Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Todo está listo para el banquete jazzístico del fin de semana en el Mastercard JazzFest’22. La velada musical presentará a grandes exponentes de Puerto Rico, Cuba, República Dominicana y Estados Unidos. Durante el festival se le rendirá un homenaje al saxofonista puertorriqueño David Sánchez.
“Voy a ser bien honesto. No tengo palabras para expresar el honor que siento. Es una inmensa alegría ser el homenajeado de esta edición del Mastercard JazzFest ’22. Es una sorpresa muy grande y muy grata. Lo que soy hoy día, lo debo al lugar donde nací y crecí. Estar compartiendo con amigos y hermanos artistas icónicos como los que están aquí, lo hacen más especial todavía. Porque las experiencias que se tiene como ser humano con personas como éstas, te convierten en lo que uno es…”, fueron las primeras expresiones de David Sánchez.

“Cada uno de ellos, tiene un lugar muy especial en mi corazón… y tener el honor de recibir este reconocimiento en la tierra que nací y amo es la gratificación más grande que pueda sentir”, destacó el músico natural de Guaynabo.
La reunión de amigos y colegas que se dio durante la conferencia de prensa sobre el festival, estuvo repleta de admiración mutua y mucha camaradería. Charlie Sepúlveda, Chucho Valdés, Paquito D’ Rivera, Michel Camilo, el trombonista Steve Turre y Néstor Torres dijeron presente en el convite.
“Es tremendo compartir en lo que será el primer Mastercard JazzFest… también poder compartir con grandes colegas y amigos que quiero muchísimo. En especial, que se le dedican a mi amigo David Sánchez, que empezó con mi grupo en Nueva York, cuando hicimos mis primeros dos discos. Muy contento por él, y por poder presentar un espectáculo con mi grupo y artistas invitados como Néstor Torres, Miguel Zenón, Steve Turre, Randy Brecker y Natalia Mercado”, comentó el director de The Turnaround, Charlie Sepúlveda quien obsequiará en el festival con su concierto exitoso ‘This is Latin Jazz’.
Hoy, viernes 27 de mayo, a las 8:00 de la noche, inicia el festival con la participación de Sepúlveda y sus invitados; y a segunda hora, subirá a tarima el legendario grupo de jazz fusión Spyro Gyra. Los veteranos y siempre queridos en Puerto Rico, Jay Beckenstein, Tom Schuman y Julio Fernández, lideran la popular banda en donde también participan Scott Ambush y Lionel Cordew. Spyro Gyra ha mantenido un vínculo estrecho con Puerto Rico. El bajista boricua Oskar Cartaya, perteneció al grupo que le dedicó una canción al Viejo San Juan, ‘Old San Juan’ en el disco ‘Incognito’ (1982).
Mañana sábado 28 de mayo, a las 8:00, se presentará Michel Camilo Trio en compañía de un big band de músicos boricuas. Luego, entrará a escena el homenajeado del festival, David Sánchez y su grupo.

“Estoy encantadísimo de regresar nuevamente a Puerto Rico. Tantos buenos recuerdos… Tanto buenos encuentro con amigos de siempre… Tanta buena música que hemos hecho. Estoy contento de traer mi proyecto ‘Essence’ junto a mi sección de ritmo y con una selección de excelentes músicos locales en la sección de los metales. Mi música de trío, convertirla a big band. Cinco trompetas, cinco saxofones y cuatro trombones. Tendré a Dafnis Prieto, Roberto Vizcaíno –en la percusión- que me lo está prestando Chucho Valdés; y Ricky Rodríguez, mi gran bajista puertorriqueño que lleva conmigo más de cinco años haciendo giras. Este es un disco que ya he tocado en Viena y Luxemburgo y estoy contento de poder traerlo a Puerto Rico”, dijo el pianista dominicano Michel Camilo.
El domingo 29 de mayo, cierra el festival con un oasis cubano. A las 6:30 de la tarde rompe Aymée Nuviola; y a segunda tanda, el junte espectacular de Chuco Valdés y Paquito D’ Rivera con el nuevo proyecto del explosivo binomio, ‘Reunión’. La presentación de estas dos leyendas cubanas, darán inicio a una gira que tiene programada por diferentes rincones del planeta.
Por otro lado, el pianista, arreglista y compositor Chucho Valdés se mostró agradecido, alegre y dichoso de estar nuevamente en Puerto Rico en este tipo de festival.
“Muy contento de estar aquí junto a un grupo de músicos que he admirado siempre. Recuerdo que una vez que estuve aquí con mi cuarteto, coincidí con Michel Camilo e hicimos una cosa sabrosa a dos pianos. También estaba George Benson y nos invitó a tocar a los dos y fue algo espectacular. Siempre he tenido muy grandes recuerdos aquí. Sobretodo estoy muy contento de estrenar el proyecto con Paquito D’ Rivera… Después de 42 años, vamos a empezar con algo bravo y va a comenzar aquí en Puerto Rico. Recuerdo que muchos años atrás, en los 70’ (1970) nos preguntábamos qué vamos a inventar y creamos Irakere, un grupo histórico. Entonces, ahora después de 42 años, hemos hecho esto para renovarnos”, dijo Valdés.
También, el saxofonista, arreglista y compositor Paquito D’ Rivera, expresó palabras de elogios para el momento y reiteró sus grandes lazos con Puerto Rico.
“Mi historia con Puerto Rico es vieja y llena de emoción y amor. A mí, todo lo que me pasa en Puerto Rico es bueno”, destacó rápidamente el saxofonista, en alusión a su esposa puertorriqueña y las gratas experiencias vividas.
“Aquella vez que me dedicaron el festival de jazz en 1991 fue algo emocionante. Y entre una de las cosas buenas que me guardó el destino, es el estreno de una gira mundial que haré con una de las personas que admiro desde muy temprano. Una de mis inspiraciones… Fue el artista joven que más me inspiro y con él, voy a hacer una gira internacional que comienza el domingo en Puerto Rico… Con Chucho Valdés”, destacó un emocionado Paquito D’ Rivera.
En fin, la cita es el Mastercard JazzFest ’22 en el Coca Cola Music Hall, los días 27, 28 y 29 de mayo de 2022 en una producción de Luis Álvarez y Paco López para No Limit Entertainment.