Aviso salsero de un tsunami arrollador

El trompetista y director de orquesta Luis González celebra los 50 años de trayectoria con un cadencioso proyecto discográfico.
Al centro, Luis González, Bobby Valentín (mascarilla) y Julito Alvarado (camisa y azul y pantalón crema) junto a algunos músicos de la orquesta de Luis González. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

El aviso de tsunami era una amenaza y se materializó. El trompetista y director de orquesta Luis González – ‘El Tsunami de la Salsa’ – presentó su tercera grabación discográfica ’50 años mi música… Mi pasión’ en compañía de integrantes de su orquesta, amigos y colegas del ambiente musical. La sede de la Fundación Nacional para la Cultura Popular en Viejo San Juan fue el escenario perfecto para festejar cinco décadas de trayectoria musical.

La nueva producción de Luis González ya está accesible en formato físico y digital. (archivo Fundación Nacional para la Cultura Popular)

 

Contento, alegre y agradecido por la bendición de lograr 50 años repartiendo sabrosura musical, González expresó con orgullo, detalles sobre la producción que es un oasis para el bailador y el salsero de la mata.

Acertadas combinaciones de sonido implacable, buenas letras y arreglos extraordinarios materializados por Oscar Hernández, Javier Fernández, Luis ‘Perico’ Ortiz, Ricky González, Roberto Pérez, Isidro Infante, Julito Alvarado y Pedro Bermúdez, definen la excelencia del proyecto.

González se caracteriza por ofrecer siempre trabajos de calidad sonora y abraza la salsa con esencia y elegancia. Entregó un trabajo arrollador, que retumba con salsa sabrosa y fuerza indestructible. El respeto por el género es el ingrediente que le permite ser un custodio poderoso del género.

“Primeramente, tengo un compromiso conmigo que me obliga hacer buena música. Ese compromiso se extiende al público y mis mentores -Ray Barretto, Luis Perico Ortiz y Bobby Valentín, por mencionar algunos- de que tengo la responsabilidad, de seguir trabajando en pro de la buena música. Hay que seguir con el legado de los grandes maestros, y lo mío, es brindar música de calidad. Me preocupo, porque hoy día, escucho en la radio y en otros medios de comunicación, música no muy buena. Existen dos tipos de música, la buena y la mala. Siento que muchos artistas desean ser famosos en 24 horas, y eso no es así, hay que trabajar duro para logarlo. La carrera se logra con trabajo y sacrificio”, dijo ‘el tsunami de la salsa’ en un aparte para la Fundación Nacional para la Cultura Popular.

Junto al maestro Bobby Valentín, el llamado “Tsunami de la Salsa” celebra el lanzamiento de su tercera producción discográfica. (Foto Grandes Evbentos)

Luego de trabajar con exponentes del género como Ray Barretto, Luis ‘Perico’ Ortiz, Bobby Valentín, Roberto Roena y Tommy Olivencia, entre otros, en 2009 creó su propia orquesta.

“Aprendí con estos maestros de la salsa muchas cosas. Tomé un poco de cada uno de ellos… Lo coloqué en una olla, hice la mezcla y saqué mi estilo. Y eso lo logré con disciplina y compromiso”, expresó con sentimiento el músico natural de Arecibo, que ha conseguido en dos ocasiones la distinción de formar parte de la selección de las ’20 Producciones Más Sobresalientes del Año’ de la Fundación Nacional para la Cultura Popular. Primero, en 2010 con el disco ‘Tributo a un gigante’ y posteriormente, en 2015 con la producción ‘Si te preguntan’.

“Lo tomo con calma al momento de realizar mis discos. Lo hago sin prisa. Escojo los temas, los arreglistas… Pienso cómo deseo que se escuche. Me exijo un trabajo de excelencia, porque le debo el respeto al público y al género”.

El disco inicia con puro swing, salsa que invita al bailador a mover los pies desenfrenadamente con el tema ‘Ley natural’ letra de Francisco ‘Chalina’ Alvarado y arreglo del pianista Oscar Hernández. El vocalista Rafy Arroyo pone el sabor para encender los motores.

El trompetista celebra con su actual grabación cinco décadas de trabajo continuo en el género afroantillano. (Foto Grandes Eventos)

‘Naciste rumbero’ en la voz de Ricky Ramos y arreglo de Javier Fernández mantiene la esencia y ricura que no tiene límite.

El sonido, fuerza en los metales y dinámico compás rítmico, proyecta el trabajo de González en crear un estilo propio y mágica identidad.

Rafael ‘Bodo’ Torres (piano), Mario Vélez (bajo), Luis González (líder, fliscorno y trompeta); Ito Torres y Simón Rivera (trompetas), Jorge Echevarría (trombón), Rigo Díaz (timbal), Jorge Ocasio (congas) y Wilfredo Rosario (bongó) llevan la bandera musical de la orquesta; que contó con una gama de músicos invitados como Anthony Carrillo, Jan Duclerc, Julito Alvarado, Pedro Bermúdez y otros. En la línea vocal participan Rafy Arroyo, Ricky Ramos y Pedro Arroyo (como invitado).

“Sin mis cantantes y músicos no existiera toda esta música. Los muchachos de la orquesta son mi familia. A donde quiera que vaya a tocar, ellos viajan conmigo. Ellos son la orquesta… Eso se tiene que respetar. Si nos invitan a tocar fuera de Puerto Rico, viajamos todos. El público merece escuchar ese sonido que hemos trabajado por tanto tiempo”, detalló González.

En la concurrida conferencia de prensa González destacó la labor en conjunto de los componentes de su nueva propuesta discográfica. (Foto Javier Santiago / Fundación Nacional para la Cultura Popular)

‘Adiós me voy’ un sabroso arreglo de Perico Ortiz con una adición espectacular de tambores batá (Anthony Carrillo), ‘El vacilón de Juan Ramón’, ‘50 aniversario’, ‘Yo no soy un ángel’, ‘Receta pal’ bailador’, ‘Instrumento’, ‘Pa’ la gente’ y ‘Nuestra orquesta’ -una presentación de la banda escrita por el cantante Ricky Ramos y arreglo de Pedro Bermúdez- dan fin a la producción musical.

En resumen ‘El Tsunami de la Salsa’ provocará una revuelta de música que marca con excelencia su territorio y deja claro que toma muy en serio, ser uno de los custodios de la salsa brava.

Total
30
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

De aniversario Josué Barreto

El cantante, compositor y productor boricua rinde Homenaje a la República Dominicana con su nueva producción musical.
Total
30
Share