Majestuosa entrega de Roy Brown

El cantautor cautivó en la presentación del concierto ‘Distancias: Recordando a Juan Antonio Corretjer’.
Roy Brown reafirmó con su concierto “Distancias” la trascendencia de los versos musicalizados de nuestro poeta nacional, Don Juan Antonio Corretjer.(Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La conexión extraordinaria y natural del cantautor Roy Brown con la poesía de Juan Antonio Corretjer, no la vence el tiempo. Por el contrario, se convierte en una oda eterna. Un binomio perfecto donde conectan versos y música. El primer paso de musicalizar ‘En la vida todo es ir’, dio comienzo a una larga relación Brown-Corretjer que continúa de manera mágica.

‘Oubao moin’, en las voces de Roy y Zoraida Santiago, retumbó con fuerza en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Una majestuosa entrega de Roy, cautivó a un público receptivo, entusiasmado y capaz de entonar sus canciones en el concierto ‘Distancias: Recordando a Juan Antonio Corretjer’, verdadero manjar para los presentes en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes en Santurce.

Ante sala llena, la velada inició puntual, mientras se proyectaba en una pantalla gigante -al fondo y como parte de la escenografía- vídeos y visuales en alusión a las diversas guerras. Escenas que se enlazaban armoniosamente con la voz de Zoraida Santiago. Tan pronto finalizó la proyección, hizo entrada a escena Emil Brown Viqueira –hijo del cantautor- que guitarra en mano entonó dos temas, recibiendo la aprobación y aplauso de los presentes.

Con un prolongado aplauso, el público recibió al cantautor que cuenta con más de cuatro décadas en la música. Inmediatamente, se dirigió a los presentes expresando que se encontraba nervioso y emocionado. Sentado y acompañado de su guitarra, deleitó con el tema ‘Ahora me despido’.

Emil Brown Viqueira, hijo del cantautor, ganó la aprobación del público tras la interpretación de dos temas musicales. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Tras exponer a los músicos: Carlos ‘Tato’ Santiago (director musical y tecladista), Manuel Ojeda (batería), Tony Asencio (bajo) y Benito Carrillo (cuatro), llamó a su colaboradora y amiga de muchos años, la cantautora Zoraida Santiago con quien interpretó ‘Ayuburí’ de manera magistral. Tema que inició el calentamiento en el escenario y mostró gran acoplamiento con los músicos, que lo acompañan desde hace tiempo. El dúo con Zoraida, un banquete prácticamente natural.

La canción ‘Serenata’, prosiguió y dio paso al sabroso momento que creó la pieza ‘Diana de Guilarte’, que destacó excelentes improvisaciones de Carillo (cuatro) y Asencio (bajo), que junto al afinque de Tato (teclados) y Ojeda (batería) incitaron a moverse en la silla. Al terminar el tema, Brown aprovechó el momento para hablar de la producción discográfica ‘Distancias’ (1976) y de José González y Miguel Cubano, colaboradores del proyecto. Un magnífico preámbulo para cantar a dúo con Zoraida, ‘Andando de noche sola’, que culminó con un extraordinario juego de voces y arreglo musical.

Un Roy en solitario, susurró entre versos e historia, antes de entregar la pieza ‘Inriri Cahuvial’ -pájaro carpintero- que con su estilo melodioso y nítido acompañamiento musical, sirvió de antesala a ‘Inabón Yunes’ e inmediatamente, ‘En la vida todo es ir’, canción con la que inició su misión de musicalizar los poemas de Corretjer a comienzos de 1970. Habló de esos primeros años, el sentimiento por la poesía del Poeta Nacional y reiteró las gracias a González y Cubano por sus colaboraciones. De igual manera, recordó, la primera vez que le mostraron a Corretjer, el trabajo musical de sus poemas.

Roberto Rabin fue recordado por los presentes por su gesta a favor del pueblo viequense. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Brown salió brevemente de escena para brindarle un espacio a Zoraida Santiago, que continuó la velada musical con el tema de su autoría, ‘Consuelo’, en honor a la inseparable esposa de Corretjer. Además de la gran admiración por la pareja Juan Antonio y Consuelo, la cantautora la recordó como maestra de piano -tanto de Zoraida como de Tato, su hermano- y otras grandes anécdotas. La voz dulce y gran sentimiento brindó exquisitez a la ocasión, que no se detuvo ahí y prosiguió con el tema ‘Días antes’, dedicado póstumamente al líder y activista Robert Rabin – residente de Vieques desde 1980, que llegó desde Boston y nunca regresó a su país; y permaneció en la Isla Nena, dando la pelea por la salida de la Marina de Estados Unidos- un instante emotivo y cautivador que afloró aplausos del público.

Al regresar a escena una vez más, el cantautor no pudo contener la emoción y sentimiento, y expresó su admiración por el poeta, y resaltó la valentía de hombres como Corretjer, dispuestos a perder su libertad por amor a su Patria. Unas palabras emotivas de introducción al tema ‘Distancias’, pieza extensa en duración que hacía tiempo no interpretaba y prometió cantar con más frecuencia. Como era de esperarse, los presentes puestos en pie, le regalaron un prolongado aplauso.

El concierto brilló tanto en el aspecto musical – dirigido por el maestro Carlos “Tato” Santiago – como por el contenido del repertorio. (Foto Wilma Colón para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Desde ese momento, el público dejó claro, que cantaría las canciones y que estarían acompañadas por constantes ovaciones en los ya, himnos nacionales, ‘Boricua en la luna’ y ‘Oubao moin’. En estos temas, el dúo Brown-Santiago siempre deslumbra y causan gran impacto emocional, que aceleran los corazones. La gente se convirtió en un coro gigantesco e improvisado, que apoyó al dúo. Vivencia maravillosa de un pueblo unido en una sola voz musical. Emoción que no redujo el ritmo y continuó con el corte ‘De la Tierra en que Nací’.

En resumen, un concierto majestuoso, emotivo, lleno de nostalgia y sentimiento. Roy Brown recibió vítores y aplausos a gran escala, que le recuerda el amor de su Pueblo. Legado de años en la música, que perdura a través del tiempo y permanece. Aplausos sin cesar, una y otra vez a ‘Distancias’. Encuentro de versos y música que vivirán por siempre en un rincón del corazón.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share