Un boricua lleva la guitarra latina a Europa

Neff Irizarry acaba de publicar el libro ‘Contemporary Latin Jazz Guitar’.
Irizarry está radicado en Riga, Lituania, con su actual esposa, participa activamente de la escena musical local. (Foto Roberts Vidzidskis)

Por Wilbert Sostre Maldonado
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Sus experiencias lo han llevado a pasear su guitarra y sabor latino a través del continente europeo. El músico, escritor y educador Neff Irizarry nació en Williamsburg, Virginia, de padres puertorriqueños. Su progenitor natural de Guayanilla y su madre de Río Piedras. Como en toda familia boricua la infancia de Neff fue una rodeada de música, (salsa, música cubana, bomba y música jíbara). Así creció Neff, amando la música y siempre en contacto con sus raíces.

Aunque comenzó estudiando instrumentos de viento, (flauta, clarinete, fagot y saxofón), en la escuela superior tuvo un encuentro con la guitarra, instrumento que también interpretaba su hermano mayor. El amor de Neff por la música lo lleva a tomar la decisión de ingresar en Berklee School of Music, Boston, en 1992 donde estudia “Jazz Performance”.

El guitarrista puertorriqueño se ha presentado en numerosos escenarios europeos. (Foto Roberts Vidzidskis)

En dicho centro de educación, Neff se encuentra con una gran comunidad latina de músicos, algunos puertorriqueños como Jorge Flynn y Leobadis Piquin, y el baterista mejicano Antonio Sánchez. A través de esta experiencia redescubre la música latina y se enamora de la cadencia brasilera.

Durante sus años en Berklee conoce al bajista Jimmy Haslip y estudia con grandes maestros como Gary Burton, Dave Samuels y con el legendario guitarrista Steve Khan, quien se convierte en su consejero y mentor.

Neff Irizarry cita entre sus influencias a los guitarristas Jim Hall, Wes Montgomery, John Mc Laughlin y Pat Martino, al vibrafonista Gary Burton, a los pianistas McCoy Tyner, Bill Evans y Chick Corea, y por supuesto a su mentor, Steve Khan.

“Yo soy más que nada un vibrafonista y pianista atrapado en el cuerpo de un guitarrista, por mi fraseo y el concepto de armonías y contrapuntos”, expresa Neff al momento de definir su estilo en la guitarra.

En 1996, instrumentista se graduó con honores de Berklee, y conoce a su primera esposa con quien se muda a Finlandia. Con paso firme se va adaptando al idioma finés y a la cultura de los países europeos, donde se presenta con los mejores músicos locales y algunos músicos latinos ya establecidos en el Viejo Mundo, entre ellos Julio Romero, y Leslie López. También trabajó con el bajista Jimmy Haslip y se presenta en el Jazz Café en Londres.

El músico, escritor y educador reconoce como mentor a Steve Khan. (Foto Roberts Vidzidskis)

Durante su estadía en Finlandia tiene dos hijos y trabaja como educador por 18 años en Helsinki Pop & Jazz Conservatory. En 2019 Neff retoma sus estudios al mudarse a España e ingresar en Berklee, Valencia. En la Península Ibérica completa su grado de Maestría y comparte con los músicos Víctor Mendoza, Perico Sambeat, Israel Sandoval y la boricua Loli De La Rosa.

En estas fechas, Irizarry está radicado en Riga, Lituania, con su actual esposa, donde participa activamente de la escena musical local y ha trabajado como profesor invitado en la Academia Nacional de Música.

En Europa Neff Irizarry se ha presentado en múltiples festivales como Pori Jazz, Keitele Jazz, Imatra Big Band Festival, Kerava Jazz, y Turku Jazz Festival en Finlandia, Copenhagen Jazz Festival en Dinamarca, Kaunas Jazz y Birstonas Jazz Festival en Lituania, Winter Jazzkaar y Spring Jazzkaar Tallinn, Estonia, y el Coventry Jazz Festival, Inglaterra.

En fecha reciente el guitarrista ha publicado un libro de gran valor educativo, titulado “Contemporary Latin Jazz Guitar”.

A preguntas sobre su incursión al mundo de las publicaciones, el talentoso músico indicó que se inspiró lo que estaba haciendo Steve Khan y otros guitarristas como Juanito Márquez y Edgardo Miranda. “Había mucho escrito sobre la guitarra en la música brasilera, pero muy poco sobre la música cubana. La guitarra, el requinto y el tres son esenciales en las raíces de la música cubana, aún antes que el piano”, estableció.

Portada del libro de Irizarry publicado por Sher Music. (Foto suministrada)

“El propósito del libro es preservar el conocimiento de los grandes nombres de la guitarra en el jazz latino. Pero también la publicación fue un reencuentro y una búsqueda de mi identidad latina”.

En su libro Neff explica la interpretación de la guitarra tomando en cuenta diferentes conceptos rítmicos de la música latina como la clave, la cáscara y el tumbao. Igualmente la obra incursiona en el tema de la interacción que surge entre el guitarrista y el pianista.

Neff apunta que para entender el lugar de la guitarra en la música latina se debe prestar atención al rol del piano, que es el equivalente a lo que era el tres. Además, debes entender la importancia de los ritmos de la percusión”.

El libro “Contemporary Latin Jazz Guitar” de Neff Irizarry es una guía muy completa para aquellos interesados en la guitarra enfocada en el jazz latino. Contiene ejercicios, ejemplos de maestros de la guitarra y detalladas explicaciones para el estudiante.

Contemporary Latin Jazz Guitar se puede adquirir en https://www.shermusic.com/9780997661798.php o en la página de Neff, neffirizarry.com

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Feliz Roena en homenaje salsero

Por Edgar Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular ¡Memorable! El bailarín, director de orquesta y “Señor…
Total
0
Share