Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Norwill Fragoso está feliz de dirigir la pieza “Yo amo a Shirley Valentín” que se presentará este fin de semana en el Teatro Braulio Castillo en Bayamón, cerrando el Primer Festival de Teatro de la Mujer.
Sobre el monólogo, protagonizado por Alfonsina Molinari y a cargo de la compañía Producciones Girasol, Fragoso comentó, “ciertamente estoy agradecida de formar parte del Festival como directora. Ha sido maravilloso porque el texto es una belleza, es hermoso. La interpretación y el tratamiento que le estamos dando es muy interesante… Queremos sacar a Alfonsina de ser Alfonsina y que la gente pueda ver todas sus caras en ‘Shirley Valentín’ porque al final todas somos ‘Shirley’. Todas nos podemos identificar cien por ciento con el personaje. En algún momento hemos experimentado lo que el personaje siente”.

La también actriz y profesora universitaria describió como “maravilloso” estar dirigiendo a Alfonsina Molinari. “Es una actriz muy estudiosa, que tiene mucha disciplina y disposición en función del personaje y de lo que se pretende lograr en la puesta en escena. ¡Está siendo una experiencia encantadora!”, resaltó.
Norwill Fragoso aplaude toda gestión que se haga a favor de la mujer. “Me parece que lo que estamos pretendiendo es cada vez alzar nuestra voz, que se nos tome más en cuenta. A pesar de todo el avance que han hecho las mujeres que han estado antes de las que estamos hoy sobre la faz de la Tierra, todavía siempre hay mucho trabajo por hacer en pro de la equidad. Es triste que se tenga que crear un festival de teatro de la mujer para que se nos dé voz en la sociedad, pero tenemos que hacerlo. Hay que crear esa conciencia. Así que me honra muchísimo formar parte, porque en muchísimas ocasiones he salido en defensa de los derechos de la mujer, he denunciado la violencia de género que hay rampante en nuestro país. Aquí estoy haciéndome eco de todas las mujeres que tienen muchas cosas que decir”, puntualizó.
Hace algunos años se hablaba de que la televisión, sobre todo, explotaba la imagen de la mujer como objeto sexual, por lo que preguntamos Norwill cómo lo evalúa hoy y si ocurre lo mismo en cine y en el teatro. “Creo que se ha ido transformando. Gracias a Dios y a las redes sociales ahora se puede visibilizar más esa práctica que por años, por no decir por siglos, ha sido parte del sistema patriarcal y paternalista en que vivimos y somos parte por cómo está constituida la sociedad. Creo que hay un despertar de conciencia y cada vez más las mujeres hemos puesto un alto a esa visualización de la mujer. Claro, cada cual toma su decisión de vivir en su experiencia y su feminidad de la manera en que quiera, pero los medios se han hecho un poco más conscientes y hemos visto como una transformación en ese sentido, porque hay espacio para todas”, detalló.

Insistió que “no necesariamente tenemos que potenciar el cuerpo de la mujer…. ¡La mujer es tantas cosas! Es menester tener otra visibilidad más en serio. Puedo decir que yo formo parte de esas mujeres que no cumplimos con los estereotipos que comúnmente hemos visto en la televisión puertorriqueña. Hay mujeres como yo que estamos sacando la voz y la cara, demostrando que hay espacio para todas”.
El Festival Teatro de la Mujer comenzó el 11 de marzo y se extenderá hasta el próximo domingo 10 de abril. Con el auspicio del Municipio de Bayamón, “Yo amo a Shirley Valentín” sube a escena viernes y sábado a las 8:30 de la noche y domingo a las 5:00 de la tarde.
Ahora es profesora universitaria –
Fragoso, quien pertenece al programa televisivo “Raymond y sus amigos” de Telemundo, ya no labora como maestra en el Colegio Notre Dame en Caguas desde el pasado diciembre, porque aceptó una oferta de la Universidad del Sagrado Corazón (USC) en Santurce. De esta nueva experiencia destacó, “ha sido extraordinaria. Yo estoy feliz, feliz, feliz. Es otra etapa. Me habían llamado, estudié la posibilidad. Gracias a Dios tuve los credenciales, porque estoy terminando un doctorado. Me he estado preparando muchísimo para este momento. Estuve 11 años en el colegio, aprendí y crecí mucho. Pero, me sentía con la necesidad de descubrir nuevos espacios, experimentar nuevas ofertas de trabajo, crecer en otros aspectos. Esta oportunidad me ha venido muy bien. Este es mi primer semestre. Estoy aportando mi granito de arena de a poco con cada uno de ellos (los estudiantes)”.
Norwill Fragoso enseña los cursos de actuación en la Escuela de Artes, Diseño e Industrias Creativas de la USC.
La actriz adelantó, por otro lado, que está evaluando la reposición del monólogo “Las Cosas Extraordinarias”, que tuvo 15 funciones y se presentó hasta en Nueva York.
Antes de despedirse, Norwill admitió que sus expectativas en la vida son “seguir creciendo, seguir explorando todas las posibilidades que implica ser una artista en nuestro país. Seguir trabajando en pro de la cultura de nuestra nación y de la educación para continuar construyendo juntos el país que nos merecemos”.