Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La clase artística boricua continúa su paso arrollador en el quehacer cultural en diversos rincones, esta vez con la presentación del musical-corto ‘Cola’o: A Bilingual Trova’, una pieza de 10 minutos de duración donde una pareja -cada uno con una opinión distinta sobre la identidad puertorriqueña- debate sobre la puertorriqueñidad desde diferentes puntos de vista. El escenario será el próximo lunes, 23 de mayo, a las 7:00 de la noche en el ‘Festival Sound Bites’ en Merkin Hall del Kaufman Music Center de la Gran Manzana.
“Es un musical corto de 10 minutos, basado en un escrito de Paloma Sierra, sobre la identidad puertorriqueña. Ella (Paloma) es de la diáspora y propiamente es testigo de la batalla, si los puertorriqueños de la diáspora son menos, igual o más puertorriqueños que los que residen en Puerto Rico. El cuestionamiento y esa búsqueda de la contestación a la pregunta”, explicó Pedro Emanuel Franco Fraticelli, responsable de adornar musicalmente la obra.
“La pareja debate -uno desde la diáspora y otro desde Puerto Rico- con café, cuál es más puertorriqueño, si el café con leche o sin leche. Algo poético, pero manteniendo el cuestionamiento de quién es más puertorriqueño… Batallando por ese sentido de identidad”, reiteró el compositor.
La pieza musical original la había concebido para contrabajo y flauta, pero fue modificada en una nueva versión compuesta para piano. Los cantantes y actores son la soprano Kimberly García y el tenor Christhian García. Doan Santiago es el pianista, cuya ejecución representa el estado anímico de los personajes mientras conversan.
“Este tipo de festival ya tiene un formato establecido sobre el tipo de música que presentan siempre. Se rigen por ciertos parámetros, pero con esta obra, creo que rompemos con todo eso. Mezclamos música clásica contemporánea, hip-hop, salsa, reguetón, que rompe con los parámetros establecidos. Es el primer festival que se presenta bilingüe. En ambos idiomas… Un espanglish. Dentro de la música clásica presentamos otros elementos de ritmos”, detalló el músico, producto del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Actualmente lidera un colectivo de compositores de Puerto Rico, ‘Simbiosis Puerto Rico’ y cuenta con el podcast ‘Conversaciones simbióticas’.
La música de ‘Cola’o: A Bilingual Trova’ mezcla inteligentemente la estructura de la trova literaria con elementos de la música clásica contemporánea, salsa, bomba, hip-hop y reguetón. Mientras que Raquel Cordero Castro, directora de la obra logra combinar la música y las actuaciones, de manera que el público se pueda relacionar con lo que está pasando mientras los personajes toman café e intercambian sus opiniones sobre lo que es ser boricua. Los músicos participantes son producto de Escuela Libre de Música y el Conservatorio de Música de Puerto Rico.
El musical se presentó recientemente en la Plaza Pública de Caguas. El ’Festival Sound Bites’ expondrá en su cartelera 10 musicales cortos de distintos lugares del mundo.