Sana y sigue su ruta con ‘Respiro perdón’

Hermes Croatto cuenta con el respaldo de Eduardo Cabra en la producción musical y del cineasta David Morris en la dirección de su vídeo.
El cantautor Hermes Croatto acaba de grabar un corte musical que enmarca su evolución como ser humano. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

“Respiro perdón” es una canción muy personal que marca un antes y un después en la vida del cantautor puertorriqueño Hermes Croatto. En la fogata que aparece en el vídeo filmado en las montañas de Cayey, el artista echa todos los pedazos de su vida que lo lastiman, que podrían impedir que siga su camino.

El artista indicó que Sie7e colaboró en la composición de su letra y de la producción se encargó Eduardo Cabra. “Ellos me hicieron la invitación de irme a escribir y a hacer música… Me di cuenta que había cosas en el pasado que necesitaba sanar para poder seguir adelante con el resto del proyecto. Hay que dejar atrás lo que no nos permite evolucionar”, subrayó.

Hermes valora ser un artista independiente con plena libertad creativa. (Foto suministrada)

Hermes destacó que el tema cuenta con elementos folclóricos. “Si escuchas en detalle, de momento no piensas en mi voz. Escuchas que la base es güiro, guitarra, bongó y cuatro. ¡Los instrumentos de montaña! Pero, cuando le añades los otros sazones y la producción de Cabra, eso toma otras dimensiones chulas y diferentes”, apuntó.

La canción crece con más fuerza cuando el público disfruta del impactante vídeo, bajo la dirección del cineasta David Morris, en el que aparece su hijo Mauro, de nueve años. “Mauro es una representación mía del pasado y el futuro. El vídeo está lleno de emoción… Soy bendecido porque tengo un grupo de colaboradores y amigos que sin ellos no logro esto. No es solamente traer la idea, tener el concepto en la mente. Esos amigos cogen esa cámara y capturan los momentos. Lo dirigí con David Norris, quien es un íntimo amigo”, sostuvo.

El hijo menor del inolvidable cantautor Tony Croatto insistió que “Respiro perdón” es “un tema bien personal. Abrí el corazón…”.

Sobre la intervención de su hijo Mauro añadió, “lo verás bien presente en el vídeo. Más que todo, esa representación de ese bagaje que uno carga de emociones desde niño y a veces no las sanas. ¡Lo importante que es dejarlas!”.

Indicó que en el videoclip se hace como una ceremonia indígena simbólica donde “se escucha el eco sagrado, respiramos perdón y eliminamos las malas vibras y las cosas que no nos dejan prosperar”.

El joven cantautor lanzará en verano un disco con cinco temas de su actual cosecha musical. (Foto suministrada)

El vocalista sí aclaró que, aunque dejas ir lo que hace daño, “sigue siendo parte de tu vida y te hace llegar adonde estás hoy. A la misma vez que te deshaces de esas cosas, mantienes contigo las lindas y positivas que aportan a tu vida”.

Por todo lo que ha pasado con la pandemia del Covid-19, Hermes vive día a día, principalmente al hablar de los planes en agenda. Sí está seguro de que después de “Respiro perdón” promoverá otro sencillo y en verano lanzará el EP. “Será un disco de cinco temas y narrará una historia. En el futuro hay otros planes; ahora ni me atrevo a decirte. El plan es seguir incursionando en la música, seguir trayendo producciones. ¡Volver a cantar en vivo! Estoy loco por hacer conciertos”, comentó. Además de la emergencia de salud pública a nivel global, Hermes exteriorizó su preocupación por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El exponente musical admitió que es “cuesta arriba” para todo artista independiente poder abrirse paso en la música, pagar un estudio de grabación que es costoso y no contar con presupuesto alto para invertir en promoción.

Lo que sí le fascina de ser un cantautor independiente es que tiene libertad creativa. “Soy un artista que si no siento y el trabajo que hago no es honesto, no me va a salir hacerlo. No soy este nene de 20 años que quiere ser el más famoso del mundo. ¡No! Hay otras cosas que son más importantes, que son prioridad. Prefiero hacer trabajos que formen, que eduquen, que siembren semillas de conocimiento. No solo en los puertorriqueños, sino en mis hijos. Que cuando vean estos proyectos de aquí a 10 a 20 años digan, ‘de verdad mi papá era fenomenal’. Ahí entra el tema de lo que es música vs. entretenimiento. ¡Yo estoy en la música! Estoy aquí para el maratón. No estoy aquí para hacer carreras cortas, ni pegar una canción y hacerme millonario de la noche a la mañana”.

¿Nuevos planes con el ICP? –

Luego de que el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) ganara su primer Premio Emmy por la producción musical “Mi San Juan” con Hermes Croatto, en la categoría Contenido Especial de Arte y Entretenimiento en largo formato del capítulo regional Suncoast, podría haber más proyectos en conjunto.

“Casualmente estaba escribiéndome con Carlos (Ruiz Cortés, director ejecutivo del ICP) y a modo de chiste decíamos, ‘y el otro EMMY pa’ cuándo’… Tengo esa puerta abierta. Me encantaría seguir colaborando con ellos. Haciendo énfasis en eso de resaltar la cultura y educarnos. Me educo cuando hago ese tipo de proyectos. Sí, definitivamente, es algo que espero poder seguir haciendo lo que son los visuales, no tanto para mí en los vídeos, sino en proyectos culturales en los que yo pueda participar y producir”, culminó diciendo Hermes Croatto.

Total
2
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Josema asume el reto

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular En su lecho de enfermo Luguito le…
Leer más

Enhorabuena Jonathan Suazo

El saxofonista puertorriqueño fue incluido entre los 10 artistas de jazz emergentes para seguir en 2023 y se prepara para lanzar su nuevo proyecto ‘Ricano’.
Total
2
Share