‘Virtuosos’: plataforma para talentos fuera de serie

El programa de WIPR TV, producido por Efrén Santiago (‘Eskimalito), va rumbo a su segunda temporada.
La nueva producción que transmite la Emisora del Pueblo de Puerto Rico es una escuela importante para el desarrollo de nuevos talentos en el País. (Foto captura / WIPR)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

Ante “la necesidad de un foro o escenario” para los jóvenes con talentos fuera de serie, WIPR TV dio paso a un proyecto del productor Efrén Santiago (“Eskimalito”), que se transmite cada domingo a las 7:00 de la noche y se repite martes a las 8:00 de la noche.

“Los estudiantes pueden demostrar lo que han aprendido… Pensé en WIPR siendo un canal con un ánimo cultural, sin ser monótono, sino divertido, por lo que desarrollé esta idea de ‘Virtuosos’. Al canal le gustó y así comenzó el programa”, afirmó Santiago.

Cada edición cuenta con la participación de tres nuevos talentos y la animación de Mariana Quiles (izquierda) y José Juan Pérez-Velázquez (derecha). (Foto captura / WIPR)

En el espacio televisivo se destacan tres disciplinas: canto, baile y para instrumentista, a cargo de las profesoras Hilda Ramos, Laura Valentín y Valeria Sosa, respectivamente. “No es una competencia. Es un show en el que los expertos hacen un análisis de la presentación para que sepan dónde fallaron”, aclaró el creador de “Virtuosos”.

Mariana Quiles y José Juan Pérez-Velázquez son los anfitriones del proyecto televisivo de una hora, que sirve de plataforma a las nuevas promesas del arte. Ellos dan a conocer a los participantes, así como a los entrenadores en canto, música y baile, que brindan sus opiniones para encaminar a los estudiantes a lograr sus sueños. El director musical es Víctor Meléndez Dones, experimentado pianista de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico y quien trabajó más de 20 años con el inolvidable Lito Peña. En cada velada hay un artista invitado de alguna disciplina.

Con siete años cumplidos, el niño Milton Dávila ha tenido la oportunidad de mostrar su talento como guitarrista en el espacio televisivo. (Foto suministrada)

“Eskimalito” destacó que “tenemos un participante de siete años que toca precioso la guitarra. ¡Contamos con estudiantes hasta de 18 años!”.

Explicó que las profesoras son responsables de las audiciones durante dos meses para hacer una selección de los que van a tener la presentación en los estudios de WIPR TV. El equipo de producción también contacta a escuelas especializadas en Puerto Rico para que envíen posibles candidatos. Aquellos que no son escogidos de primera intención tienen derecho a una segunda oportunidad. “Aquí la idea es que todos tengan dónde demostrar su talento”, insistió Santiago, quien junto a su esposa, la productora asociada Iris Beatriz Rosado, opinan en la selección.

El productor indicó que los expertos más bien lo que brindan son recomendaciones cada semana a los tres “Virtuosos” que intervienen por programa.

Las observaciones de las especialistas en arte son complemento esencial en cada edición de “Virtuosos”. (Foto captura / WIPR)

Ha sido tanta la aceptación del espacio televisivo que WIPR TV desea transmitir una segunda temporada. “¡Será un éxito! En esta primera temporada son 13 programas. Grabamos dos corridos cada sábado para luego editarlos”, precisó Santiago.

Unos 39 estudiantes ya tuvieron su experiencia musical en “Virtuosos”, pero a las audiciones asistieron entre 20 a 25 por cada disciplina, lo que esperan aumente considerablemente en la próxima temporada gracias al respaldo de los televidentes. Prueba del buen comienzo de “Virtuosos” es que hasta el rector del Conservatorio de Música de Puerto Rico hizo un acercamiento al productor Efrén Santiago para que los finalistas conozcan las instalaciones del recinto.

Total
48
Shares
Noticias relacionadas
Total
48
Share