Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La nutricionista Vilma Calderón posee una misión bien arraigada a su corazón, educar sobre la buena alimentación y enseñar sobre cómo modificar los estilos de vida para una mejor salud. Desde su programa radial ‘Salud y Nutrición con Vilma Calderón’ que se presenta todos los martes, de 5:30 a 6:00 de la tarde por Radio Universidad de Puerto Rico, la también educadora en temas sobre la diabetes, expone las diversas formas para encontrar una buena salud, física y mental. Todo en un plano que converge y marcha de forma integral.
“El enfoque mayor en el programa es la parte de educación, ejercicio, estilos de vida saludables, y sobre neuro-ciencia, ya que soy experta en neurocoach. Me encanta el programa radial, porque puedo llegar con ese importante mensaje a tanta gente maravillosa”, comentó la licenciada en nutrición y dietética, educadora en diabetes, entrenadora personal certificada y neurocoach.

Calderón posee una visión holística de la salud del ser humano y afirma que la parte espiritual y social son elementos igualmente importantes. Es pionera en unir el campo de la nutrición con el del neurocoaching, para ayudar a las personas a perder peso con un enfoque nuevo y de mayor efectividad, bajo una visión holística e integral del ser humano.
“Me encanta la retroalimentación que recibo de tanta gente, porque me escriben a través de la página de Facebook del programa, para felicitarme por los temas que abordamos o para darme las gracias por la información. En días recientes, me encontraba en un lugar y una señora al escuchar mi nombre me abordó, me comentó que escuchaba el programa, cómo la había ayudado la información que brindamos y me deseó muchas bendiciones. Esos son los momentos gratificantes de la labor que se realiza tras los micrófonos con amor”.
Entre los temas que se destacan en el programa radial se encuentran: nutrición y cáncer, cómo perder peso y ganar salud, alimentación y Alzheimer, la dieta vegetariana, los efectos nocivos del glifosato y los pesticidas en las comidas, el daño a la salud de las semillas modificadas genéticamente, entre otros.
Vilma Calderón comenzó en la radio en WKAQ, donde estuvo 10 años en un segmento en el programa ‘Desde otro punto de vista’ con Nelly Rivera y Fernando Pérez González. Posteriormente, se trasladó a
Radio Isla, para realizar su propio programa ‘Salud y Nutrición con Vilma Calderón’ donde lo expuso por seis años.
Ahora, lleva año y medio en Radio Universidad, el programa mantiene su nombre y continúa con su misión de educar y crear conciencia sobre la importancia de la buena nutrición y estilo de vida saludable.
La nutricionista cuenta con dos libros extraordinarios sobre los temas que domina: ‘Las prácticas infalibles para perder peso’ y su primer legado, ‘Pierde peso y gana salud’. Precisamente, el sábado 4 de junio de 2022, ofrecerá una conferencia sobre cómo reprogramar la mente y el cuerpo para perder peso.

“Esta conferencia se dio con éxito durante el mes de marzo y ahora, la voy a repetir en el Colegio de Abogados de Puerto Rico, de 1:00 a 5:00. En la misma, voy a tocar los aspectos importantes de nutrición, ejercicios y reprogramación mental, que son los tres pilares de lo que se basa mi libro, ‘Las prácticas infalibles para perder peso’. La conferencia se basa en el libro y estaré presentando información extra. Técnicas nuevas para ayudar a las personas a modificar la alimentación y práctica de ejercicio, mediando los aspectos emocionales que hay que atender”, señaló la profesional que cuanta con oficinas de práctica privada en Las Américas Profesional Center, en Hato Rey.
Con régimen de diario vivir bastante ocupado, se organiza de manera eficaz para cumplir con todas sus responsabilidades.
“Trato de aprovechar cada minuto de mi vida. Todas las mañanas camino una hora, tiempo que aprovecho para hacer mis afirmaciones y oraciones. Igualmente saco tiempo para ir al gimnasio y hacer ejercicios cardiovasculares, cuido la alimentación y dedico tiempo a mi práctica privada en la oficina”.
Sin olvidar, que mayo es Mes de la Radio (este año celebrando su centenario ), le preguntamos sobre la vigencia del medio de comunicación y su permanencia a pesar de los nuevos retos en estos tiempos, y los cambios tecnológicos.
“La radio me cautiva, me encanta. Jamás será sustituida por ningún medio o medio alternativo. Es obvio que existe una proliferación de la radio digital, y otros medios, que es muy bueno, pero la radio tiene sus atributos. Posee la ventaja que no importa lo que estés haciendo, la pueden escuchar. Tiene mucha vigencia. De hecho, se necesitan más programas de salud y estilo de vida en la radio. Porque necesitamos un pueblo saludable. Hay que seguir educando. En nuestro País, hay un serio problema de salud mental que requiere de continua educación. También tenemos un serio problema de obesidad y diabetes, en adultos y niños. La situación infantil es preocupante, y en gran parte debido a la mala alimentación. Niños que desde edad temprana están con hipertensión, diabetes y sobrepeso… Además de un abuso de fármacos temprano en su vida. Hay que continuar con el mensaje”, concluyó diciendo Calderón.
Para más información sobre la conferencia llamar a 787.282.7244 o en vilmacalderon.com