Comienza el Festival Rojo de Monólogos

El actor Jerry Segarra encabeza la oferta virtual que abre el encuentro este domingo a través de la plataforma zoom.
Jerry Segarra será dirigido por primera vez por su hija Libertad Lugo Crespo, asistida por su hermana Alondra Lugo Crespo.(Foto suministrada)

El actor Jerry Segarra lleva una vida familiar como padre que le ha permitido conocer de cerca lo que viven las familias puertorriqueñas que día a día dan la milla extra por conseguir lo mejor para sus hijos. Toda su prole, desde los más adultos hasta los infantes, apoyan sin chistar al también cantautor, puesto que siempre ha estado presente en sus desafíos.

Con ese ejemplo, sus hijas Libertad y Alondra, hijas también de su esposa Wilma Crespo, decidieron entrar a estudiar teatro en la Escuela Especializada José Julián Acosta y Calbo del Viejo San Juan. A la par de esa formación están los múltiples trabajos artísticos que realizan como familia, así que ya están listas para dirigirlo. Al respecto abunda el orgulloso padre: “Alondra y Libertad han trabajado desde niñas en la obra histórica que repetimos cada año ‘La víspera del Grito’, allá en Lares. Así que llevan rato conociendo cómo es el teatro, su seriedad y disciplina. Libertad me está dirigiendo para el Festival Rojo de Monólogos con la asistencia de Alondra. Es muy exigente y quiere sacar lo mejor de mí”, dice.

María Bertólez protagoniza el monólogo “Taza de café con vino y con tedio” de Anamín Santiago. (Foto suministrada)

Y es que sus hijas conocen muy de cerca la experiencia vivencial que ofrecen las plataformas digitales porque sus inicios en la escuela de teatro fueron en medio de la pandemia. De esta forma se han convertido en expertas en estudiar, actuar y ver teatro a distancia, aunque ya estén estudiando de forma presencial.

Como este festival presenta monólogos para aportar a la construcción de la justicia social, sus hijas están a sus anchas porque desde niñas han marchado por un mejor Puerto Rico. Ambas son militantes del Partido Nacionalista Puertorriqueño, Movimiento Libertador, que preside su reconocido padre. El monólogo escogido se titula “Muñoz se vendió otra vez” de Ángel M. Agosto y trata sobre un agente retirado de la CIA. “Nos hemos reído mucho, yo interpretando a un agente de la CIA, imagínense. Pero como pueden imaginar hay algo más detrás de todo eso, se revela la cruda realidad de lo que en el fondo representan para el sistema. Y como mi hija se lo ha tomado tan en serio me siento muy seguro de abrir de nuevo el Festival Rojo que tanto beneficio trae a quienes no pueden llegar al teatro”, expresa emocionado, quien el año pasado interpretó a Pedro Albizu Campos en una pieza de su autoría.

Le acompañan en la apertura de este domingo 3 de julio, a los 8:00 p.m., la actriz María Bertólez dirigida por Raúl Sánchez en un monólogo de Anamín Santiago. Este se titula “Taza de café con vino y con tedio”.

Sobre su nueva pieza nos dice Anamín “Yo quería recoger lo difícil que fue enseñar durante la pandemia a distancia y dentro de ello, enseñar teatro. Muchas colegas sucumbieron a la ansiedad y otros casi por milagro no caímos en depresión. El magisterio, la docencia, el estudiantado, dimos todo por seguir adelante. ¡Qué no nos inventamos! Si se hiciera una película de todo lo que fuimos capaces de inventar sería muy triste y muy graciosa a la vez y así es mi monólogo”.

La actriz María Bertólez no dudó en interpretar el monólogo. “Siento que entiendo la fibra de este personaje porque vi a muchas de mis colegas que son profesoras o maestras batallar durante el encierro. Este monólogo me exige mucho como actriz y estoy contenta por eso. Raúl pasó por el proceso de enseñar teatro a distancia, ríe y llora dirigiéndome. El público recibirá un rostro muy humano sobre la enseñanza. Ese es mi compromiso”.

La actriz argentina Adriana Di Tillio presemtará una pieza de su autoría. (Foto suministrada)

Con María y Jerry estará de invitada la actriz feminista argentina Adriana Di Tillio, quien interpretará una pieza de su autoría titulada “La Madre Antonietta”.

Di Tillio, nacida en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, fue precursora del teatro en vivo por plataforma que realizaran las activistas Mujeres de Pelo Suelto. A través de esos festivales se dio a conocer fuera de su país natal hasta que tocó el turno de Puerto Rico. La pieza “La Madre Antonieta” requiere mucha fuerza actoral, pues trata de una monja, que no claudica en su fe, pero se enfrenta a poderes dentro de la iglesia que se alejan del mandato de amor y justicia.

Los tres monólogos se verán por plataforma zoom a las 8:00pm de Puerto Rico en vivo. Debe reservarse espacio libre de costo llenando el formulario https://rb.gy/p7sde7

El Festival Rojo de Monólogos es dedicado a Victoria Espinosa en su centenario y organizado por el Comando Teatral Alfonso Beal.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share