‘Quíntuples’ llega al Moneró de Caguas

Tras su exitoso estreno en San Juan, la galardonada pieza estrena este fin de semana en el nuevo café teatro de Bellas Artes en la Ciudad Criolla.
La familia Morrison tendrá funciones mañana viernes 20 y el sábado 21 en el café teatro Moneró de Caguas. (Foto Alina Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Casa Productora Inc. y Entretenimiento Educativo Inc., anunciaron que su producción conjunta, “Quíntuples” de Luis Rafael Sánchez, volverá a subir a escena en el Moneró Café Teatro & Bar, del Centro de Bellas Artes de Caguas, mañana viernes 20 y el sábado 21 de mayo, a las ocho y media de la noche. La producción, dirigida por Emineh de Lourdes, y protagonizada por Jacqueline Duprey y Joaquín Jarque, inició el Festival de Teatro Puertorriqueño e Internacional que auspicia el Instituto de Cultura Puertorriqueña, el pasado 18 de marzo, y estuvo en cartelera los subsiguientes dos fines de semana, con todas las funciones a casa llena, en el teatro Victoria Espinosa. Esta edición del festival, estuvo dedicada al autor de “Quíntuples”, quien recibió su homenaje el día del estreno de su obra.

Cuando hablamos con el actor, y también productor, de la obra, Joaquín Jarque, este no ocultó su entusiasmo con la reposición de la pieza en el nuevo espacio Moneró del Bellas Artes de Caguas, que tuvo su inauguración oficial el miércoles 27 de abril, a todo dar, con la misma Orquesta de José Luis Moneró, insigne músico y director puertorriqueño, cuyo nombre engalana el café teatro y bar, administrado por el actor Carlos Esteban Fonseca.

La actriz Jacqueline Duprey (al centro), acompaña al actor Joaquín Jarque en este regreso a los escenarios nacionales de la obra. (Foto Alina Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Son muchas las cosas, todas buenas, que podemos decir sobre la trayectoria de Quino, como le decimos los amigos cercanos a Joaquín Jarque. Siempre hemos admirado su voz, presencia y sobresaliente talento. Sobre todo, recordamos su interpretación de Bernarda en “La casa de Bernarda Alba, el musical”, una versión de la obra de Federico García Lorca, interpretada por hombres, por la cual obtuvo el premio Alejandro Tapia y Rivera como mejor cantante, en 2010. Hemos visto a Quino lucir sus talentos en teatro, televisión, cine, y hemos escuchado su especial voz de privilegio, grave, profunda, pero muy abarcadora, a través de la radio, y conocemos su ruta como productor.

La experiencia de Jarque como productor, data de 2005, cuando formó, junto con el escritor Alexis Sebastián Méndez la compañía Quinexis, y debutaron con un incandescente éxito de más de un año titulado “De-Generación 80”. En estos momentos, el productor de Quíntuples, tiene su propia compañía: Entretenimiento Educativo Inc. Se trata de una entidad sin fines de lucro dedicada a promover las artes dramáticas, literarias, musicales etc., cuyo objetivo es el desarrollo de la capacidad de análisis y pensamiento crítico, a través del arte.

Entretenimiento Educativo, Inc., se apuntó el éxito de “Vlad” de la puertorriqueña Tere Marichal, que tuvo su estreno mundial el 29 de octubre de 2021, y estuvo en cartelera hasta el 7 de noviembre del mismo año, en el teatro Victoria Espinosa. Todas las funciones de “Vlad”, monólogo que Joaquín Jarque protagonizó, estuvieron llenas a capacidad y fueron elogiadas por la crítica.

Joaquín Jarque, aquí en el personaje de “Papá Morrison”, estuvo por años tras los derechos para presentar la aclamada pieza teatral. (Foto Alina Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Quino, cuyo primer amor en el arte fue la música clásica, se deslumbró con el teatro desde su primera vez: “Estudié en la Libre de Música, y luego en el Conservatorio de Música de Puerto Rico. Tuve como maestras de canto a María Esther Robles y después a Susan Pabón y a Zoraida Rodríguez. Y aunque me mantuve estudiando en el Conservatorio, a la vez que estudiaba en el Departamento de drama de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, cuando tuve que hacer una decisión, el teatro pesó más”.

El cantante-actor nos contó sobre su primer y significativo encuentro con la obra “Quíntuples”: “Trabajé con Teatro del Sesenta por un periodo de 10 años. Esto hizo que yo pudiera ver muchas funciones de ‘Quíntuples’, estrenada en 1984 por Paco Prado e Idalia Pérez Garay. A la muerte de Prado, en 1986, José Félix Gómez interpretó el personaje. La obra corrió por muchos países del mundo hasta la primera década del siglo 21. Mientras más veía la obra, me gustaba más. Eso fue desarrollando en mí el afán de hacer la obra. Soñaba con verme en el escenario como Baby, Mandrake y Papa Morrison. Pero lo veía bien lejano. Un día, en 2011, Luis Rafael Sánchez fue a ver ‘Equus’ en Coribantes. Idalia Pérez Garay interpretaba la siquiatra, personaje que siempre hacía un hombre. Yo hacía uno de los caballos, y cuando vi al autor de ‘Quíntuples’ desde el escenario, en el público, mi corazón empezó a vibrar, mi sueño cobró fuerza. Determiné tener los derechos de la obra y empecé un bombardeo que duró 10 años. Tuve tantos acercamientos al autor que perdí la cuenta. El no contestaba, y yo no me desalentaba. Cuando llegó la pandemia, y con esto llegó un tiempo de inactividad teatral, me puse a crear para desarrollar la rueda que corre ahora. Le di duro al maestro. A pesar de que no respondía, reservé fechas en el teatro. Un día, mientras yo todavía estaba acostado en mi cama, sonó el teléfono. Era Luis Rafael Sánchez para otorgarme los derechos de ‘Quíntuples’. Yo no podía creer que había logrado mi sueño de joven. ¡Tengo los derechos de esta pieza! Ese es el honor más grande que me ha tocado vivir”.

Una gran alegría compartieron los integrantes de la puesta en escena, cuando, al finalizar la obra en el estreno del 18 de marzo en el Victoria Espinosa, Luis Rafael Sánchez felicitó a los actores con un fuerte abrazo, y manifestó, después, cuanto le había gustado, también, la dirección. “De las noches más felices de mi vida”, expresó Quino al recordar el momento, y continuó diciendo: “Nuestra próxima parada es el Moneró, en Caguas. Hace 10 años que no me presento en esa ciudad. Quiero mover esa plaza. No veo la hora de estrenar. El sitio está chévere, es bien lindo, amplio, cómodo. Mi norte en estos momentos, es mover ‘Quíntuples’ en gira nacional, e internacional, moverla a escuelas, a instituciones educativas y a empresas privadas. Vamos a llegar a ellos para que ellos no tengan que salir. La obra es fácil de mover. Se puede hacer en cualquier espacio. Vamos a ofrecerla como producto educativo. Informo que ya fuimos invitados al Festival Internacional de Teatro Hispano en Miami”.

Duprey y Jarque recibieron la felicitación del dramaturgo Luis Rafael Sánchez en esta representación teatral dirigida por Emineh de Lourdes. (Foto Alina Marrero para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

“Quíntuples” es un clásico de la literatura puertorriqueña, y una de las más representadas en escenarios internacionales. Ha viajado, entre otros países, a Venezuela, Argentina, Estados Unidos, Cuba, Costa Rica, España, Portugal, Colombia, y México. También ha viajado a Europa. La obra se desarrolla en el Congreso de Asuntos de la Familia, el cual también integra el público. Los quintillizos “Dafne”, “Baby”, “Bianca”, “Mandrake el Mago” y “Carlota” junto con “Papá Morrison” presentan actos de supuesta improvisación. Al sentir que son actores protagonistas, el público adora la pieza.

Cuando le preguntamos sobre planes futuros con otras producciones, Joaquín Jarque respondió: “Tengo unos cuantos proyectos contemplados en mi cabeza. Pero, por el momento, Quíntuples me tiene muy concentrado”.

En fechas recientes, nos enteramos de la muerte de doña Adelaida Rodríguez, madre de Joaquín Jarque y de su hermana Sara. Nos unimos en un abrazo solidario de consuelo en este momento de duelo para toda la familia. Y como sabemos que no hay mejor homenaje y agradecimiento para nuestras madres que dedicarles nuestro trabajo en los escenarios, y sabemos que los más sinceros y profundos deseos de todas las madres del mundo están dirigidos al éxito y la felicidad de sus hijos, nos unimos a los más bellos y mejores deseos de doña Adelina para su Quino, en la reposición de “Quíntuples”, mañana viernes 20 y sábado 21 de mayo, en el Moneró Café Teatro & Bar, en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Tres puertorriqueños con Martí…

El pianista José Negroni, la cantaora Ana del Rocío y la cantautora y actriz Nicole Samara participan en el musical que se presenta este fin de semana en Miami.
Leer más

Shakespeare en El Morro

La Sociedad Educativa de las Artes, Inc. (Teatro SEA) y el Dr. Manuel Morán, National Park Service y…
Total
0
Share