Marcada por las dos Rocío

La cantaora boricua Ana del Rocío resalta que tanto Dúrcal como Jurado calaron hondo en Puerto Rico por su autenticidad, originalidad, estilo y carisma.
Ana del Rocío presenta un tributo a las inolvidables Rocío Dúrcal y Rocío Jurado este sábado y domingo en Punto Fijo. (Arte suministrado)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La cantante puertorriqueña Ana del Rocío está lista para su espectáculo “De Rocío a Rocío” para rendir tributo a las leyendas españolas Rocío Jurado y Rocío Dúrcal. La artista tendrá funciones este sábado, a las 8:00 de la noche, y domingo, a las 4:00 de la tarde, en el café teatro Punto Fijo del Centro de Bellas Artes de Santurce.

La talentosa artista había presentado una versión íntima del espectáculo en la sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en el Viejo San Juan, inclusive fue el director ejecutivo de la organización Javier Santiago, quien le puso el nombre al show “De Rocío a Rocío”. “Es por la influencia de dos grandes artistas Rocío Jurado y Rocío Dúrcal, quienes fueron grandes influencias desde niña. Además, de grandes compositores que están detrás del éxito de estas artistas. Será una amalgama de todos los éxitos de Rocío Jurado y Rocío Dúrcal. Voy a presentar, también, parte de lo que es mi trabajo discográfico. Como dice el nombre es un encuentro ‘De Rocío a Rocío’ porque mucha gente no sabe que mi nombre de pila es Ana del Rocío, pero desde niña todos me llaman Rocío. Estoy bien contenta”, señaló.

Más allá de su impacto a través de la música, Rocío Dúrcal cautivó a la cantante boricua a través de sus producciones cinematográficas. (Foto suministrada)

La vocalista, que estará acompañada del maestro Eduardo Reyes en el piano, exteriorizó su felicidad por la selección de los temas y otros de su autoría.

-¿Cuál consideras que es tu mayor reto con este show?
-“Definitivamente es un reto. Primero, hago esto con gran respeto por la admiración que les tenga a ambas, aunque ya no están físicamente con nosotros, pero dejaron un legado inmenso no solamente en todo lo que hicieron como artista, igual que los compositores a los que admiro. Claro que es un reto vocal y en todos los sentidos. Para esto me he tenido que preparar vocalmente con clases de canto, también físicamente, alimentándome, haciendo ejercicios y durmiendo bien. Quiero llegar en óptimas condiciones. El público se merece un espectáculo de calidad y hay que dárselo. Cuando hablas de Rocío Jurado y Rocío Dúrcal son Grandes Ligas. Aunque a mí me gusta interpretar las canciones a mi forma, pero con el mayor respeto del mundo”, abundó.

-¿Hiciste la selección de melodías porque son tus favoritas o las favoritas del público?, indagamos.
-“Se me hizo bien difícil porque hay tantos temas para cantar. Pudiera estar tres horas allí cantando. Escogí temas que sé que al público les va a encantar y agradecer. Segundo, escogí temas que en algún momento de mi vida significaron mucho para mí. Escogí temas de cuando Rocío Dúrcal hizo las películas en los años ’60. Esa parte me toca mucho porque crecí viendo las películas de Rocío Dúrcal. Recuerdo mucho cuando yo salía de la escuela y mi papá me llevaba a un videoclub en Guaynabo y alquilaba las películas de Rocío Dúrcal, de Marisol, de Joselito. Yo era una niña de 8, 10, 12 años viendo las películas, como ‘Acompáñame’…Yo decía que quería ser así, cantar como Rocío Dúrcal. Esa etapa de Rocío Dúrcal me marcó mucho. Claro, después crezco y escucho la otra etapa de Rocío con las rancheras y me enamoré totalmente… De camino a la escuela lo que se escuchaba en el auto era también Rocío Jurado. Son etapas de mi vida muy importantes… En la selección de temas traté de buscar (aquellos) que en mi vida fueron importantes y también en el público”, manifestó.

“Se nos rompió el amor” es el tema popularizado por Rocío Jurado que más le gusta a la joven cantaora de flamenco. (Foto suministrada)

-¿Cuáles de sus canciones son tus favoritas?
“Es muy difícil porque son tantas y tantas. De Rocío Dúrcal me gusta mucho la época de las películas. Fue tan bonita. ‘Acompáñame’ es una canción que me encanta. Es una canción que nunca pasará de moda por su letra, su música. Obviamente, ‘Amor en el aire’… De Rocío Jurado siempre me ha impactado ‘Se nos rompió el amor’, ‘Ese hombre’, ‘Lo siento mi amor’, ‘Muere el amor’”, reveló. Luego mencionó que ‘Amor eterno’ y “La gata bajo la lluvia” en voz de Rocío Dúrcal tampoco podrán faltar en su concierto.

-¿Qué te pareció que Rocío Dúrcal interpretara rancheras?
-“Me encantaba Rocío Dúrcal cantando rancheras. Pienso que la música no tiene fronteras. A ella le decían la española más mexicana. Obviamente, interpretando letras de Juan Gabriel que son tan hermosas le llegan al corazón a cualquiera. México la recibió con los brazos abiertos. Ella se adaptó a la cultura mexicana. Me gustaba cómo las interpretaba… Es como yo que soy una puertorriqueña cantando flamenco. Siempre lo hago con mucho respeto”, detalló.

-Si Rocío Jurado y Rocío Dúrcal aparecieran a través de un holograma, ¿qué canción seleccionarías para unirte a ellas?
-“Con Rocío Dúrcal sería ‘Acompáñame’ porque ha significado mucho para mí y con Rocío Jurado está difícil, pero escogería ‘Se nos rompió el amor’”, dijo.

Ana del Rocío permanece consciente del respeto que el pueblo puertorriqueño siente por la música de Rocío Jurado y Rocío Dúrcal. “Mi espinita es no haberlas podido ver en directo. Sé que Rocío Jurado se presentó en el Centro de Bellas Artes de Santurce y no la pude ver, porque yo era muy niña. Me hubiera gustado conocerla. Y Rocío Dúrcal, imagínate también es una gran exponente. Sé que Puerto Rico las quiere muchísimo y sigue admirando… Hay que mantener vivo el legado de las grandes artistas. Eso nunca va a morir, esa música tan hermosa. Son ejemplos que debemos seguir y mantenerlos vivos… Ambas murieron el mismo año (Rocío Dúrcal el 25 de marzo de 2006 y Rocío Jurado el 1 de junio de 2006)”, expuso la intérprete que tiene raíces españolas por su padre.

Subrayó, además, que ambas figuras calaron hondo por su autenticidad, originalidad, estilo propio y carisma.

Los boletos se hallan disponibles en PRticket.online.

Total
1
Shares
Noticias relacionadas
Total
1
Share