‘Puerto Rico Gana’… tras bastidores

A casi tres años del éxito rotundo del programa que transmite Telemundo, el productor argentino Adolfo Ontivero habla de los retos que el público no ve…
El productor Adolfo Ontivero,(al frente en cuclillas), posa para el lente con su equipo ganador en la programación de Telemundo. (Foto suministrada)

Por Edgar Torres
Para Fundación Nacional para la Cultura Popular

La sintonía directa con el pueblo ha sido la carta de triunfo del programa “Puerto Rico Gana”, que transmite Telemundo, cada lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo, de 6:00 a 8:00 PM, bajo la animación Alex DJ.

El éxito del espacio televisivo fue casi instantáneo -aunque se renueva diariamente-, sin embargo, para lograr esa hazaña Ontivero ha tenido un camino profesional lleno de retos entre dos países. La travesía del productor argentino Adolfo Ontivero en la televisión, “ha sido toda mi vida”. Dijo -con orgullo- que “cuando tenía 15 años salía del colegio en mi país, y me metía sin permiso en el canal estatal, ayudando con los cables y escenografía. Poquito a poquito pude empezar a hacer cámaras y por ahí seguí. Toda mi vida la trabajé en la industria y en eso estoy”. Añadió que en el camino realizó desde fotos de bodas, vídeos de fiesta, anuncios comerciales y hasta vídeos institucionales para empresas.

Sus expresiones forman parte del humor que se genera tras cada competencia. (Foto captura / Telemundo)

Justo cuando laboraba en un programa argentino que le gustaba al productor puertorriqueño Héctor Marcano fue que éste, a través de un amigo de Ontivero, consiguió su teléfono y le hizo una propuesta de empleo. “Como allá la televisión es por temporadas, venía el receso de verano (diciembre, enero y febrero en Argentina) y los programas principales se van de vacaciones. Pensé en probar para ver la experiencia, me enamoré de la Isla y me quedé acá”, narró. Así empezó en las producciones “¡Qué Suerte!” y “Súper Show”.

De Ontivero solo hay palabras de elogio para Héctor Marcano. “Tengo la suerte de tener una amistad con Héctor. Estuve trabajando con Héctor hasta 2008 que nos fuimos de Univisión. Mis primeros 10 años en Puerto Rico fue gracias a Héctor Marcano”, señaló. Su desarrollo profesional en Puerto Rico siguió junto a Marcano en otros proyectos, incluyendo por WiPR TV.

Al ser cuestionado sobre si para ese período de su mudanza la industria televisiva en su país estaba más adelantada que la puertorriqueña, no se atrevió ser puntual en sus comentarios, solo quiso hablar en el plano tecnológico. “Argentina tiene etapas donde compra lo último en tecnología, pero no hace los ‘up-grades’ porque son costosos. Llega un momento en que se vuelven obsoletos hasta que vuelven a comprar equipos de última generación…”, abundó. Luego, agregó que “Argentina estaba un poquito más adelante. Se hacían trabajos bien avanzados para esa época”.

Ontivero no tiene más que elogios para el animador Alex DJ. (Foto captura Telemundo)

El productor puntualizó, además, que no pudo ver el trabajo de Carlos y Oscar Sacco en Puerto Rico (como “Súper Sábados” y “Fantástico” que hicieron historia en la televisión local por Telemundo Puerto Rico. “Sí me han hablado muy bien. Que hacían cosas también de juegos. Todos los comentarios han sido muy buenos pero, honestamente, no los conozco”, recalcó.

Adolfo Ontivero estuvo, por su lado, en Wapa TV en programas como “Lo sé todo” (por un año, en sus inicios), “El Tiempo es Oro”, “Gana con ganas” (con Danilo Beauchamp y Francis Rosas), la comedia “Such is Life” (con elenco de talentos puertorriqueños y dominicanos) y el documental “Detrás de María” sobre el azote del huracán en 2017.

Después de grabar un piloto con Alex DJ fue que Ontivero lo presentó a ejecutivos televisivos. “José Cancela (presidente de Telemundo) vio lo que otros no vieron. El éxito que tenemos hoy es gracias a que Cancela vio lo que queríamos hacer”, expuso.

-¿Cuánto ha evolucionado “Puerto Rico Gana” y cuál ha sido verdaderamente la clave del éxito?, inquirimos.
-“Nosotros todo el tiempo estamos tratando de evolucionar. Todos los días trabajamos desde la mañana hasta la hora del show, ya sea con proyectos que van a venir. Nunca trabajamos para el día, siempre anticipados. Creo que es una fórmula que tenemos para que las cosas salgan bien. Más allá de un ‘blooper’ que nos pasa porque es televisión en vivo, sale un buen programa. El éxito lo ponemos todos, no nos cegamos a nada. Si cometemos un error, lo decimos. ¡Hablamos siempre con la gente y escuchamos! Nos fuimos acomodando a lo que realmente la gente estaba buscando”, detalló.

El optimismo marca el tono en cada edición de su propuesta a través de la pantalla chica. (Foto captura Telemundo)

-¿Fue una labor titánica lograr ese respaldo en el primer año?
-“¡Todos los días! Es televisión en Puerto Rico. No lo digo por mí, sino por todos los productores que estemos trabajando. Uno compite todos los días con multiplataformas, 400 canales y lo que se te ocurra… Cualquier productor que esté en la industria te lo va a decir. Competir con productos que vienen de afuera es muy complicado, porque tienen los presupuestos soñados para uno que quiere hacer cosas”, precisó.

-¿Entiende que sobre la marcha es que ha ido moldeando el concepto de “Puerto Rico Gana” o ya estaba definido?
-“Tenía claro con Alex que queríamos hacer un show de entretenimiento. Atado a show de entretenimiento hacer que la gente se emocione, que gane…Después se vinculó el tema de juegos y todo el formato. Realmente, nos gusta decir que somos, no un show de juegos, sino un show de entretenimiento. Muchos nos ven y nos disfrutan sin participar de juegos. Nos ven porque la pasan bien. Ven todo lo que somos: técnicos, producción, talentos. ¡Hacemos de nosotros un ‘reality’. La gente nos llegó a conocer”.

-¿Qué vio en Alex DJ que le brindó la oportunidad de Grandes Ligas de animar el programa?
-“Alex es excelente. Un animador nato que no había tenido su oportunidad. ¡Nada más! Yo no descubrí nada. ¡Alex estaba! Simplemente tuve la suerte de darle la oportunidad para hacer esto. Realmente, Alex es un gran ser humano. Tenemos muy buena química en el show y, además, somos amigos”, enfatizó.

-¿Su equipo de trabajo es numeroso?, cuestionamos.
-“No. Es bien reducido. Es una producción pequeña. Hoy la televisión no aguanta producciones grandes. ¡Somos seis! Un equipo que está conmigo desde hace tiempo”, comentó.

Para el productor la misión del espacio televisivo  es de entretenimiento a la comunidad. (Foto suministrada)

Rumbo al tercer aniversario de “Puerto Rico Gana”, Ontivero rememoró el mayor ajuste que ha tenido que hacerle al espacio televisivo, todo por la pandemia del Covid-19. “De un día para otro, no podíamos tener público. Yo tuve mi crisis interna en soledad y después llevé tranquilidad al grupo de que íbamos a seguir al aire. Fue cuestión de meter mano. No lo tomamos como que no podíamos hacer esto o lo otro, sino vamos hacer esto y lo otro. Todo el equipo se puso con una mirada positiva para hacer cosas nuevas y diferentes”, declaró sobre la etapa crítica al decretarse un “lockdown” o cierre obligatorio en el País.

Ontivero insistió que recorre todo Puerto Rico hablando con el público. “¡Me encanta! Yo me enamoré de esta Isla. Yo realmente me quedé porque quise. Lo único que me costó fue durante los primeros tres meses por el calor. Hoy ya no soporto el frío”, apuntó sonriendo.

Antes de despedirse, el productor adelantó que, como parte de los ajustes para este año, pronto llegará una nueva competencia. “Siempre vamos a seguir con los juegos que la gente gana al momento el dinero en efectivo; los juegos telefónicos y competencias. Siempre tratamos de subir más la vara en cuanto a los premios. Hemos regalado cinco o seis carros y cientos de miles (dólares)”, concluyó.

Total
0
Shares
Noticias relacionadas
Leer más

Transmiten documental sobre el racismo

El documental, de dos horas de duración, incluirá entrevistas con diversas personalidades, ejemplos de manifestaciones artísticas, así como vocabulario y frases relacionados al tema.
Total
0
Share