Más que una noche de bendición y celebración…

René González y Samuel Hernández estremecieron anoche al público en el Centro de Bellas Artes de Caguas.
Samuel Hernández y René González llevaron al escenario sus mensajes sacros a través de la palabra y la música. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Juntos, por primera vez en un escenario, René González y Samuel Hernández estremecieron al público que se dio cita la noche del sábado 5 de marzo en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

Los artistas de música cristiana revalidaron por qué están entre los favoritos de los puertorriqueños con sus canciones llenas mensajes poderosos, tan necesarios en momentos convulsionados que vive el mundo.

“Vivo” marcó el regreso escénico de René González tras su pasado percance de salud. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

El concierto “Vivo” fue memorable; como una clase magistral. Comenzó justo a las 8:26 de la noche cuando ambos intérpretes entraron cantando “Pronto acaba este proceso”. Fue Samuel quien invitó a René a grabar el impactante tema, cuando este último había recibido el acercamiento de la producción para el espectáculo.

Samuel Hernández presentó, entonces, con emoción a su colega para dejarlo con su show, no sin antes mencionar el milagro de vida que es René González al haber estado al borde la muerte hace un año y ahora presentarse en el auditorio.

De entrada René González cautivó a todos con “Santo Espíritu” y “Establece tu reino”, resaltando luego, “estoy aquí de pie por pura misericordia de Dios”.

Los espectadores prestaron especial atención a “La fe”, como también al comentario del artista, “Señor, te doy gracias. Tú estás brutal, Señor”.

René González narró a los presentes su testimonio de vida, cómo sufrió una caída desde una ventana que lo llevó al hospital, siendo intervenido quirúrgicamente al afectarse su cadera. Todo se complicó por el tiempo en cama que le provocó coágulos. Después de que le cortaron los puntos de sutura, regresó a su hogar, pero tuvo que ser llevado nuevamente de urgencia siendo recluido en observación. El cuadro clínico empeoró al sufrir una embolia y permaneció cinco días en estado comatoso.

Agradecido por las oraciones del pueblo, René González puntualizó que quien no crea en el poder de la oración tiene en él un gran ejemplo. Exhortó a evitar la desesperación que fue lo que lo llevó a tener el accidente. Al mismo tiempo, confesó que pensaba que no podía hacer el show porque la intubación lo lastimó. “Dios ha sido bueno, ha sido maravilloso. Doy gracias a Dios y a ustedes que me reciben”, puntualizó.

Samuel Hernández estremeció al público al cantar “Haz lo que tengas que hacer”.  (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

La velada continuó con “Los que esperan”, “Mi vida”, “No has terminado conmigo” y “Padre” recibiendo la aceptación inmediata. En ocasiones, la gente pedía a viva voz temas que han marcado su trayectoria.

Una multitud sedienta de escuchar música con sentido aplaudió o elevaba sus manos con los temas. El vocalista dominó el escenario, también, con “Tu autoridad” (muy aplaudida), “Sáciame” y “Vivo” (que da título a la nueva producción).

René González exaltó a su “hermano” Samuel Hernández, elogiando su voz y lo honrado que se sentía de compartir escenario. “Lo bendigo con todo mi corazón…”, se escuchó decir, en medio de los comentarios del público, para después retirarse tras poco más de una hora de espectáculo con “Tu gracia”, poniendo a todos de pie.

El también pastor, que tuvo movimientos pausados y, en ocasiones, lució estático por estar en plena recuperación por la molestia de la cadera y sus complicaciones, aprovechó para orar por las personas que tuvieran alguna enfermedad, destacando que “es neutralizada ahora”.

A las 9:40 de la noche, Samuel Hernández encendió el recinto con su tema movido “Haz lo que tengas que hacer”, para después interpretar “una de mis canciones favoritas”, refiriéndose a “Dios sabe lo que hace”.

Su expresión de “Dios no está improvisando” retumbó por toda la sala y conmocionó a los asistentes.

“Vivo” marcó la primera presentación de ambos intérpretes en un mimso concierto. (Foto Edgar Torres para Fundación Nacional para la Cultura Popular)

Samuel Hernández tuvo como invitado al artista Jan Michael, quien lo acompañó en “Sigo creyendo”. Hernández aprovechó para decir que lo que está pasando con él le ocurre a Farruko y otros exponentes urbanos que están siendo tocados por el Espíritu Santo…

El artista hizo un ‘medley’ de unción, más escuchó a una señora de la primera fila compartir su cuadro clínico de cáncer en el pulmón. “¿Cuántos creen que Dios termina la obra hoy? Cáncer, fuera de este cuerpo en nombre de Jesús”, dijo Samuel.

De sus canciones más aplaudidas estuvieron “Te recordaremos” (tras relatar cuánto lo han impactado varios velatorios -de hechos violentos- a los que ha asistido) “Dios siempre tiene el control”, “Creer en ti” (acompañado de una joven que subió al escenario) y “Le pido a Dios”.

El momento cumbre sucedió cerca de las 10:45 de la noche con un acto de adoración y con el himno “Levanto mis manos” de Samuel Hernández, al que se unió René González y todo el recinto de pie con las manos elevadas o llevando una de ellas al hombro de la persona que tenía al lado.

El espectáculo “Vivo”, una producción de Alexanda LLC y Sky Kingdom Group, fue más que una noche de bendición y celebración de la vida…

Total
2
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Drexler: Señor Cantautor

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular El Señor Cantautor que se presentó el…
Total
2
Share