gira para Colombia y otras cosas. Estábamos bastante activos en Puerto Rico y venían giras para Colombia, Perú y Panamá. Compartimos días antes de su muerte, porque coordinábamos las actividades. Cuando me llegó la noticia no lo podía creer. Durante esos mismos días me decía, Ommy nosotros somos cantantes en peligro de extinción, refiriéndose a que en esos días habían muerto par de cantantes de salsa, y mira, lo que finalmente pasó”, narró pausadamente.

En espera a la disponibilidad del proyecto gráfico, aseguró encontrarse laborando agresivamente el mercado internacional. Plazas musicales fuertes que ha desarrollado en Estados Unidos, Colombia y Chile, donde siguen surgiendo oportunidades para presentar su música.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Manny en su punto de partida

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Aunque hayan transcurrido dos décadas de su lanzamiento…
Total
0
Share