‘Jesús’ lo hizo temblar

El actor Jonathan Cardenales, protagonista de “La Pasión de Jesucristo”, narra la experiencia que tuvo al interpretar por primera vez el personaje que hoy retoma en la Plaza Rey Fernando III de Carolina.
Durante seis años consecutivos, Jonathan Cardenales ha sido parte de la producción del “Nacimiento Viviente” en Carolina. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Jonathan Cardenales está consciente de cuánto la interpretación de Jesús cambia la vida. Actores le han revelado todo lo que han experimentado durante sus puestas en escena. “No sé si es el mismo misticismo del personaje que te llena de una gracia que no puedo explicar. Honestamente, no sé cómo explicarte lo que sentí la vez que hice de Jesús. Me bajé del escenario y necesité espacio. Mi cuerpo estaba temblando. No puedo describirlo en palabras. Fue en 2019, cuando hice un montaje del Vía Crucis para la Iglesia de Carolina. Cuando me vi sintiendo una ínfima parte de lo que vivió Jesús en la cruz, a mí me sobrecogió algo que yo le llamo el espíritu de la gracia. Mi cuerpo se había transformado. No me sentía yo. Necesité tiempo después que me bajaron de la cruz para recuperarme. Fue muy impactante”, narró.

La actriz Cristina Soler forma parte del elenco de “La pasión de Jesucristo”. (Foto suministrada)

El artista mencionó que cuando el productor Florentino Rodríguez lo volvió a llamar para ser Jesús, ahora en “La Pasión de Jesucristo” en la Plaza Rey Fernando III en Carolina, lo meditó bien. “Dije que sí porque uno siente el respeto y las ganas de hacerlo. El montaje es distinto y quizás no pase lo mismo. No me molestó lo que pasé, pero fue muy fuerte. Sabes que los actores trabajamos con las emociones y eso es muy peligroso, porque tocas esas fibras que uno debe celar tanto. Tú no sabes lo que pueda pasar, si eso te trastoca y no te puedas recuperar, lo que ha pasado montones de veces…”, compartió emocionado.

La obra no se ceñirá estrictamente al relato de la Pasión, sino que abarcará varios pasajes trascendentales de la vida del Mesías. La representación comienza con un cuadro de Jesús niño cuando es conducido al templo de Jerusalén por sus padres. De ahí se pasa a la escena de su bautismo en el río Jordán. La obra contiene además, escenas del baile de Salomé en el palacio del rey Herodes y la muerte de Juan El Bautista, así como otros cuadros representativos de la vida pública de Jesús, hasta las escenas de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, indicó la producción. Cardenales está acompañado por Cristina Soler, Wanda Sais, Linnette Torres, Braulio Castillo, Rafael José, Jorge Luis Ramos, Cristina Sesto, Rubén Rosario y Elieced Román. El público que asista será parte de la misma pieza.

El también arquitecto paisajista recordó que de niño había recogimiento espiritual en su hogar, mientras veían todas las películas religiosas que se transmitían por televisión. “Me fascinaba ver las historias. Me impresionaba cómo vivían en esa época. Con el tiempo fui adentrándome más en la Palabra, en la Biblia, y entendí más por qué sucedían las cosas y cuál era el propósito”, expresó. (Durante seis años consecutivos, Jonathan Cardenales ha sido parte de la producción del “Nacimiento Viviente” en Carolina).

Linnette Torres se une también a la producción que se presenta en la Plaza Rey Fernando III de Carolina. (Foto suministrada)

Al talentoso histrión ser cuestionado sobre si Puerto Rico es un pueblo cristiano respondió, “¡hay de todo! Eso también es fascinante, que haya diversidad de ideas. Sí hay muchas personas cristianas y (otras) que no creen. Se respeta igual. Lo fascinante de todo es que somos un pueblo amoroso y cariñoso, que nos respetamos. De una forma u otra respetamos la opinión de los demás. Esa es la impresión que yo tengo. A lo mejor es por ser quien soy que no lo veo como un problema”.

Puntualizó que “es muy relevante hacer siempre este tipo de montaje. Además del mensaje que lleva, crea un sentido cultural muy fuerte. A veces se nos olvida de dónde venimos y hacia dónde vamos. Este tipo de proyecto, aunque uno no lo crea, por lo general te vuelve a encaminar… Uno sigue adelante, con más fuerza y brillo. Por eso lo veo tan pertinente”.

“La Pasión de Jesucristo”- que el pueblo podrá disfrutar Miércoles Santo, Jueves Santo y Viernes Santo, a las 6:00 de la tarde- sube a escena con el auspicio del Municipio de Carolina y su alcalde José Carlos Aponte. “Esta obra nos ayudará a avivar el espíritu de amor hacia el prójimo que debe prevalecer siempre en nuestros corazones. Además, nos brinda la oportunidad de compartir en familia, con amigos y vecinos en un evento organizado y seguro”, expresó, por su parte el incumbente municipal.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Pasaporte de historias que conmueven

El director, diseñador y dramaturgo Miguel Rosa-López hace un repaso de sus tres aciertos teatrales: ‘Contratiempo’, ‘Mi otra mitad’ y ‘Cuatro, un musical’.
Leer más

Magia internacional al Music Hall

El ilusionista Reynold Alexander será el anfitrión en Puerto Rico de los magos que hicieron historia en ‘America’s Got Talent’.
Total
0
Share