De regreso ‘La Más Querida’

Antes de su concierto de este sábado en el Centro de Bellas Artes, Lourdes Robles hace un repaso de su trayectoria y cómo ha evolucionado en esta nueva era digital.
La cantautora Lourdes Robles no tiene reparos en adaptarse a los cambios del mundo artístico contemporáneo. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Lourdes Robles tiene una cita íntima con el pueblo puertorriqueño en su concierto de este sábado 2 de abril, a las 8:30 de la noche, en la Sala René Marqués del Centro de Bellas Artes de Santurce. El año pasado, la carismática artista había protagonizado un encuentro en el mismo recinto, que en un principio iba a realizarse junto al cantautor Luis Ángel.

“Es poder reencontrarme con el público que ha seguido mi trayectoria artística. Mis canciones llevan ya casi 30 años desde que comencé con mis primeros discos hasta ahora. Es más bien que la gente vuelva a reencontrarse con mi música, que tengamos la oportunidad de disfrutar y revivir todo eso, como digo yo, de una manera visual y musicalmente bonita”, afirmó la intérprete, que lucirá atuendos de Carlos Alberto, Elisamuel Berríos y Cartier durante la velada.

La vocalista entiende que sus temas, “de alguna manera, cuentan un momento de tu vida”, al convertirse en especie de banda sonora (‘soundtrack’) de la vida amorosa de muchos. Destacó emocionada y entre risas, “sabes, ahora tengo fanaticada que son los hijos de esos papás que escuchaban mi música. En otros países tocan mi música como si fuera hoy, porque tienen emisoras de radio dedicadas a la balada. En Santo Domingo, hay una chica de 18 años que sabe mis temas y los canta en los karaokes… Yo quiero pensar que soy como un vestido negro que siempre tienes en el clóset y, no importa la moda ni lo que pase, está ahí cuando quieres ponértelo”.

La versatilidad de Lourdes como artista no le permite olvidar lo que es su gran pasión: la música. (Foto suministrada)

Lourdes Robles subrayó que la industria musical ha cambiado muchísimo. “Sabes qué pasa, estamos en una generación que es mucho más abierta a todo, entonces, a veces pienso que no hay ni líneas generacionales. Mucha gente joven está buscando música que no es la de ahora. ¡Tienes la oportunidad de que te conozcan! Ya esa imagen del artista intocable, que era casi como extraterrestre, eso no existe. Estamos ante una generación que sabe, que entiende que esto es un trabajo como otro cualquiera. Que somos personas que tenemos un gusto o unos talentos o dones en ciertas áreas y otras lo tienen en otras cosas. ¡Aprecian lo que uno hace!”.

Señaló que, gracias a la red Internet, se descubre, “tanta gente talentosa. Ahora mismo el problema no es que no haya el talento, es que al todo el mundo tener la misma oportunidad de exposición, pues es más difícil crear una trayectoria. Eso es un poco más difícil, pero gracias a Dios no dependes de otras personas para darte a conocer o que te escuchen”.

Contrario a figuras que han enfrentado problemas en su carrera por exponerse, a la misma vez, en otras facetas, Lourdes Robles siempre contó con el respaldo del pueblo también como actriz. “A mí siempre todo me gustó. Me considero artista. Soy una artista que se desarrolla en diferentes facetas. Si me dan a escoger, me quedo con la música. Es lo que más me llena, lo que más me apasiona. Pero, he sido transparente. Cuando hice comedia o proyectos más dramáticos como ‘Felita’, pues me convierto en esa persona. Hago una total entrega en eso. No sé si tenga que ver con que lo haga bien o tan real que la gente lo acepta. Nunca fui una figura fabricada en la música, a la que le dijeron que tenía que vestirse de esa manera o cantar ese tipo de temas. Siempre tuve cuidado de ser genuina, de expresarme genuinamente como artista y lo han recibido así… Hoy todo eso ha cambiado. Esta generación es más abierta a todas esas cosas. Ya no hay esos patrones tan definidos que habían antes, por ejemplo, que no podías hacer televisión si querías vender discos. Ahora necesitas toda la exposición posible para mover tu carrera artística”, expuso.

Al repasar su repertorio de grandes éxitos, Lourdes Robles admite que el himno del público es “Abrázame fuerte”. En su caso, la baladista dijo, “hay muchas canciones que me gustan, que a veces digo, ¡caramba yo grabé esto en tal momento y ahora me pega! Como canción siempre me gustó ‘Lo amo’. Es una de mis canciones favoritas”. Otras joyas preciadas son “Qué lástima”, “Corazón en blanco”, “Que Dios se apiade de mí”, “Todo me habla de ti”, “Débil del alma”, “Sola”, “Miedo” y “Gracias a tu amor” (a dúo con Luis Enrique), por mencionar algunas. Insistió que sus melodías la han retratado en ciertos capítulos de su vida.

-¿Cómo te enriqueces o cultivas a nivel musical?
-“Estoy expuesta a todo. ¡Yo escucho de todo! Gracias a Dios, como una tiene hijos que son jóvenes escuchas lo que ellos escuchan… o lo que ven. Soy una persona que busca en las redes lo que está pasando en todos los aspectos, desde la alimentación hasta la música. Me mantengo al día. Hoy mantenerse al día está en tu dedo”, apuntó.

-¿Cuánto te gusta la lectura?, quisimos saber.
-“Siempre me ha gustado leer. Por lo general, siempre me ha gustado la lectura de autobiografías, o temas inspiracionales”, precisó.

-Luego de una vasta trayectoria, ¿cómo percibes hoy a Nydia Caro, Ednita Nazario, Yolandita Monge, Dagmar Rivera…?
-“Tengo muy buena relación con todas. ¡Es la verdad! Ha habido siempre un cariño sincero y siempre me han expresado admiración por lo que yo hago y viceversa… Recuerdo hace muchos años, que me encontré con Nydia en algún lugar y me pidió que le enseñara a mi hijo Carlos André. Ella me dijo, ‘esa siempre va a ser tu mejor producción, tu producción más importante’”, abundó.

Como Otis Negrón la bautizó “La Más Querida” le cuestionamos si ese apodo artístico ha sido una carga emocional demasiado fuerte o un gran compromiso en su vida. “Lo recibo con satisfacción, agradecimiento y humildad. Eso fue en mi momento de pegar muchas canciones, unas tras otras, que en un espectáculo en vivo el DJ de radio Otis Negrón dijo que yo era ‘La Más Querida’. Como él animaba varios eventos – aclaró que en ese tiempo se realizaban muchos espectáculos en vivo de todos los géneros musicales- siempre me presentaba así y luego en televisión lo hicieron. Creo que él quería decir que la gente me recibía así. ¡Que surgía un cariño sincero! Gracias a Dios, yo nunca he sido producto de una imagen, ni producto de fabricar una artista… Para mí, también, sería terrible tener que construir una carrera sobre situaciones personales. Para unos sería publicidad, para mí me hubiese afectado tremendamente”, culminó diciendo Lourdes Robles.

Total
16
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Bomba, fusión y respeto

Por Jaime Torres Torres Para Fundación Nacional para la Cultura Popular Una cadenciosa e irresistible fusión de la…
Total
16
Share