‘Impecable’ Lourdes Robles en Bellas Artes

Sus canciones fueron protagonistas de principio a fin en una exquisita velada.
La cantautora Lourdes Robles cosechó aplausos, elogios y piropos en su regreso al Centro de Bellas Artes. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Las canciones que marcaron la trayectoria de Lourdes Robles fueron protagonistas de su impecable concierto en la Sala de Drama René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce.

La artista comenzó el espectáculo a la 8:40 de la noche con un vídeo con un contundente mensaje sobre lo complejo que es el corazón y cómo una canción tiene el poder de tocar la fibra más íntima y llegar a despertar sentimientos o emociones que no sabía hasta que existían. Acto seguido, interpretó “Corazón en blanco” – balada de su autoría que también fuera popularizado en salsa – , logrando la aprobación inmediata de la audiencia que quedó impactada con su voz.

“Débil del alma” fue una de sus interpretaciones más aplaudidas de la noche. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

De principio a fin del show de ayer, sábado, la vocalista evidenció por qué es “La Más Querida”, arrancando piropos, cantando con sus fieles seguidores y hasta bajando del escenario en varias ocasiones para estar cerca de ellos. Destacó que algunos fans viajaron hasta de Panamá para presenciar el concierto. En otro momento se sentó en el escenario frente al foso junto a un seguidor que compró muchísimos boletos de primera fila para disfrutar del mismo junto a sus compañeros de trabajo, y le dedicó “Lo amo”.

“Muchísimas gracias. Esta noche nos la debíamos ya que me dejaron sola esta vez…”, dijo bromeando en su mensaje de entrada. Como recordarán en su espectáculo anterior ella compartía recinto con el cantautor argentino Luis Ángel…. Luego comentó que hay que enfrentar los tiempos difíciles y recordarlos porque “nos hicieron ser lo que somos hoy”.

En comunicación directa con sus admiradores, la intérprete seleccionó su repertorio de la noche, entregándose en cuerpo y alma en “las ganadoras”, adjetivo que utilizó recordando baladas que contaron con el apoyo masivo en las ondas radiales del País.

Desde los primeros acordes de “Sola” ya el público estaba listo para hacerle coro. Eso provocó que la cantante indicara que siempre ha pretendido entonar canciones livianas, pero “la culpa la tienen ustedes”, ya que convierten en éxitos aquellas con mayor dramatismo.

La cantante se integró a las rutinas de baile de algunos de sus éxitos del pop. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Dijo que es feliz de que sus fans opten por los temas de mayor carga pasional porque “se sufre, pero se goza”. Lourdes Robles estremeció a la gente de inmediato con “Dónde se ha ido tu amor”.

Como preludio a “Me dejaré llevar”, la también compositora admitió que “hay veces que uno se enamora y no piensa. Después nos quejamos. Por ahí hemos pasado unos cuantos”.

“Ese hombre que tanto amo yo”, “Todo me habla de ti” y “Lo amo” arrancaron suspiros en el recinto, dominado principalmente por caballeros que llevaron la voz cantante.

Lourdes Robles tomó un momento para saludar – a nivel general- a miembros de la clase artística presentes y les agradeció por llevar entretenimiento al pueblo cuando más lo ha necesitado. “Gracias por hacerme el honor”, puntualizó.

Con su poderosa voz e innegable dominio su interpretación de la canción “Débil del alma” propició que fuese aclamada con vítores por parte del público presente.

Lourdes sonríe ante los elogios expresados por admiradores como el joven  Argelis Rosado. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El concierto tomó un matiz más rítmico cuando Lourdes Robles recurrió a un popurrí compuesto por temas como “Haz una hoguera”, “Es él”, “Chin Chin” (junto a sus bailarines Gilbert y Rafa), “Gracias a tu amor” (con sus coristas Iris Martínez y Laura Sáez) y “La nota ideal”. Afirmó, en broma, “señores, los brincoteos (movimientos de baile) a estas alturas no está fácil”.

La Sala de Drama René Marqués se alborotó con las muestras de afecto hacia Lourdes a viva voz por parte de un fanático -que identificó como Argelis Rosado- logrando que ella alterara el libreto para acercarse y hasta ponerlo a cantar, como él hace en los karaokes. Se le escuchó decir, “gracias por todo lo que nos has dado a través de tus canciones”, a la vez que confesó que tiene a Lourdes Robles entre sus “Musas de la música y la vida”, como también a otras tres figuras. “Tienes buen gusto”, replicó Lourdes.

Acompañada del maestro Angel David Matos al piano, la cantante conmocionó a los espectadores con “Miedo”.

Nuevamente la artista se confundió entre el público para cantar “Definitivamente”, evidenciando la confianza que tiene con sus admiradores. “Gracias por el cariño. ¡Muchas gracias”, expresó. Entre la multitud, otro caballero le gritó, “Lourdes , te amo”, a lo que ella respondió, “y yo a ti mi vida”.

La cantautora contó con un respaldo musical atinado. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Otros temas como “Me trae de cabeza”, “Que lástima” y “Que Dios se apiade de mí” también arrebataron a los asistentes.

“Si yo estoy aquí es por ustedes”, recalcó en ocasiones la también actriz, que lució radiante gracias a los diseñadores Carlos Alberto, Fernando Gantier y Elisamuel Berríos.

Lourdes Robles añadió una nota más esperanzadora al interpretar “Amaneciendo en ti”, apareciendo sorpresivamente en escena la Camerata Coral de Puerto Rico, dirigida por Amarilis Pagán. Sin aires de diva les dejó un momento el escenario y se ubicó en una esquina para deleitarse brevemente con su brillante ejecutoria.

En esta noche perfecta no podía faltar su himno “Abrázame fuerte”, para dar por concluido el concierto, que no necesitó de ningún efecto especial o extraordinario para ser tema de conversación, solo una voz poderosa y un carisma inigualable de Lourdes Robles, con la banda sonora del público, sus éxitos.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Una historia nueva agradable

Por Omar Marrero Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El cantante ponceño Fernando Luis “Wito” Colón regresa…
Leer más

Lo nuevo en la salsa

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular La salsa cultivada en Puerto Rico y…
Leer más

Acierto estudiantil en Humacao

‘Así que pasen cinco años’ contó con un llamativo montaje en pantomima, dirigido por la profesora Anamín Santiago.
Total
0
Share