La Escuela de Teatro presenta ‘Voces’

La presentación marca la unión conceptual de diferentes textos surgidos durante la labor en las distintas jornadas histriónicas dirigidas por la actriz Dolores Pedro.
“Voces” se presenta a la comunidad hoy sábado, a las 4:00 p.m., en la Plaza de la Convalescencia en Río Piedras. (Foto suministrada)

La Escuela de Teatro presentará “Voces” como parte del cierre del Taller: La juventud, los sueños y el arte, hoy sábado 18 de junio a las 4:00 pm, en la sede de la escuela en la Plaza de la Convalecencia en Río Piedras, taller que fue impartido por Dolores Pedro. Con esta sencilla puesta en escena, en la cual invitan a toda la comunidad, concluyen las 11 jornadas dedicadas al Taller que se llevó a cabo durante las pasadas semanas.

La presentación cuyo título es “Voces”, es la unión conceptual de diferentes textos surgidos durante la labor en las distintas jornadas. Se trata de un juego escénico que se sirve de recursos tales como: el drama, la comedia y la farsa. Un pequeño homenaje a clásicos como Eurípides y Shakespeare. Es un juego del teatro dentro del teatro, entre otros…para transmitir su divertido, reflexivo y artístico mensaje.

La actriz Dolores Pedro ha guiado a los participantes en las exploraciones de textos clásicos a la vez que auscultaban sus interiores, logrando una puesta en escena sencilla, pero muy significativa. Según ella mismanos dice: “Hemos sido muy minuciosos en la búsqueda de las palabras correctas, los movimientos idóneos y las coyunturas, que unen todos los trabajos, alcanzando una coherencia y un mensaje pertinente, no solo a elles sino al espectador”.

Los títulos y autoría de los textos que conforman la presentación de “Voces” son los siguientes: “Ser en silencio”, de Jomarie Rivera; “Metas”, de Raffaela Comes Lebrón; “Culpa”, de Ana Lucía Pérez Muñoz; “Hablemos”, de Luisa Rondón Figueroa; “Silencio”, de Sebastián Rivera; “Desahogo”, de Ivianyz F.Baéz; “Miedos”, de Bertha Raffo; y “No tengo texto pero tengo un concepto”, de Alfonso Comes Lebrón.

Para más información de La Escuela de Teatro y los cursos que ofrece pueden comunicarse al 787- 410-6494 o visitar sus páginas de Facebook e Instagram encontrándolos como La Escuela de Teatro.

Este taller ha siso posible en parte gracias al apoyo de la Fundación Flamboyán y su Fondo de Apoyo a las Artes.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

‘Piel firme’… ¡y ganadora!

Reinan la unidad y la algarabía durante la premiación del True Colors Fest, cuya segunda edición se escenificó en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
Total
0
Share