Doble bulla para Alegría Rampante

La banda de Eduardo Alegría celebra su nueva producción discográfica ‘Poblado’ y la presentación este viernes de ‘El Concertazo’ en Centro de Bellas Artes en Santurce.
Eduardo y Alegría Rampante promete un espectáculo muy teatral lleno de sorpresas. (Foto suministrada)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La bulla y celebración no toma pausa para la banda Alegría Rampante que presenta su más reciente proyecto discográfico ‘Poblado’; además, subirá al escenario de Centro de Bellas Artes para ofrecer el evento artístico denominado, El Concertazo. Una metamorfosis de exploraciones musicales a las que Eduardo Alegría tiene acostumbrado a sus seguidores. Estilo propio, dinámico, repleto de energía que se funde en una explosión artística cautivadora.

El artista trae una propuesta donde más allá de sus diferencias sonoras, todos los particpantes conviven en una especie de comunidad virtual. (Foto Grandes Eventos / obra de Ricardo Alegría original de Julio María)

“La producción discográfica ‘Poblado’ salió hace par de semanas y está disponible en las plataformas digitales. Es un disco que se comenzó a grabar hace algún tiempo. El plan original era bien distinto a lo que terminó siendo al final. Como todo, fue cambiado considerablemente por la pandemia. Un periodo de mucho aprendizaje para todos”, expresó el líder y cantante de Alegría Rampante.

“Lo que presentamos es una muestra de fuerza de la comunidad independiente puertorriqueña. Está curado por mí, pero es un disco donde todas las canciones están pobladas por artistas y compañeros diferentes de la industria musical. Creando como una especie de comunidad virtual, un espacio donde todos convivimos. Los sonidos de la música independiente del país, son de alguna manera los sonidos de este espacio imaginario”, señaló Alegría.

Entre los cantantes colaboradores de la producción discográfica ‘Poblado’ se encuentran Fofé, Mima, Andrea Cruz, Los Walters, Macha Colón, José Ciénaga y Chango Menas, entre otros. Aprovechó el momento para señalar que en la industria musical independiente, cada día se expone talento nuevo y que existe una gran cantidad de extraordinarios artistas que aportan con calidad y diversidad de sonido.

Expresó que entre broma y en serio, comparte con sus compañeros músicos que se están empezando a cansar, que definan lo que realizan siempre como independiente.

“Somos artistas que hacemos música popular contemporánea de Puerto Rico. Esto de encasillarlo como independiente, suena como si fuéramos otra cosa. Hacemos pop contemporáneo puertorriqueño”, dijo el artista que se adentró en la música entre 1997-98 y ya para principios del 1990, laboraba en la producción de danza y teatro.

“Poblado”, la nueva grabación discográfica de  Alegría Rampante, presenta una muestra de la fuerza de la comunidad musical contemporánea. (Foto suministrada)

“Como toda mi música, el disco es bastante esquizofrénico en el sentido de que hay mucha narrativa diferente y las canciones estilísticamente cambian. Hasta cierto punto más bailable. Se siente más en la onda pop, que el primer disco donde se me fue la mano. Es un trabajo de mucha exploración. Y los artistas que aparecen, de alguna manera están curados dentro del disco como si fueran personajes. Por eso los busqué a cada uno, analizando como podían aportar al proyecto”, narró Alegría, que además, destacó el tema ‘Matorral’ como el corte que estará en promoción; y que cuenta con un vídeo dirigido por el cineasta, actor y músico Juan Botta.

Por otro lado, Alegría Rampante regresa a los escenarios musicales y a merced de su público con El Concertazo este viernes 6 de mayo a las 9:00 de la noche en el Centro de Bellas Artes en Santurce.

“Tiraremos la casa por la ventana como se dice. Estar en Bellas Artes me permite explorar las capacidades de la banda como ‘performance’. El espectáculo será muy teatral y estará lleno de sorpresas y artistas invitados. Estarán las canciones de la producción nueva ‘Poblado’, el repertorio de la banda, las del primer disco y canciones nuevas. La intención es que el espectador tenga una experiencia mágica y maravillosa al disfrutar el concierto. Una especie de ópera estrambótica”, culminó diciendo Alegría.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

A tocar ‘almas y corazones’

El primer actor Joaquín Jarque, invitado en la obra '1842-Por Maricón', asegura que su carrera tiene 'el mismo norte' de la Compañía Nacional de Teatro.
Total
0
Share