Honores para Tinita Reyes

La veterana louctora radial, Tinita Reyes, estuvo acompañada por su hija y sus dos nietas en el homenaje que le rindiwra el Municipio de Toa Baja. (Foto suministrada).

Por Bella Martínez

Con motivo del Día del Locutor, celebración cumbre del Mes de la Radio en Puerto Rico, el Municipio de Toa Baja y su honorable alcalde Betito Márquez García, rindieron un homenaje a la locutora Tinita Reyes.

El gerente general de Radio Isla y director ejecutivo de la Asociación de Radiodifusores de Puerto Rico, Félix Bonet, agradeció a Márquez García por haber pensado en Tinita y destacar su carrera radial en el Mes de la Radio. Bonet resaltó además que Tinita ha sido parte integral de la radio puertorriqueña durante 40 de los 100 años de historia este importante medio de comunicación en Puerto Rico. En esas cuatro décadas, Tinita ha formado parte de la programación Radio Isla durante 17 años. Con ellos ha mantenido un programa de contenido educativo y cultural, titulado “Tinita y sus invitados”.

Bonet destacó que mantener un programa por tanto tiempo al aire no es labor fácil.  Contrario a lo que muchos puedan pensar, antes de abrir el micrófono y comenzar a hablar, hay que prepararse, recopilar información y ser cuidadoso con lo que se difunde.

El sirector Ejecutivo de la Asociación de Radiodifusore reconoció que el programa de Tinita cuenta con el respaldo del público y con el apoyo del personal de la emisora. Esa cadena de profesionales de apoyo de la emisora, incluyendo técnicos, ingenieros y personal administrativo. se unió a la iniciativa del Alcalde y de su equipo de trabajo para hacerle entrega de una placa a Tinita, misma que recibió de manos de Bonet.

La veterana locutora leyó la placa que recibía en la cual se exalta su valioso desempeño y gran trayectoria en la radio puertorriqueña durante la friolera de 40 años, volviendo a destacar que de esos 40, 17 han sido en Radio Isla.

Acto seguido, Tinita dirigió unas palabras de agradecimiento a los que estaban allí celebrando junto a ella su brillante trayectoria en la radio puertorriqueña. La locutora recordó entre carcajadas que la primera frase que dijo ante el micrófono fue: “Estoy en la salsa”. Tinita relató que frecuentaba el desaparecido programa infantil del Tío Nobel de Telemundo, a entregar promociones. Llegaba temprano y se entretenía proyectando su voz ante los micrófonos del estudio donde se grababan las orquestas para el también desaparecido “Show de las 12″. El director, Rubén González, la escuchó y la refirió a la voz oficial del canal, Manuel Esteban Alegría. Alegría dirigía una escuela de locución, donde recibió a Tinita para que perfeccionara su destreza de locución. Una vez aprendió a locutar y lista para entrar a la radio consiguió conducir su primer programa, “Estampas de un pueblo”, en la emisora 95K. A ese le siguió el programa “Industrias nativas” en Radio Aeropuerto Internacional. Luego hizo parte de La Super Kadena, Noti-Uno y Radio Isla.

A Tinita le enorgullece ser parte del que describe como el “medio por excelencia para escuchar en el vehículo o para informarse durante desastres”. Hoy sigue activa en Radio Isla, con cámara en frente por el avance de la tecnología, según ella misma apunta. Declara con firmeza que mientras pueda hablar, seguirá en la radio.

El alcalde de Toa Baja agradeció a Tinita por haber hecho la diferencia, mientras declaró que el tiempo se va rápido, que el tiempo es un regalo del Señor y dentro de ese contexto Tinita recibió el don de la locución. El alcalde destacó a Tinita como un ejemplo a seguir para que los que se interesen en el campo de la locución se miren en su espejo y sepan que se puede. Casi concluida la ceremonia, el alcalde adelantó que tiene en el tintero un proyecto cultural para establecer un paseo de las estrellas, donde la estrella de Tinita Reyes ya está garantizada.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Amós Morales al retiro radial

El anuncio se realizó en el Uforia Lounge en The Mall of San Juan, donde KQ105 informó sobre sus nuevos proyectos, talentos y eventos para 2022.
Leer más

Un aliado del consumidor

El programa radial ‘Quebrar o no quebrar’, conducido por el licenciado Juan Manuel Suárez Cobo, está próximo a cumplir 14 años informando a la comundidad.
Total
0
Share