Luisito ante el ‘vacío de comedia’ en la tv

El artista y productor Luisito Vigoreaux resalta que es importante seguir llevando propuestas artísticas a la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos.
Luisito Vigoreaux regresa este fin de semana a Bellas Artes de Santurce con “El Casi Casi Primer Damo”. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Las apariciones más recientes de Luisito Vigoreaux en teatro fueron las producciones “Con amigos como tú” junto a Otilio Warrington “Bizcocho, y “Cásate conmigo” con Rafael José, en el Teatro Ambassdor en Santurce, pero más elaborado y al nivel de su nuevo proyecto “El Casi Casi Primer Damo”, en cartelera en el Centro de Bellas Artes de Santurce, no recuerda…

Realmente, lo importante para el artista y productor es estar cerca de su público, porque “una vez uno se expone a esto y ves que agarra, pues llena de energía. Es una experiencia bien distinta a la televisión, porque lo tienes todo controlado y previsto. Claro, en las funciones siempre pasan 20 cosas y el público siempre es distinto. Puedes hacer un chiste que en tres funciones todo el mundo se ríe y en otras tres no se ríe nadie. Me encanta y la paso bien; aparentemente al público le gusta”.

De su propuesta “El Casi Casi Primer Damo”, que tuvo sus primeras tres funciones con gran éxito, Vigoreaux indicó, “la venta ha sido increíble. Ya acabamos de abrir la sexta función en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce. Es una sorpresa, sí sabía que iba a caminar bien, pero no tan bien. Esto es una broma al espectáculo que presentó Alexandra Fuentes -quien lo produce- cuando David (Bernier) no fue favorecido en las elecciones… Nosotros (su esposa Dana Miró y él) pasamos por esta situación recientemente (con la aspiración de ella a la alcaldía de Guaynabo). Buscamos el ángulo para entretener a la gente en una situación completamente distinta. Alexandra hizo un ‘stand up’ y nosotros una obra que se lleva a cabo el día de las elecciones (especiales). Aborda qué pasó en mi casa mientras esperábamos la decisión de la gente que votó. Coloqué algunos de los personajes de los programas de televisión, como ‘Papo Swing’ (Raulito Carbonell) y ‘Altagracia’ (Yasmín Mejías). Herbert Cruz hace un personaje mío, ‘Guisito’; Bizcocho no puede faltar en ninguno de mis inventos, aunque sea de taquillero, y Lizmarie Quintana, con quien quería trabajar desde hace mucho tiempo. El libreto es de Alexis Sebastián; Silverio Pérez hizo las parodias y Cuqui Rodríguez se encargó de la música”.

Luisito enfatizó que el teatro luego del cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19, “lo siento con mucha vida”, pero sí recuerda que “el huracán María (2017) nos dio duro”. Aclaró, de inmediato, que a los tres o cuatro meses después de la devastación del fenómeno atmosférico, “ya estábamos trabajando, pero nos dejó aturdidos. Ahora hay muchas producciones y proyectos nuevos… Este proyecto se hace por las oportunidades que surgen y hay otros así, pero por ahí viene ‘Cabaret’ y obras importantes de Broadway, de Europa y del mundo entero. Volvemos a presentar clásicos que duran toda la vida. Además, uno siempre se aprovecha de las situaciones que están pasando en Puerto Rico para presentarlas ya que la gente quiere reírse”.

Subrayó que la comedia siempre ha tenido un lugar privilegiado en el gusto del público. “A la gente siempre le gusta reírse. Lo que pasa es que la dramaturgia que se presentaba en los teatros en los ’50 y ’60 eran los clásicos. A los actores de verdad les gustaba interpretar esos personajes que hacían los actores del mundo entero. Pero, había espacio para la comedia… Uno tiene la oportunidad de ir a diferentes mercados y ves los espectáculos de teatro con una proporción de 50 a 50. ¡Y los musicales ni te digo!”, abundó.

Vigoreaux admitió, por otro lado, que la televisión “se ha convertido en un medio más informativo y todo lo que son los espectáculos se ha ido para las redes y para las casas productoras como Netflix. Ya en la televisión no ves los programas. Yo llegué a tener como cuatro programas a la vez, más Paco (Paquito Cordero) y Tommy (Muñiz). Ahora no ves comedias en la televisión. Una que otra y bien distinta a la comedía de situación, a lo que estábamos acostumbrados toda la vida tanto en la televisión americana como en la puertorriqueña. Eso es un vacío y también es malo, era un taller muy importante para desarrollar nuevos talentos. Los muchachos se están haciendo populares en las redes sociales, pero ahí no trabajas en conjunto, es más lo que tú haces individual que en colectivo. Entiendo que eso no es tan beneficioso para el teatro como tal”.

El productor se ha montando en el tren de las redes sociales llegando a otro público, lo que se acrecentó en el llamado cierre oficial, por lo que entiende que debe seguir utilizando para exponer el talento. “¡Definitivo! El alcance es demasiado grande. Cuando estás en las redes, estás en el mundo entero. Hay compañeros puertorriqueños de diferentes géneros que hacen un lanzamiento en las redes y lo ven millones de personas. Eso no se daba y llegó para quedarse… Estuvo la radio que fue el medio de la generación de mi papá (el asesinado productor Luis Vigoreaux) y luego la televisión que ya es la de nosotros. ¡Ahora son las redes sociales!”, recalcó.

Luis Vigoreaux destacó, también, que los productores locales están llevando sus proyectos a la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos. “Artistas y productores lo están haciendo y les va muy bien. Yo lo había hecho, porque la gente le gusta ver a las personalidades que conocen en vivo. Eso te abre las puertas al haber mayor cantidad de gente por allá y con dinero para poder comprar los boletos”, expuso.

“El Casi Casi Primer Damo” tendrá funciones este viernes, sábado y domingo en el CBA de Santurce.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

¡Julio por partida doble!

Antes de regresar a escena con sus antiguos compañeros de Anexo 3, Julio Ortiz será invitado especial de Julio Enrique Court en ‘¡Vive la Bohemia!’ mañana sábado 27.
Total
0
Share