Instituto Cervantes se une al Congreso de Escritores

La importante organización española auspiciará el encuentro internacional que se celebrará en Bellas Artes de Caguas.
El Centro de Bellas Artes de Caguas será la sede del Primer Congreso Internacional de Escritores del martes 5 hasta el jueves 7 de abril. (Foto suministrada)

El Instituto Cervantes, institución pública creada por España para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español, ha anunciado su auspicio al Primer Congreso Internacional de Escritores que se celebrará en Puerto Rico el próximo mes de abril.

El Instituto, que está presente en 88 ciudades, recibirá las conferencias que transmitirá WIPR y podrá ponerlas a disposición de los centros educativos ubicados en 45 países para el beneficio de quienes interesen ampliar sus conocimientos sobre este tema a través de sus bibliotecas.

El Instituto Cervantes cuenta con dos sedes en España, una en Madrid y otra en Alcalá de Henares y fue creado en 1991 para atender el patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos hispanohablantes. Están presentes en 88 ciudades y 45 países alrededor del mundo.

El Primer Congreso Internacional de Escritores se efectuará desde el martes 5 hasta el jueves 7 de abril en Bellas Artes de Caguas libre de costo para quienes quieran asistir y disfrutar de un calendario de importantes conferencias y diálogos sobre todo lo relacionado a la literatura en español.

Como parte del encuentro de escritores, varios de ellos realizarán visitas a recintos universitarios del País para compartir sus experiencias con los estudiantes. Ya se han confirmado las visitas del español Javier Sagarna a la UPR Recinto de Humacao el lunes 4 de abril a las 10:00am y la de la escritora colombiana Pilar Quintana a la UPR Recinto de Río Piedras el miércoles 6 de abril a las 11:30am.

A continuación la agenda programada para el Congreso de Escritores:

Martes, 5 de abril
10:00 AM Conferencia: “Razones para escribir” –Eduardo Lalo
11:30 AM Diálogo: “Las complicidades literarias” –Dra. Rosa Montero y Mayra Montero 14:30 PM Conferencia: “Los imaginarios de la piel – Cómo escribir desde estos tiempos de la raza” –Dra. Mayra Santos Febres
16:00 PM Conferencia: “Historia y vidas privadas en la novela” –Karla Suárez (Cuba)
17:30 PM Conferencia: “Narrar el lado oscuro” –Pilar Quintana (Colombia)
19:00 PM Debate: «Qué leer» con Chiki Fabregat, Pedro Antonio Valdez, Lcdo. Javier Sagarna, Arlene Carballo y José Borges. Modera: Awilda Cáez

Miércoles, 6 de abril
10:00 AM Conferencia: «Contagiados de literatura: la in¬ uencia de las lecturas» –Iván Thays (Perú)
11:30 AM Conferencia: “La cocina del escritor: cómo nace un libro” –Dra. Rosa Montero (España)
14:30 PM Presentación del libro: “El peligro de estar cuerda”, de la Dra. Rosa Montero en diálogo con la Dra. Luce López-Baralt
16:00 PM Conferencia: “Las escuelas de escritura y la importancia de escribir” –Lcdo. Javier Sagarna (España)
17:30 PM Conferencia: «Los espacios de encuentro literario. Una breve visita mini- ccional» –Pedro Antonio Valdez (República Dominicana)
19:00 PM Debate: «Qué escribir», con Karla Suárez, Guillermo Arriaga, Dra. Magali García Ramis y Luis Negrón. Modera: Helena Sampedro Colón

Jueves, 7 de abril
09:30 AM Conferencia: «En defensa de la Literatura Infantil y Juvenil» –Chiki Fabregat (España)
11:00 AM Conferencia: «La escritura en los tiempos del Covid» –Mayra Montero
12:30 PM Debate: «Qué publicar» con el Dr. Emilio del Carril, Javier Ortiz Román y la Dra. Violeta Lorenzo. Moderador: Carlos Roberto Gómez Beras
14:30 PM Presentación del libro: “Dominicanos”, de Pedro Antonio Valdez en diálogo con el Dr. Alejandro Álvarez Nieves
15:30 PM Conferencia: “Novela, cine: el arte de contar” –Guillermo Arriaga (México)
17:00 PM Debate: «Qué soñar» con Pilar Quintana, Iván Thays, Silverio Pérez, Dra. Mayra Santos Febres y Tere Dávila. Modera: José Manuel Fajardo
18:30 PM HOMENAJE A NORBERTO GONZÁLEZ −Carlos Roberto Gómez Beras

LIBRE DE COSTO Información y boletos: [email protected] o textea al: 787.451.3744 19:00 PM

Conferencia de clausura a cargo de Edgardo Rodríguez Juliá.

Total
12
Shares
Noticias relacionadas
Total
12
Share