Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
La cantante y actriz de comedia Carmen Nydia Velázquez está emocionada por su junte con Chucho Avellanet, Dagmar, Rafael José y Aidita Encarnación, acompañados por el Trío Remembranza, en el espectáculo “Boleros del Alma”, el sábado 7 de mayo, a las 6:00 de la tarde, en el Centro de Bellas Artes de Santurce.
“Eso para mí es grande. ¡El Trío Remembranza que suena bien bonito! Será un espectáculo ameno. Vamos a cortarnos las venas con esos bolerazos increíbles, pero también vamos a disfrutar. Hay mucho tema para pasar el rato, con Chucho ahí que siempre tiene un chiste en la boca. ¡La gente va a divertirse de verdad!”, dijo entusiasmada con el proyecto.

En voz de Carmen Nydia se escucharán temas de grandes compositores locales como latinoamericanos. Pero no quiso soltar prenda sobre cuáles serán los escogidos. Explicó que se seleccionaron unas canciones a nivel general y, además, cada talento pudo aportar qué le gustaría interpretar.
La artista subrayó que el bolero ha marcado “muchísimo” su carrera artística. “Hubo un tiempo de mi vida que yo dije que no quería cantar más, cuando vine de Moliendo Vidrio. Hacíamos unos trabajos bien cuidados. Después era medio frustrante que no sonaran en la radio… Cuando yo empecé a hacer televisión y a despuntar en la comedia, pues relegué la música a otro plano y como que me desentendí, hasta que mi marido Quique (ya fallecido) se puso en complicidad con el gran guitarrista, compositor y arreglista Cacho Montalvo para convencerme de cantar, de grabar. Ahí es que vuelvo a la música, pero esta vez con el bolero. Me sentí tan y tan cómoda porque canté temas que yo estaba relacionada con ellos toda mi vida. Siempre viví pegada de la radio. Mi mamá siempre tenía la radio puesta. Los quehaceres de la casa eran con esa música tan bella. Esos boleros eran parte de mi existencia y cuando los canté me sentí tan cómoda”, abundó.
Carmen Nydia está encantada con interpretar boleros, ya que es algo “tan chévere y a la vez tan pasional. Yo me meto mucho en la canción y la dramatizo, ¡la hago mía! La verdad es que me he encontrado en el bolero”.
La exponente musical quedó prendada de los boleros de Sylvia Rexach, Bobby Capó, Libertad Lamarque, Pedro Flores y Rafael Hernández. “Al escucharlos todos los días se te pegaban. Todas esas canciones te salían a borbotones de tu boca. Mi influencia fue la radio con toda esa música hermosa que tuve la dicha de formarme con ella”, precisó.

Admitió que le fascina la música, pero su preparación formal es en teatro. “Yo canto por una cuestión natural, porque me gusta y la música siempre estaba muy presente en mi familia. A mi papá y a mi mamá les gustaba cantar, aunque nunca lo hicieron como profesión. En nuestros encuentros familiares siempre hacían dúos y sonaban muy bonitos. ¡Fue parte de mi vida! Pero, mi pasión, lo que quería hacer con mi vida era ser actriz. Claro, que lo logré con una educación formal”, apuntó.
Carmen Nydia estuvo 11 años junto a la agrupación Moliendo Vidrio, sin embargo, fue todo cuesta arriba, porque “vivir de la música era bien difícil para nosotros. Eso llevó a alejarme de la música”.
Relató que al principio de su trayectoria como actriz cómica la gente le decía que ella era una cantante, por lo que tocó comprobar su talento en esa otra faceta. “La ventaja mía fue que desarrollé dos carreras paralelas”, enfatizó con satisfacción.
Con la misma productora de “Boleros del Alma”, Rosalis Torres Flores, Carmen Nydia Velázquez había realizado el show “Antonio Cabán Vale, El Topo… En Voz de Mujer” junto a Michelle Brava y Chabela, que le dejó gratos recuerdos. Al mismo tiempo, vende espectáculos de bohemias. “Dondequiera que me meto, si hay un pianista, un guitarrista tocando, siempre termino con el micrófono cantando. Me hala la música. Me gusta interpretar boleros y sé que a la gente le complace. No decepciono cuando yo canto”, resaltó sonriendo.
Desde escuela elemental, Carmen Nydia formaba parte de los programas artísticos. “Yo cantaba y actuaba. Recuerdo en la playa de Ponce, donde me crié, yo cantando en la concha acústica de la placita de mi barrio siendo una nena. Yo imitaba a la perfección a Xiomara Alfaro (soprano cubana), pero ya no puedo hacerlo. ¡Yo siempre estaba cantando!”, mencionó.
Disfruta de ser parte de ‘Alexandra a las 12’ –

Carmen Nydia Velázquez disfruta su intervención en el programa “Alexandra a las 12” de Telemundo, sobre todo, ahora que el elenco -el que también integran Alexandra Fuentes, Herbert Cruz y Víctor Alicea- aumentó con dos talentos, Eyra Agüero y Margarita Cotto. “Me siento súper cómoda con el equipo que hemos logrado. Estoy bien contenta… La gente está agradecida de que estemos haciéndolos reír otra vez (en televisión)”, afirmó.
Aprovechó para comentar que está encantada con las intervenciones como actriz cómica de la anfitriona del espacio televisivo Alexandra Fuentes. “Ella tiene una chispa natural para la comedia, ¡para todo! Ella es bien chévere y humilde. Todos somos así…”, recalcó.
Dejamos a Carmen Nydia, “más que feliz” también por el éxito del show “Susa y Epifanio, La Boda” junto a Víctor Alicea que estuvo en cartelera en el Centro de Bellas de Santurce y en el Centro de Bellas Artes de Caguas.