Por Edgar Torres
Para la Fundación Nacional para la Cultura Popular
Con el emblemático tema “Querida”, el cantante puertorriqueño Manny Manuel inició su jornada musical en el Centro de Bellas Artes de Caguas para rendir tributo al inolvidable “Divo de Juárez” Juan Gabriel, a la vez que abrazó a todas las “mamacitas”, refiriéndose a la madres en su día.
El artista comprobó en el escenario que con disciplina se puede lograr una meta, sobre todo, si ésta se conjuga con talento.

La primera función de “Manny Manuel: Amor Eterno, Tributo al Repertorio de Juan Gabriel”, celebrada anoche, necesitaba leves ajustes para que quedara nítida, sobre todo, al comienzo. De seguro, la producción lo tomará en cuenta para la función de hoy, domingo… La voz del artista pareció opacarse con el sonido.
El concierto encantó a la audiencia por su interesante propuesta. Ese público fiel de Manny Manuel lo respalda incondicionalmente y tiene una conexión única con él. De principio a fin se escucharon gritos de “te amo”, y el intérprete se dejaba seducir y soltaba una sonrisa.
Manny Manuel siguió la velada – que empezó con retraso, a las 8:52 de la noche- con “Yo no me vuelvo a enamorar”, otro clásico de Juan Gabriel, para después estremecer con “Quédate conmigo esta noche”.
El exitoso repertorio de su carrera como solista tuvo su primera carta de presentación en el escenario con el tema “Rey de Corazones” que le dio su apodo artístico a Manny Manuel, pero revestido en otro arreglo musical, destacando el formidable coro, dirigido por Aidita Encarnación.
“Costumbres” y “En esta primavera” (canción que describió como una de sus favoritas del repertorio de Juan Gabriel) fueron muy aplaudidas.

Una banda de sobre 21 músicos -a cargo del talentoso Luis Amed Irizarry- respaldó al vocalista, que le añadió su esencia a la música de Juan Gabriel. Eso sí, por la selección del vestuario y algunos ademanes, Manny Manuel pareció imitar a Juan Gabriel en instantes. A Manny se le hizo más fácil abordar las canciones de su ídolo porque las conoce.
“Buenas noches. Gracias por estar aquí en nuestra primera noche… Una noche que se ha trabajado muchísimo”, dijo Manny Manuel, felicitando a todas las “mamacitas”. En momentos sus palabras quedaron opacadas, también, por la euforia del público. Muchas personas llegaron tardísimo al recinto.
Apoyado en “Los hombres no deben llorar”, melodía que grabó para su disco debut como solista “Rey de corazones” -que lo encumbró en el pentagrama local- Manny Manuel salió del escenario para un cambio de vestuario, quedando la banda y en segundos tomó las riendas uno de los músicos estremeciendo a la audiencia con su ejecución.
Manny Manuel reapareció, entonces, con dos cartas ganadoras de Juan Gabriel, “He venido a pedirte perdón” y “Hasta que conocí”.

Justo cuando empezó los primeros acordes de “Déjame vivir” se unió Lourdes Robles. La pareja impresionó a la audiencia con este acierto musical que “El Divo de Juárez” grabó con Rocío Dúrcal. La misma dosis continúo con “Fue un placer conocerte”.
Los cantantes se expresaron la admiración mutua. Manny Manuel dijo que era un sueño hecho realidad al fin compartir escenario con Lourdes Robles. Acto seguido, ella subrayó que “estoy en compañía de un gran artista. Lo más que aprecio es que es un artista en todos los sentidos”. “La Más Querida” tuvo la oportunidad de interpretar su éxito “Abrázame muy fuerte”, recibiendo la aprobación inmediata de la multitud.
Manny Manuel llegó a escena para poner su voz a la “oración de amor” de Juan Gabriel -como él le decía- al himno “Amor eterno” (para las madres), para continuar esa travesía musical con “Así fue” y “Yo no nací para amar”.
El público cantó y gozó “Si una vez”, otro éxito en la carrera de Cruz Manuel Hernández Santiago que contribuyó a que se convirtiera en uno de los favoritos del pentagrama.

Manny Manuel se sinceró con su público resaltando que “no hay problema que no se pueda vencer” y dijo que no es opción no saber enfrentarlo, haciendo alusión a todo lo vivido a nivel personal y en su entorno familiar. De inmediato, se encendió Bellas Artes de Caguas con la canción “Mi problema”, también del disco “Rey de Corazones”.
El hijo de Orocovis levantó a todos con “Noa Noa”, de su ídolo Juan Gabriel, con quien tomó sus primeras clases magistrales, pero solo escuchándolo cantar por la radio o comprando sus ‘’cassettes”
“El Rey de Corazones” exhibió un vestuario parecido al que Juan Gabriel utilizó en el show que tuvo en el Palacio de Bellas Artes en México el 20 de diciembre de 1990, a cargo de Reynaldo José Design Studio, según informó la producción.