Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Jetppeht Pérez De Corcho Morado, gerente general del Centro de Bellas Artes de Santurce, defendió el alza en el precio del boleto por el uso del estacionamiento en el recinto cultural y de entretenimiento.
“El estacionamiento estaba pasando por unas situaciones donde no había un sistema de cobro eficiente desde que comencé en 2017. Parte de mi compromiso y de mi equipo de trabajo es que haya una mejor fiscalización y mejor administración de la propiedad, del arrendamiento de la sala, de los fondos públicos que Bellas Artes recauda y que sean utilizados para la operación de la Corporación. Para eso es necesario que haya una buena práctica fiscalizadora, desde equipos que puedan tener una mejor captación de los recaudos que generan, en ese caso el estacionamiento, la boletería, el arrendamiento de sala, etc.”, comenzó diciendo el ejecutivo.
Pérez De Corcho Morgado informó la adquisición de un equipo de estacionamiento, vallas y sistemas de pago electrónicos modernos, con una inversión de alrededor de 200 mil dólares. Explicó que en aquel momento el estacionamiento del CBA estaba cobrando 6.00 dólares, luego subió a 10 dólares por un tiempo en 2019. El equipo dejó de funcionar y en la nueva renovación de licencias se bajó a 6.00 dólares. Ahora hubo el aumento porque, según el ejecutivo, “es necesario para poder cubrir la inversión de ese equipo”. Señaló que ascendió de 6.00 dólares a 8.97 dólares aproximadamente, porque el resto es el cargo por IVU. La tarifa es 10 dólares, que se cobra desde su reapertura luego del cierre obligatorio por la pandemia del Covid-19. Los equipos se instalaron a finales de febrero. De un momento a otro ya se podría pagar por uso del estacionamiento con ATM y Visa y MasterCard. No se acepta American Express.
Adelantó que el estacionamiento, la plazoleta del Centro y el techo del túnel enfrentarán unas mejoras, pero antes deben pasar por inspección de ingenieros estructurales. “Para este año fiscal se solicitaron unos fondos para atender las filtraciones, las luminarias, el granulado expuesto en la plazoleta. Para esas mejoras habrá que cerrar parte del estacionamiento”, indicó.
Jetppeht Pérez De Corcho Morgado aprovechó para aclarar que la prensa (incluyendo de páginas digitales) que cubre los espectáculos no paga por el uso del estacionamiento, pero sí debe haber autorización por parte de su oficina. El medio debe dar el nombre del fotógrafo y periodista que cubre el evento, no más tarde del día previo a éste. Lo recogerá en el área de los camerinos… En el caso de las conferencias de prensa y ensayos, la producción debe informarlo a través de un lista de medios para que pueda recibir un boleto de cortesía.
Al mismo tiempo, se adquirieron unos validadores para administración, boletería (para que no paguen estacionamiento los que vayan a comprar boletos de shows) y camerino (para los que ensayan).
A pesar de muchas versiones de miembros de la clase artística de que están pagando boletos en ensayos y funciones, el gerente del CBA de Santurce aseguró que no es correcto. Subrayó que es el productor quien debe hacerse cargo de informar de antemano tanto su elenco como su equipo de producción. Jetppeht Pérez de Corcho Morgado detalló, por ejemplo, que en el caso de la Sala de Festivales Antonio Paoli que esté arrendada se entregan 35 boletos gratuitos de estacionamiento para la producción, mientras que 25 boletos para la Sala de Drama René Marqués para que utilicen y la Sala Experimental Carlos Marichal unos ocho boletos de estacionamiento.
El Centro de Bellas Artes de Santurce cuenta con poco más de 300 espacios de estacionamientos disponibles.