Espléndida cita con Carola Ausbury Big Band

La exquisita velada artística celebró los 90 años de Pro Arte Musical y rindió homenaje al maestro Pedro Rivera Toledo.
La cantante Carola Ausbury conquistó al público que asistió al concierto producido por Pro Arte Musical. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El encuentro musical con Carola Ausbury y su Big Band resultó en una ofrenda maravillosa que cautivó a todos los presentes. La potente voz de la intérprete junto a la excelencia sonora del ‘big band’ dirigido por el pianista Luis Marín, fue una combinación perfecta. Piezas clásicas de jazz y un puñado de baladas y boleros, resonaron de manera exquisita el domingo en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes en Santurce.

Ausbury y su Big Band presentaron un repertorio exquisito en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Como antesala al concierto, Javier Hernández (director artístico de Pro Arte Musical) y Myrna Rivera (presidenta, Junta Directiva de Pro Arte Musical) se encargaron de hacer un recorrido y abundar sobre el trabajo de Pro Arte Musical, la sociedad musical más antigua de Puerto Rico. Con 90 años de trayectoria, fue fundada en 1932 con la pianista puertorriqueña Elisa Tavárez como primera presidenta. El objetivo de Pro Arte Musical es promover la cultura musical del País y establecer lazos artísticos duraderos entre los amantes de la música en Puerto Rico y otros lugares.

La velada inició con el sonido poderoso de la banda dirigida por Marín y la voz vibrante de Carola, que rápidamente impuso su puro sentimiento. La pieza ‘Come Fly With Me’, de Jimmy Van Heusen y Sammy Cahn, evocó la era de Frank Sinatra por el potente sonido de los metales del ‘big band’.

‘Pennies From Heaven’ de Arthur Johnston y John Burke fue el segundo tema de la noche. Un arranque melodioso de Marín (piano), maestría rítmica de Pablo Rivera (batería) y un pesado sonido de los instrumentos de vientos se adueñaron de la sala. ‘You Don’t Know What Love Is’ en arreglo de Marín, fue la tercera de la pieza de la noche. La dicción e interpretación de Ausbury de los cortes iniciales, estableció claramente por donde transcurriría la noche.

La impecable dirección musical del maestro Luis Marín brilló durante toda la velada. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El ritmo bajó de intensidad con el bolero de René Touzet, ‘No te importe saber’ un oasis que sin duda, transportó a muchos a los memorables salones de bailes. La cantante demostró una pasión contagiosa por el tema y el sonido de los saxofones de Rubén Ríos y Frankie Pérez (alto); Nelson Vega y Janice Maisonet (tenor); y Yarimar Colón (barítono) lucieron implacable. Un brillante y prolongado solo de piano dio rienda suelta a ‘When You’re Smiling’ que también contó con la elegancia del bajo de Nelson Cruz y la percusión de Carlos Pagán.

La escena se preparó para tres temas corridos arreglados musicalmente por el homenajeado de la noche, el director de orquesta y maestro de maestros Pedro Rivera Toledo. ‘Flight Of The Bumblebee’ un poderoso corte musical, donde Jan Duclerc, Rebecca Zambrana, Ángel Segarra y Jahaziel García en las trompetas, brillaron. Inmediatamente, Ausbury entró a escena y deslumbró con el bolero ‘Aunque tú no me quieras’. La cantante compartió con el público sobre la interacción que tuvo con Rivera Toledo vía vídeo llamada semanas previas al concierto y el gusto que el maestro siente por el tema.

Chucho Avellanet y Danny Rivera participaron en el homenaje al maestro Pedro Rivera Toledo. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Lo próximo fue hacer una pausa y las luces se encendieron en la Sala Sinfónica Pablo Casals. El director ejecutivo de Pro Arte Musical, José Camuy dio inicio al momento del reconocimiento a Pedro Rivera Toledo. Tras unas palabras biográficas y de trayectoria sobre el homenajeado que no pudo asistir por su delicada situación de salud (permanece hospitalizado) presentó a Edna Rivera, esposa de Rivera Toledo, hijos y nietos. Reconoció la presencia de algunas personalidades del quehacer artístico como Chucho Avellanet, Danny Rivera, Las Caribelles, el actor Tony Chiroldes y la soprano Hilda Ramos, entre otros. Camuy invitó a Pedro Rivera hijo, Danny Rivera y Chucho Avellanet a pasar al escenario para compartir unas palabras y Danny sorprendió cantando a capela unos estribillos de su autoría, expresando pronta recuperación al excelente músico boricua. Chucho, luego de unas palabras se unió a Danny y nuevamente entonaron los estribillos. El hijo del arreglista, director musical y profesor de prácticamente cuatro generaciones, manifestó palabras de gratitud por la solidaridad en este momento, y el cariño que el pueblo siente por su padre.

El espectáculo continuó con la canción de Guillermo Venegas Lloveras, ‘Génesis’ un arreglos de Rivera Toledo con la que ‘la voz nacional de Puerto Rico’, Lucesita Benítez conquistó el 1er Festival de la Canción Latina escenificado en México en 1969. En esta ocasión, el arreglo del maestro fue instrumental y la banda volvió a tocar de manera colosal.

Ausbury retomó el escenario con ‘Dos gardenias’ bolero de Isolina Carrillo que confesó es uno de sus favoritos desde siempre. Corazón y alma fue lo que dejó en tarima.

Pedro Rivera hijo (izquierda) dirigió al público unas palabras de agradecimiento, a nombre de su familia, por el homenaje a su progenitor. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

‘Night and Day’ de Cole Porter; y el clásico de los hermanos George e Ira Gershwin, ‘Lorelei’, continuaron el fuego musical desatado por los trombones de Víctor Vázquez, César Ayala, Antonio ‘Toñito’ Vázquez y Mariana Villegas. Sobre el tema ‘Lorelei’ dijo que lo escuchó y la cautivó la interpretación de una de sus influencias musicales, Ella Fitzgerald.

‘Love for Sale’ de Cole Porter y un sensacional solo de saxofón tenor de Janice Maisonet; y ‘Seguiré mi viaje’ de Álvaro Carrillo y arreglo de Marín, prepararon la parte final de la velada. Rebecca Zambrana realizó una destacada improvisación en el corte ‘Seguiré mi viaje’.

‘Cry Me A River’ (arreglo de Marín) y ‘Fly Me To The Moon’ al sabroso ritmo de salsa, y con la destacada participación de cada uno de los músicos del ‘big band’ demostrando sus habilidades con cortos improvisaciones cerró la gran noche musical de Carola Ausbury Big Band. Aplausos, vítores y honores.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Palpita Sylvia a través de sus letras

Josy Latorre cerró en alto el centenario de la insigne compositora con una dramática bohemia, teniendo como antesala la destacada participación de Las Damiselas de Sylvia.
Leer más

Brillan entre ‘Lentejuelas’

Lo que ocurre tras bastidores coloca a las estrellas en el nivel de su humanidad, yendo desde la más sorprendente fragilidad a la valentía sin precedentes.
Leer más

‘Broadway’… en Miramar

Por Alina Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular En días recientes, los estudiantes de la Escuela…
Total
0
Share