La hora del plenero Emanuel Santana

Con determinación y compromiso el joven talento va tras las huellas del inolvidable Tito Matos.
Emanuel Santana (izquierda) destaca la importancia del legado que dejara Tito Matos a la plena. (Foto suministrada)

Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

A poco más de un mes de la súbita e inesperada partida de Tito Matos, uno de sus discípulos reafirma el compromiso por continuar su legado para el conocimiento, la formación y el deleite de las nuevas generaciones.

Emanuel Santana es su nombre y en tarima o en la calle proyecta alegría, vitalidad, juventud y la frescura que representan una plena que se renueva y consolida como expresión autóctona que ya, gracias a la obra de Tito Matos, despierta y captura la atención de sectores de la niñez y juventud puertorriqueña.

Emanuel es parte de los pleneros que le imparten continuidad a los lunes de plena en El Boricua y a los talleres en la Casa de la Plena en la Goyco.

Santana participa los lunes de plena en El Boricua así como en los talleres en la Casa de la Plena en la Goyco. (Foto suministrada)

Poco más de un mes del repentino deceso de Tito Matos, Emanuel lamenta su partida pero también celebra la vida de la persona que siempre considerará como un padre.

“A Tito Matos lo conocí en la Placita de Santurce, de donde yo soy al igual que él. Estudiamos en la San Vicente en la Parada 24. Teníamos muchas, muchas cosas en común que descubrimos a medida que nos fuimos conociendo. Tito Matos definitivamente es el plenero que más ha influenciado en mí. No solamente eso. Tito Matos para mí es una figura paternal. Una persona que no solo me enseñó sobre la plena como música, sino como estilo de vida. Tito Matos fue el que me enseñó a sentirme orgulloso de ser plenero. Ese orgullo que impartió en mí me llevó a tomar la decisión de ser plenero hasta el último suspiro. Voy a hacer esto con mucha pasión y entusiasmo”.

Mes y medio después de su muerte, Emanuel Santana recordó que Tito, en la buena jerga boricua, fue el plenero “más fiebrú” que ha conocido. “Eso es tan importante. Era la persona que llegaba a donde sea con un bulto con diez panderos. Se enganchaba el Dos pa’ Uno encima, traía güiros, llevaba los micrófonos y hacía todo eso para que la plena se diera en todo momento. Hubo momentos en que salíamos de tocar tres sets en una actividad e íbamos a otro sitio, como un chinchorro a tomarnos una cerveza, y aunque estábamos cansados, Tito siendo el más veterano de todos decía: ‘vamos a tocar, vamos a tocar’ y tocábamos. La energía de su espíritu y su personalidad pasional, que le metía el corazón a todo lo que hacía, me enseñó a sentir el orgullo de ser plenero. Tito Matos, con todos sus aciertos y desaciertos, era un tipo muy cariñoso”.

Como un signo de la vida en el que no deja de reflexionar, Emanuel reconoce que en 2017 el género perdió a su Rey, don Ángel Luis Torruellas, quien en su sepelio unió a la clase plenera, pese a las diferencias, celos, envidias y antagonismos que lamentablemente caracterizan a parte de sus exponentes.

En 2021 la plena perdió a Ramón López y en enero pasado a Tito. En el ínterin han fallecido otras figuras del folclor, pero las pérdidas de la figura más representativa de la tradición plenera, la de su historiador y la de un joven adulto exponente de la plena contemporánea entrañan un mensaje de la misma Señora Plena que Emanuel ya descifra.

El joven músico está en proceso de completar su primera grabación discográfica. (Foto suministrada)

“Eso me llega a lo más profundo de la fibra porque el que me conoce sabe lo que representaba Ramón López para mí. Es una persona extremadamente importante en mi vida. Ángel Luis Torruellas es mi mayor influencia vocal, un plenero súper interesante cuyas canciones puedo cantar como una computadora. Se fue Torruellas, hace un año se va Ramón y casi un año después Tito, el mensaje que me trae y nos trae la vida es que hay ponernos las botas, hay que vivir y de verdad valorar el legado de estos maestros”, expresó emocionado Emanuel, al señalar que la colección de Ramón fue heredada por Tito Matos y que se puede apreciar en la Casa de la Plena en el Taller-Comunidad La Goyco.

“Tengo mucha pasión en darle continuidad al legado de Ramón López, que se convierte en el legado de Tito Matos y que se convertirá en mi legado porque nunca dejaré de representar a estos maestros. Mi compromiso es muy serio”, dijo Emanuel al revelar que los restos de Tito fueron cremados y sus cenizas depositadas en una urna diseñada en forma de pandero por el artesano Jorge Martínez de Pandero JM que no se descarta -y no dicho por Emanuel- que pudiera estar expuesta en la Casa de la Plena.

Predestinado a seguir las huellas de Tito Matos, cabe señar que la carrera de Emanuel Santana en la plena comenzó en su adultez, para el 2003.

Aunque desde pequeño estuvo expuesto a la expresión a través de las parrandas con calderos y ollas de su tío Bobby, es a partir de 2003 que Emanuel asume el reto con sus colaboraciones con los Sanabria y Plena Adentro, colectivo con el que grabó el disco “Rompecabezas” y continúa trabajando, además de propuestas como Bomba Evolución de Víctor Emanuelli.

Ahora mismo se enfoca en su proyecto Emplegoste, en el que canaliza su creatividad y cariño, confiado en que será su contribución al género.

“Es una música que tiene raíz afroboricua: plena y bomba. La música que hacemos la describimos como música de circo para adultos porque es muy atemperada con fusiones muy bailables y música muy sensual también. Nosotros apelamos al erotismo todo el tiempo y con esa consigna estamos tratando de dejar nuestra huella”, revela Emanuel, a quien acompañan Yomar Santiago en el trombón, Daniela Santos en los teclados, Luisa Colón en el saxofón y Enrique Chávez en la batería.

Emanuel, que está al frente de los barriles, panderos, percusión miscelánea y voz, adelantó que Emplegoste ya graba su primer disco. “Estamos tocando casi todas las semanas porque el público lo ha recibido con mucho cariño y estamos grabando, por lo que esperamos salir en este 2022”, concluyó.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Total
0
Share