De estreno Nahieliz Carrero

La joven cantante presentó un íntimo recital donde deleitó a los asistentes que llegaron hasta la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Nahieliz Carrero presentó un concierto en la sede de la organización cultural en el Viejo San Juan. (Foto Francisco Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Con el principal objetivo de exponer nuevos talentos y brindar un espacio para el desarrollo musical de los jóvenes, la Fundación Nacional para la Cultura Popular fue sede del recital de la joven cantante Nahieliz Carrero. Un encuentro con el quehacer cultural capaz de demostrar la inmensa bonanza de jóvenes músicos nacionales. Es vital y necesario la existencia de talleres que auspicien la oportunidad.

El debut y presentación artística resultó en un bálsamo sonoro donde ofrendó su talento al público que llegó hasta la sala de actividades de la casa cultural. El recital fue preparado con la dedicación y premeditación de lograr un espacio íntimo y la complacencia de los presentes. Sin duda, se reafirmó que una nueva generación de artista resurge y promete continuar ese caudal del pentagrama musical.

La joven cantante recibe un abrazo de felicitación de su maestra de canto y mentora, la soprano Kimberly García. (Foto Francisco Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Desde el inicio, el repertorio se convirtió en deleite, suficiente para exponer ocho temas donde se escuchó ‘Spark Of Creation’, ‘The Children of Eden’ -de Stephen Schwartz- y ‘Till There Was You’ de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II. Piezas que además de tener un encanto especial, son siempre de gran reto musical.

No solo se vivió la experiencia de estos temas, sino que la velada culminó con canciones emblemáticas de nuestro acervo como ‘Bello amanecer’ de la autoría de Tito Henríquez y ‘Amanecer Borincano’ de Alberto Carrión como reafirmación de su puertorriqueñidad.

Nahieliz contó con el acompañamiento de la pianista Tatiana Vélez en las ocho piezas del concierto; y en los temas puertorriqueños contó con la participación de Francisco ‘Paco’ Marrero en la guitarra y Francisco ‘Paquitín’ Marrero en el bongó. También, colaboró Michelle Reversat como asistente de partitura.

La joven cantante natural de San Juan actualmente reside en Barceloneta. Hoy, a sus 15 años perfila desarrollar su carrera artística en el teatro musical. Poseedora de hermosa y dulce voz, une eficazmente el talento vocal paralelamente con la danza y el teatro.

Aspira desarrollar estudios universitarios en el campo de las Artes Escénicas. Su meta es estudiar en España, por lo que este verano realizará un viaje hacia este destino como preámbulo a seguir sus sueños. La educación de la parte vocal está encauzada por su maestra de canto y mentora, la soprano Kimberly García. Y con muchas ansias, vislumbra ir tras sus grandes objetivos.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Tanicha con Caguana como escenario

El Instituto de Cultura Puertorriqueña transmitirá concierto de la artista grabado en el Centro Ceremonial Indígena de Caguana en Utuado.
Total
0
Share