Por Vicente Toledo Rohena
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
Los músicos puertorriqueños desde cualquier punto geográfico en donde se encuentren levantan bandera; y la proliferación musical desarrollada en un nuevo ciclo sonoro en distintos rincones como Nueva York, California, Chicago y Florida, por mencionar algunos, no dan tregua. El orgullo de mantener vivo su folklor, cultura y ritmos, los convierte en mensajeros del quehacer cultural que se hace más fuerte, si están en la diáspora. Y sencillamente la música los une.
Un buen equipo de colaboración encabezado por el compositor y bajista Eliú de Jesús en compañía de Richie Sánchez, Ángel ‘Junito’ Matos y Nelson Bermúdez, se encuentra desarrollando una avalancha de taller musical. La presentación de sencillos con los que tienen muchísimos planes. A continuación, diversos sencillos que estarán recorriendo el mundo a través de las plataformas digitales. Resultados de esta colaboración.
Estación San Miguelito –
Este es el primer tema que escribe Richie Sánchez, moderador del programa radial ‘Sábado Tropical’ 98.1 FM radio en Isabela y autor del libro ‘La sombra del malecón’. El arreglo agresivo y sabroso es del pianista Kevin Figueroa; mientras en la parte vocal se destaca el ponceño Freddy Gutiérrez. El cantante de ‘la perla sureña’ goza de gran reconocimiento en países como Colombia y Venezuela; y acostumbra a añadir mucha sazón al momento de improvisar. Durante la década del 1990 formó parte del sello disquero EMI Latin; fue apadrinado por Pedro Arroyo y caminó de la mano del trompetista y director de orquesta Julito Alvarado. Tras un retiro casi de dos décadas, regresó al ambiente musical el año pasado. Con gran calidad vocal abordó el sencillo ‘Estación San Miguelito’ donde imprime cadencia y dulzura. En el tema participó Eliú de Jesús (bajo y técnico EDR Studio), Kevin Figueroa (piano), John Henao (congas y timbal), Maximino Rivera (trombón) y Roby Texeira (trompeta), por mencionar algunos. Richie Sánchez es el productor ejecutivo y Eliú De Jesús, el productor musical.
Honra y cultura –
El tema enlaza con un arreglo exquisito de Fabián Vargas la salsa con pizcas de música típica. El elemento nacional es puesto por el cuatrista Josean Feliberty que plasmó la ricura criolla. Metales con fuerza y exitosos juegos acertados en cambios de coros, ofrecen valor añadido al trabajo vocal del sangermeño Robertito Hernández. El tema ‘Honra y cultura’ es composición de Hernández y Eliú De Jesús. El corte surgió como una preocupación de Robertito, mientras veía un reportaje sobre la tradición del festival de las Máscaras de Hatillo. Se percató que la música que se destacaba no era cónsona con la tradición por lo que sintió tristeza y optó por comenzar a escribir el tema que finalmente De Jesús aportó y concluyó como parte de trabajo en equipo. La canción posee varios cambios de ritmo como bomba, que brinda gran fuerza de tradición al corte.
La chica de Ponce –
El ganador de una de las ediciones del desaparecido concurso de trovadores Bacardí (1997), Edgardo Rivera (compositor y músico) hace par de años, mientras caminaba rumbo al trabajo, compuso el tema ‘La chica de Ponce’; y lo había cantado a Eliú De Jesús a través de la aplicación WhatsApp. En ese momento no pasó nada con el tema, pero ahora, llegó su tiempo. El cantante Ramsey Ríos pone la voz al corte de salsa romántica con arreglo de Kevin Figueroa. Fabián Vargas (saxofón), Eliú De Jesús (bajo) y Pedro Marcano (trompeta) son algunos de los músicos que acompañan a Ríos en la canción que evoca a una salsa más a tono a los 90’ pero sin olvidar elementos de sabor.
Qué nos pasó –
De igual forma, volverá a la carga Freddy Gutiérrez con otro sencillo, ‘Que nos pasó’. Un tema de su autoría, que cuenta con arreglo, piano y producción musical de Edward ‘Pepe Grillo’ Ordóñez. Con un inicio guapachoso de Diego Murillo (saxofón barítono) y Ordóñez en piano, Gutiérrez continúa demostrando su calidad vocal y que los años alejados del ambiente de la música, no perjudicaron en absoluto su habilidad vocal. El también excantante de la orquesta de Humberto Ramírez se presentó recientemente en Cali, Colombia, donde el público lo recibió entonando sus canciones y solicitando la firma de algunos de sus discos previos. Otro tema de excelencia y sabor.
Los temas ‘Estación San Miguelito’ y ‘Honra y cultura’ ya están disponible en todas las plataformas digitales’ mientras, ‘Que nos pasó’ estará disponible desde este viernes 18 de marzo; y ‘La chica de Ponce’ desde el sábado 19.