Fundación Flamboyán premia a educadores

Celebran a maestros de kínder a tercero que fueron ganadores del certamen de lectura en voz alta.
Darggie Torres Reyes, maestra de primer grado en la Escuela Francisco López en Naranjito, recibe el pergamino de reconocimiento por parte de la Fundación Flamboyán. (Foto suministrada)

La Fundación Flamboyán honró esta semana a 17 maestros del sistema público de enseñanza de Puerto Rico y les otorgó $1,000 en premios, como parte de su certamen de lectura en voz alta ¡Todos a leer!… con mis maestros.

En colaboración con los programas de Español y de Educación Temprana del Departamento de Educación de Puerto Rico (DEPR), la Fundación Flamboyán desarrolló este certamen para apoyar a educadores de los niveles Kindergarten a tercero (K-3) que se destacaron por la calidad de sus lecturas en voz alta.

El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, celebra con los ganadores. (Foto suministrada)

La Fundación Flamboyán premió a 17 maestros de 15 municipios de Puerto Rico. Los ganadores fueron:
1. Mariane Ayala, maestra de segundo en la Esc. S.U. David Antongiorgi Córdova en Sabana Grande
2. Yenni Martínez Nuñez, maestra de primero en la Esc. Jesús María Sanromá en Carolina
3. Darggie Torres Reyes, maestra de primero en la Esc. Francisco López en Naranjito
4. Raquel Álamo Feliciano, maestra de tercero Esc. Pepita Arenas en Caguas
5. Mariemma Avilés Vélez, maestra de kindergarten en la Esc. S.U. Carmen Vignals Rosario en Cabo Rojo
6. Frances Medero, maestra de kindergarten en la Esc. S.U. Adolfo García en Naranjito
7. Shannemly Serrano Lebrón, guía Montessori en la Esc. Montessori Jaime C. Rodríguez en Yabucoa
8. Delissa Delgado Sánchez, maestra de tercero en la Esc. Cristóbal Colón en Bayamón
9. Ady Abreu, maestra de tercero en la Esc. Roberto Clemente Walker en Carolina
10. Karla Gutiérrez García, maestra de kindergarten en la Esc. Herminia García en Ponce
11. Zulma Feliciano Hernández, maestra de kindergarten en la Esc. Francisco Pachín Marín en Arecibo
12. Omar Reyes Vega, maestro de tercero en la Esc. LEAP STEM+E Academy of San Juan, San Juan
13. Mónica Santana Feliciano, maestra de primero en la Esc. Magueyes III en Guánica
14. Vivian Collazo Ayala, maestra de tercero en la Esc. Alejandro Jr. Cruz en Toa Alta
15. Adys Ortiz Santa, maestra de primero en la Esc. Luis Felipe Rodríguez en Camuy
16. Rebeca Vázquez Roldán, maestra de segundo en la Esc. Ana Valldejuly en Santa Isabel
17. Virgen Cruz Berrocales, maestra de segundo en la Esc. S.U. David Antongiorgi Córdoba en Sabana Grande

“En Flamboyán, queremos inspirar a los niños y niñas de Puerto Rico a cultivar una pasión por la lectura. Sabemos que la lectura en voz alta dentro del salón de clases es una herramienta extraordinaria y divertida para despertar ese amor por los libros y ayudar a los estudiantes a mejorar sus destrezas de lectura. Por eso, quisimos celebrar a los talentosos maestros K-3 que promueven la lectura entre sus estudiantes”, expresó Carlos Rodríguez Silvestre, director ejecutivo de la Fundación Flamboyán en Puerto Rico.

El certamen tiene como fin inspirar a los niños y niñas de Puerto Rico a cultivar una pasión por la lectura en voz alta. (Foto suministrada)

“Para nosotros en Educación cultivar en nuestros niños y niñas el amor hacia la lectura es fundamental para su desarrollo académico y personal. Vemos en la lectura una herramienta única de conocimiento, de comprensión de lectura y de imaginación que inculcan en nuestros estudiantes experiencias inolvidables que continuarán con ellos durante su crecimiento. La lectura es pieza fundamental y siempre apoyaremos acuerdos de colaboración que permitan sumar esfuerzos a los que ya hay implementados en la agencia. Agradezco y reconozco la labor de los educadores que hoy reciben este merecido premio por su gran dedicación y esmero en favor de los estudiantes. Gracias por ser pieza clave en su desarrollo y por su trabajo dentro de nuestro sistema de educación pública. Espero que podamos continuar con este esfuerzo de bien para los estudiantes y sus familias”, expresó el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés.

En la ceremonia estuvieron presentes el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, la profesora Indhira Castro Rivera, gerente de Operaciones del programa de Educación para la Niñez Temprana y la doctora Jeanette Ramos Ramos, gerente de Operaciones del Programa de Español, además de los maestros premiados y el equipo de la Fundación Flamboyán.

Los maestros que participaron del certamen grabaron un video mientras realizaban una lectura en voz alta en su salón de clases y lo subieron a www.todosaleerconmismaestros.org. Los vídeos con mayor popularidad y votos entonces pasaron a la segunda ronda del concurso, en donde un panel de jueces evaluó a los finalistas a base de los criterios que definen una lectura en voz alta de calidad.

Cada ganador recibió un premio de $1,000 que se dividió de la siguiente manera: $500 para uso personal y $500 adicionales para la compra de materiales educativos y literatura infantil de alta calidad.

Sobre la Fundación Flamboyán –

Guiada por el principio de que todos los niños y niñas merecen la oportunidad de vivir una vida plena, la Fundación Flamboyán trabaja para asegurar que cada niño en los Estados Unidos y en Puerto Rico reciba una educación de excelencia. En Washington, D. C., Flamboyán acelera el aprendizaje de los estudiantes mientras ayuda a los educadores y al sistema escolar a transformar sus relaciones con las familias de los estudiantes. En Puerto Rico, Flamboyán se enfoca en promover que los estudiantes lean en español a su nivel cuando alcancen el tercer grado, a la vez que construye un sector filantrópico y sin fines de lucro próspero el cual incluye organizaciones de arte y culturales. http://www.flamboyanfoundation.org

Los 17 maestros de 15 municipios de Puerto Rico ganadores del certamen de lectura en voz alta ¡Todos a leer!… con mis maestros. (Foto suministrada)
Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Entregan Beca Albert Rodríguez

La Fundación Raymond Gerena inicia su labor filantrópica creando un fondo de becas suplementarias para ayudar a estudiantes universitarios.
Total
0
Share