La Casa Paoli del Centro de Investigaciones Folklóricas de Puerto Rico, Inc. continúa ampliando su agenda de actividades educativas en beneficio de la comunidad.
Esta semana la organización cultural anuncia la realización de talleres de ensamblaje de instrumentos musicales tradicionales de Puerto Rico, para jóvenes, entre las edades de 12 a 17 años. Dichos talleres se llevarán a cabo los sábados 14 y 21 de mayo, de 9:00 am a 3:00 pm, en la sede de la Casa Paoli, localizada en la calle Mayor 2648 en Ponce.

De acuerdo a la oficialidad de la Casa Paoli, los talleres contarán con la dirección de los profesores William R. Cumpiano, luthier reconocido a nivel de los EE.UU. y Puerto Rico, y el profesor Carlos I. Rosado, destacado maestro de Educación Industrial en el Departamento de Educación de Puerto Rico. La matrícula es muy limitada. La programación de conversatorios, talleres, cursos y seminarios continuará durante todo el año.
Muchos de las investigaciones realizadas sobre los instrumentos de cuerda de nuestro país concluyen que el tiple fue el primer instrumento de cuerda que surgió entre los puertorriqueños. Los tiples aparecen por primera vez con la llegada a suelo boricua del elemento poblacional canario. Muchos de ellos eran agricultores quienes con sus familias emigraron desde las Islas Canarias gracias a un decreto del rey Carlos II en 1695. Para esa época los canarios tenían su propio tiple y es probable que algunos trajeron consigo sus instrumentos. Durante los siguientes siglos, y a la vez que la colonia crecía, los nuevos puertorriqueños crearon sus propios tiples. Cada región tuvo su tiple particular. [Texto tomado del guion del documental “La dulce canción del tiple”, que puede verse a través de www.casapaolipr.com]
El Taller de ensamblaje para jóvenes de instrumentos musicales tradicionales de Puerto Rico es un proyecto de la Casa Paoli auspiciado por: Sociedad Amigos del Centro-Casa Paoli, Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (National Endowment for the Humanities), Fondo Flamboyán para las Artes y la Comisión Especial Conjunta de Donativos Legislativos.
Para mayor información favor de comunicarse con el profesor Néstor Murray-Irizarry, fundador de la Casa Paoli, a través del teléfono (939) 640-1584; [email protected]; P O Box 334134, Ponce, Puerto Rico,00733-4134; www.casapaolipr.com.