Por Jaime Torres Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular
No sólo Bob Rabin fue vocal en la lucha para que la Marina de Guerra de Estados Unidos saliera de la Isla Nena, sino que desde el Fortín Conde Mirasol fue un acérrimo defensor de la cultura y un promotor del empoderamiento ciudadano a través de Radio Vieques 90.1 FM.
Fue la emisora la que nos conectó porque, gracias a la amiga en común Pamela González, Bob nos cursó la invitación para un segmento semanal de Prensa sin censura, que mantuvimos durante un año en el aire.

Triste y con voz quebrantada, me informó que Radio Vieques enmudecía definitivamente con su inevitable salida del aire porque era imposible sostener financieramente el medio.
Algo que duele e interpela cuando recién trasciende que el criptomillonario Brock Pierce compró el Hotel W en Vieques por $18 millones. Pienso que los políticos y las personalidades que aportamos a la programación de Radio Vieques pudimos ser mucho más generosos con la emisora.
El Dr. Rabin, con la elegancia que le caracterizó, llamó a cada uno de sus colaboradores para informar del fin de sus operaciones y agradecer la contribución a la programación de la emisora que, tras el paso del huracán María, se acogió al periodo silente que concede la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) a los medios que lo solicitan para mantenimiento, reubicación de sus estudios, renovación de las licencias o remodelación de sus instalaciones.
Rabin regresó después de María y reanudó operaciones, aunque con menos potencia y alcance. Pero después de casi un año al aire y en línea, Bob reconoció que sostener a Radio Vieques era prácticamente imposible porque se debía pagar $3 mil al mes por la instalación y mantenimiento de la torre transmisora en Culebra.
“También nos costaba $25 mil reforzar la torre en Culebra”, dijo al añadir que por las licencias para divulgar música debían desembolsar $10 mil y el costo de seguros fluctuaba entre $10 y $15 mil adicionales.
“Estuvimos un año fuera del aire después de María, aparte de que el nuevo gobierno municipal de Vieques no autorizó que Edgardo Reyes continuara como empleado de Radio Vieques. El pasado alcalde Víctor Emeric lo tenía como empleado del municipio destacado en Radio Vieques. Ningún empleado de la emisora, excepto él, cobraba. Es mucho trabajo y yo por una situación de salud no puedo continuar. En fin, asuntos de falta de dinero, las dificultades de la pandemia y otras cosas no nos permiten continuar”.
La señal de Radio Vieques 90.1 FM, cuyos estudios estuvieron localizados en el Fortín Conde de Mirasol, alcanzaba la región Este y Sureste de Puerto Rico, representando una alternativa de información ante la agenda de emisoras regionales subordinadas al capital extranjero, corporativo y político partidista, a nivel municipal y estatal.
Radio Vieques fue un laboratorio de adiestramiento y práctica para la juventud viequense interesada en desarrollarse en el periodismo comunitario y fue un foro de información ciudadana que visibilizaba los problemas de la Isla Nena.
Es parte del legado de Bob Rabin, oriundo de Boston que hace 42 años hizo de Vieques su casa y hasta su último suspiro defendió la Isla Nena y a sus hijos del embate de la gentrificación.
Descanse en paz.