Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Luego de la primera grabación discográfica de Willie Colón y Rubén Blades ‘Metiendo mano’ (1977) llegó un proyecto salsero que causó una revolución musical. Se trató del disco ‘Siembra’ (1978), una producción con líricas y arreglos excelentes que legó canciones y éxitos como ‘Plástico’, ‘Buscando guayaba’, ‘Pedro Navaja’, María Lionza, ‘Ojos’, ‘Dime’ y ‘Siembra’. Los temas son composiciones de Blades con excepción de ‘Ojos’ que es letra de Johnny Ortiz. Está planteado, que ‘Siembra’ es el disco de salsa más vendido en la historia.
A 44 años de esa histórica grabación, el fenómeno musical de ‘Pedro Navaja’ no da tregua en su candente popularidad; y es un tema que Blades siempre tiene que cantar en donde quiera que se presenta. El sello Fania, no le auguró mucho éxito a la canción, porque alegaban era demasiada extensa y sería difícil que la radio la programara. Todo lo contrario, el tema resultó un ‘palo’. El arreglista y genio creativo musical de ‘Pedro Navaja’ es Luis ‘Perico’ Ortiz, el virtuoso y legendario trompetista boricua que ha brillado intachablemente en todos los escenarios que se ha presentado.

El pasado domingo, el cantante y compositor panameño Rubén Blades presentó en Puerto Rico su concierto ‘Salswing Tour’ e invitó a Perico Ortiz para que participara en el icónico tema, que arregló para él y Willie Colón hace 44 años. La colaboración entre el maestro de la trompeta y ‘Panamá’ Blades resultó un encuentro mágico, entre ellos y Pedro… ‘La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, ay, Dios’…
“Bueno todo comenzó con un desayuno con Rubén. Cuando él viene a Puerto Rico siempre sacamos tiempo para dialogar. Entre nosotros existe una amistad sincera de 50 años y llegó la invitación al espectáculo; la cual acepté con mucho cariño”, narró pausadamente Luis ‘Perico’ Ortiz.
“Me dijo, ‘quiero que, de alguna forma, el público acabe de conectarte con el éxito de Pedro Navaja. Tú, tienes que ver mucho con este éxito. Eres uno de los protagonistas y deseo hacer algo especial, para que la gente te reciba como yo quiero que te reciban’. Preparamos la estrategia, algo de libreto, sobre cómo iba a entrar a escena… Fue un momento muy emocionante para mí. Entré tocando el fliscorno (flugelhorn). La gente ya sabía que era yo, quien entraba a tarima y fue muy bonito pararme en ese escenario al lado de Rubén y escuchar mi música. Me tocó mucho el corazón”, señaló emocionado, el artífice de cientos de arreglos musicales para gran cantidad de artistas y orquestas que grabaron para la compañía Fania y sus demás sellos.
Es un hecho, lo impactante que ha sido la canción ‘Pedro Navaja’ en diversas expresiones artísticas. Y tras tanto tiempo, sigue calando profundamente en el público.

“La filosofía de la canción traspasó todo lo que es cultura y sentido de pertenencia… Trascendió todos los niveles sociales. Teatro, arte, todo. Recuerdo que le dije a Rubén, permíteme esa poesía para yo ponerle mi lienzo musical”, dijo ‘el astro de la trompeta’.
La dinámica para convertirse en el arreglista musical de ‘Pedro Navaja’ se dio tras la gran amistad entre ambos y el éxito presentado por el arreglo de Perico Ortiz, para el tema ‘Pablo Pueblo’.
“A raíz de ese gran éxito que tuvo con el tema (Pablo Pueblo) vuelve la invitación para el próximo proyecto… Entonces, me honran para que haga los arreglos de ‘Pedro Navaja’ y ‘Plástico’. Ambas canciones resultaron unos exitazos. En este disco de ‘Siembra’ me permitieron ser coproductor y director musical de los dos temas. Y pude trabajar todo lo relacionado con ritmo, coros, música, tiempo, cadencia y todo eso”.
‘Pedro Navaja’ es una narración bien meticulosa que invita a cerrar los ojos, y ver la película mentalmente. Una gran descripción de un personaje que a pesar de sus circunstancias particulares recibe al aval por bonachón.
“Es como una película, la gente puede cerrar los ojos y ver la película de Pedro caminando. Se quería ir más allá del baile, contar una historia. Pienso que lo logramos. La compañía nos criticó cuando se entregó la mezcla. Decían que el número era muy extenso. Pero el tema llegó, caló y pegó… Era su momento, ahí está, y perdurará por el resto de la vida”, terminó diciendo el veterano músico natural de Santurce.